La respuesta correcta es la última. Para nada es Colocasia, que son muy diferentes, aunque sí está emparentada. Lo único que queda, es escribir una X entre Alocasia y amazonica, puesto que se trata de un híbrido: Alocasia x amazonica.
Al no ser un híbrido natural habría que escribir Alocasia 'Amazonica'. De todos modos tiene un porte pequeño para serlo, algo que coincide más con Alocasia 'Poly'.
no es facil diferenciar Alocasia 'Polly' y Alocasia 'Amazonica'. Dicen que por el tamaño, pero no he leido ninguna otra característica diferenciadora. Probablemente A. 'Polly' derive de alguna mutación de A. 'Amazonica'
Aqui siempre se aprende algo nuevo. De toda la vida la he visto escrita con X. Tambien es la primera noticia que tengo de que los híbridos creados artificialmente deban ir entrecomillados. Pensaba que eso era una característica de los ejemplares híbridos entre más de dos especies, como muchas rosas, orquídeas, etc.
Vaya por Dios, y yo que pensaba que empezaba a ver claro las diferencias entre Alocasia y Colocasia... Tenía entendido que lo "normal" en el género Alocasia es que las hojas apuntaran hacia arriba, y en Colocasia hacia abajo, pero al parecer así no voy a distinguirlas con seguridad. ¡Y ya no me quiero ni meter con el género Xanthosoma! Así que mi pregunta de hoy para los maestros es cómo puedo diferenciar ambos géneros viendo tan solo la hoja, como en la foto (por supuesto, no he visto más que un par de especies de cada género, claro). Y ya que estamos, ésta la tengo etiquetada como Colocasia sp, pero ya me entran las dudas... Un saludo!
Gracias Suske. Me gustaría que alguien me contestara la duda que pregunté entes, pues me interesa bastante aprender a diferenciar ambos géneros. Gracias anticipadas. Un saludo!
ClarkKent, en este hilo puedes leer unos comentarios superficiales al respecto ensalzados con un montaje de Jose Manuel http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=198242
Gracias de nuevo Suske. Ya lo miré anteriormente cuando estaba investigando sobre el tema, de hecho ya "tomé prestado" el montaje de José Manuel para mi colección . Esta es una de las razones por la que expongo lo que te cito, además de informarme en artículos y otros foros. Sin embargo parece haber excepciones, pues la planta de mi foto es Alocasia, según tu mismo me indicas, pero sus hojas apuntan hacia abajo, como ocurre también con la de la foto que inauguró este hilo. Un saludo!
No sé donde radica la diferencia entre ambos géneros, pero sí se que lo de las hojas dirigidas hacia arriba o hacia abajo nunca ha sido una característica para diferenciar ambos géneros, sino sólo las Colocasia de aquellas Alocasia que tienen hojas parecidas a las de Colocasia (A. macrorhiza, A. odora, A. brisbanensis, etc). Muchas Colocasia, por ejemplo todas las de este post, tienen en cambio hojas completamente diferentes a las de Colocasia (con lóbulos, con venas blancas o negras, colores morados o metálicos, con otra forma, etc) y son muchas las Alocasia (la mayoría, creo) cuyas hojas se dirigen hacia abajo.
Gracias Isidro, entonces la clave está en conocerlas previamente, es decir, en la experiencia, como en tantas otras cosas. Bien, por algo hay que empezar. Un saludo!