Como se llama???

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por Paula Verónica, 21/11/15.

  1. Paula Verónica

    Paula Verónica Cumelen

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Santiago - CHILE
    Hola,
    Encontré este nuevo modelo!!!, pero de cual es.... no tengo idea???
    Gracias por sus comentarios :52aleluya:
    Paula V. Loyola

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Cereus jamacaru monstruoso...
    crece leeeento
     
  3. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    permitanme meter mi cuchara para hacer una pregunta, que diferencia hay entre el jamacarus y el peruvianus?
     
  4. Si te refieres a la forma monstruosa, el jamacaru tiene espinas amarillentas y ligeramente largas y suaves al tacto. El peruvianus tiene las espinas rojizas y más cortas y duras, pero también hay variedad de formas monstruosas y es difícil identificarlas, yo tenía uno que parecía peruvianus, pero de pronto le creció una rama normal y ahí me di cuenta que no era peruvianus, sino pachanoi.
     
  5. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Le tomaré mejor una foto al mío, me lo identificaron como Cereus peruvianus monstruoso pero me desespera su lento crecimiento, tengo mas de 5 años con él y yo esperaba ver un tipo columnar gigante pero a lo mucho a crecido 3 cm de alto y para colmo ha sufrido mas de 3 ataques de cochinilla, creo también eso lo ha alentado
     
  6. De acuerdo a mi experiencia, el jamacaru crece lentísimo, yo tengo uno hace 4 años mas o menos y solo ha crecido 3 cm. No te desesperes.
    Mucho sol, agua normal en verano, tierra algo fértil, no tan mineral, necesita abono.
    Te recomiendo mezclar tierra de chacra, arena de río y guano de caballo, o humus de lombriz (mejor el guano).
     
  7. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Pues eso de mucho sol me toco cambiarlo de lugar porque estaba en la marquesina de una ventana al exterior pero creo que el reflejo del sol en el vidrió le afecto porque se puso amarillento, lo cambié y note que se estaba arrugando, fué ahi donde descubrí que estaba infestado de cochinilla, asi que hace como un mes lo trate con dimetoato, lo malo que no estoy ahorita en la casa donde lo tengo pero parece que ahi va librandola
     
  8. Deja secar el sustrato y cuando toque regarlo hazlo con agua y dimetoato, yo he regado todos mis cactus así y me liberé por completo de esa plaga.
    Ojo con regar con dimetoato, la mezcla debe ser mas suave que para pulverizar. 1/4 de cucharita por cada 5 litros de agua es lo que yo uso.
     
  9. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Pues me esperaré hasta marzo para darles un tratamiento sistémico preventivo, no vaya a ser que se escondan por ahí. Como este ya me urgía prepare al ojo porciento y lo atomicé jaja fue como 2% mas o menos y bien bañado todo el cactus una vez por semanda durante dos semanas, y ya no he regresado a ver como sigue, espero que bien