Como se llama este arbol? cipres/junispero?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Juliosanchezs, 27/2/18.

  1. Juliosanchezs

    Juliosanchezs

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Buenos aires argentina
    Les paso fotos de este arbol. Parece ser algun tipo de cipres o junispero pero no estoy seguro. Muchas gracias
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Ninguno de los anteriores: Cryptomeria japonica 'elegans'.

    Saludos. :okey:
     
  3. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    No conocía esta variedad de Cryptomeria de hojas pinchudas :sorprendido::sorprendido:
     
  4. Juliosanchezs

    Juliosanchezs

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Buenos aires argentina
    Gracias!
     
  5. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    No pinchan demasiado en realidad, son más bien blandas. Es una variedad que mantiene su follaje juvenil.

    Saludos. :okey:
     
  6. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    La forma 'Elegans' de criptomeria conserva las hojas juveniles, que parecen punzantes. En invierno se ponen de color marrón rojizo, y en verano vuelven a estar verdes. Fíjate bien, en Galicia las plantan por todas partes y se encuentran fácilmente en los viveros. De hecho, lo que no se encuentra habitualmente son criptomerias "normales" que no sean esta forma, o formas enanas.
     
  7. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Gracias, ante la sorpresa lo había mirado por internet en efecto. si he visto esta variedad lo habré tomado por un enebro creo.

    De la variedad normal tengo semillas ahora mismo puestas a germinar, a ver qué tal. En principio la variedad normal es fértil no?
     
  8. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    No creo que haya problema en propagarla por semillas. En el parque forestal del monte Aloia, que te queda cerca, hay unos ejemplares muy bonitos.

    Hace un par de años en el garden de O Piñeiro (Pontevedra) me sorprendió bastante ver bandejas forestales de criptomeria (primera y única vez).
     
  9. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Cryptomeria japonica es fácil de reproducir por semillas; por ejemplo, en el vivero forestal de Areas hay plántulas alrededor del ejemplar -ya centenario- que alli crece. También los ejemplares grandes de 'Elegans' suelen producir conos.

    Saludos
     
  10. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Jun nispero no es:angelpillo::angelpillo:
     
  11. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    durian y xifa, ya que conocéis la zona, que vivero/s me recomendáis por la zona o la provincia?
     
  12. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Una recomendación siempre es poco objetiva porque depende de lo que uno espera encontrar. Un vivero que me entusiasme a mi puede defraudar a otro, y viceversa. Todo depende de la expectativa de cada uno.

    En todo caso: de un vivero espero encontrar, a buen precio, cosillas fuera de lo habitual. Principalmente trepadoras/arbustos/plantas forestales poco frecuentes, orquídeas y cactus. Si encima son amables y/o saben de jardinería o botánica, pues tanto mejor.

    En los siguientes viveros de Pontevedra (provincia) casi siempre encuentro algo no muy caro y que me llama la atención:

    - Nilo (Tomiño, en la carretera general a Tui). En la zona de Tomiño/Goián hay bastantes viveros, pero algunos son sólo de producción y no están abiertos. Por ejemplo, Río Tollo.
    - O Piñeiro (Pontevedra, en la carretera que va a Villagarcía)
    - Barreiro (Mosteiro, creo que en la carretera de Barro a Cambados)
    - Jardín al Mar (Poio, frente al monasterio)
    - una pena, pero Viveros Caldas ha cerrado (estaba en la carretera general de Santiago a Pontevedra)

    También recomiendo pasar a Portugal, aunque hace mucho que yo no voy. Pillando el transbordador en Goian (tirado de precio y muy curioso) iba a tres o cuatro viveros majos entre Vilanova de Cerveira y Caminha. Se notaba bastante la presencia de cosillas poco habituales "aquí". Por ejemplo, proteas. Otro punto positivo para Portugal, que me encanta. Punto negativo: horarios de apertura raros.
     
  13. Hola, es tal cual dicen es muy rara en Argentina, quizás fue más común hace 50-60 años que es la edad de este ejemplar, ahora se ve raramente. En invierno, como han dicho, adquieren un bello follaje bronceado. Menos frecuente es la forma araucarioides de Cryptomeria japonica. Los que son de La Plata (Argentina) pueden ver un ejemplar de unos 58 años en los jardines de la Facultad de Agronomía al lado de la Facultad de Medicina. En el Observatorio Astronómico había un muy lindo ejemplar que, lamentablemente, se secó.
     
  14. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Viveros Nilo está algo descuidado pero suele tener cosas raras -a veces mal identificadas- a precios interesantes. O Piñeiro es, junto con Adoa de la "estrada das plantas" en Vigo (la carretera al campus universitario desde Puxeiros), el que más está creciendo y más variedad -y novedades- tiene; eso sí, ambos son bastante caros. Me parece que a Jardín al Mar le queda poco de actividad (desgraciadamente va de "capa caída" desde que le hicieron una carretera por el medio de la finca, una pena) y O Barreiro sigue teniendo cosas interesantes pero tampoco le parece ir bien. También los Casaplanta de Vigo y de a Ramallosa (Nigrán) tienen bastante variedad y a veces novedades -sobre todo el segundo- pero son caros. Un par de viveros pequeños y no muy cuidados pero con plantas raras y a buen precio, y que merecen mucho la pena, son el que hay en Sabarís (Baiona) y el de Barrantes (viveiros Outón). Y en Portugal los de Juca; hay uno antes de llegar a Caminha, y la central en Viana do Castelo; más hacia el sur hay otros más también merecedores de una visita, aunque ya quedan lejos.

    Saludos
     
  15. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Gracias a los dos. Me lo apunto para pasarme por algunos de ellos próximamente.