Buenas tarde. Se me ha roto una rana de clavel y quiero plantarla. He visto que dan buenos resultados pero siempre usan hormonas enraizantes. Yo no las tengo. Agarrará sin ponérselas? Muchas gracias
Hola Maria, las hormonas de enraizamientos las utilizan para asegurar la multiplicación o para prevenir que la patilla se pudra, ya que este producto suele venir combinado con algún fungicida, pero aunque no lo creas, en los viveros especializados acá que se dedican a la producción de plantas ornamentales, casi no lo usan, ya que si la patilla tiene condiciones óptimás de manipulación, sustrato, humedad, calor, luminosidad e higiene, arraiga de todas formas. He visto que algunas personas en internet hacen su propia hormona de enraizar a partir de agua de lenteja y hay más formas. Prepara los esquejes separandolos con una navaja, hoja de afeitar o cuchillo cartonero , para que el corte sea limpio y liso, ya que las tijeras prensan un poco el tallo, machucandolo, y dando lugar a que el tejido que queda dañado se pudra, y deja secar el corte a la sombra por una hora en un lugar fresco antes de plantarlo (el corte debe ser debajo de un nudo). coloca los esquejes en un ambiente húmedo, evitando la luz solar directa y con temperatura entre 18 a 24°C. eso puede ayudar a que tengas éxito en lograr que enraicen sin hormona. Saludos, desde Santiago de Chile..!!
Muy importante, cubrir con un plástico, agarrarán mucho mejor, evitando que se sequen, y no encharques, una vez riegues, no más, hasta que veas, que está seca la tierra. Un saludo.
Hola Freia, gracias por tu comentario y ayudar a Maria, justamente olvidé mencionar eso, a veces uno da por hecho lo demás y esos pequeños detalles marcan la diferencia. Como menciona Freia, una vez plantada la patilla se le da un riego abundante para que quede bien húmedo todo el sustrato, después de eso, solo se riega cuando es necesario y así se mantiene una leve húmedad alrededor de la patilla, para evitar que luego se pudran por un exceso de riego, para eso, puedes usar los días siguientes un rociador si es necesario regar, así le aportas la humedad necesaria sin incurrir en un exceso, y así también no se seca del todo el sustrato. Si cubres la patilla con una bolsa, evita que queden en contacto, o la húmedad que se condensa en la bolsa puede interferir en la respiración de la hoja, y aumentar la posibilidad que se pudran, por eso mismo ventila diariamente unos 5 minutos la bolsa, así el recambio de aire interrumpe el desarrollo de hongos que pudieran estar gestandose, al permitir que se libere la humedad que se acumula sobre las hojas y patilla. P.D.: Hace años que no hago patillas de claveles, pero yo los hacia sin bolsa, plantaba patillas debajo de otras plantas más altas y me olvidaba de ellos hasta que veía que echanban hojas, pero así tardan mucho más que con bolsa, aunque yo no tenía apuro xD
Aqui tienes metodos de multiplicacion http://archivo.infojardin.com/tema/claveles-cultivo-del-clavel.297268/page-13