Hay varias similares. 'Juan Pablo II' y 'Nelly Moser' son dos bastante frecuentes y blancas con nervio mas o menos rosados. La segunda es mas oscura que la tuya, pero en foto los colores pueden engañar. Me parece que están tomadas a la sombra pero en principio de esas dos me decantaría por la primera.
Me parece que es juan pablo II. No se como os pueden dar tantas flores , las mias nada.¿Igual es por que apenas tienen exposicion al sol?
Entre las plantas del gen Clematis están algunas de las trepadoras que mejor florecen a la sombra, aunque desde luego buscan el sol activamente yo pensaría en que o son muy jovenes aun o tienen poca comida o poco espacio para extender las raíces. Al echarles abundante estiercol descompuesto o humus de lombriz y, a poco que les llegue algo de sol y pasen el invierno sin hongos, suelen pegar un petardazo de flores al año siguiente. El problema es que necesitan maceta para poder estirar los pies y que el abono puede venir infectado de una de las peores enfermedades de la Clematis, que seca las ramas súbitamente hasta el suelo.
Tiene tres años, el primero no floreció, el segundo dio dos flores y este año está así. Tiene sombra casi permanente porque está en una pared que da al sur, la abono con humus de lombriz o compost casero hechos por mi, (bueno, por las lombrices, ), y siempre las raíces al abrigo del sol. También me inclino por la Juan Pablo II, la Nelly Moser es más rosada, en cambio esta tiene los pétalos bien blancos con la pequeña línea central rosada. Gracias a todos.
Las mias estan en el jardin asique por el suelo creo que bien y humus no echo por que mi suelo tiene muchas lombrices.Yo creo que elproblema es la inmadurez, espero que sea eso y mas adelante se pongan tan explendorosas como las vuestras. Tambien he visto una jackmani y quieria ponerla en sombra total ¿ que tal iria? ,esque tengo dudas.
La jackmanii también la tengo en la misma pared, pero donde le da un poco de sol en verano y florece fantástico. Creo que en sombra también anda bien. Suerte con las tuyas.