Hola! }Tengo algunas dudas sobre las flores de tilo. Las lavo y luego las pongo a secar? Cómo las seco? Alcanza con extenderlas en papel? No sé si hacerlas solamente con la flor o también con esa especie de hojita que tiene (no sé el nombre). Cuál es la ventaja de que sea solo la flor? Saludos!
Para secar la flores es suficiente extenderlas en papel de cocina. Normalmente se suelen secar bastante rápido con una semana hay suficiente. Si les das vueltas de vez en cuando mejor. Se toma la flor con la bráctea incluida. Si solo es la flor necesitarás mucho más cantidad sin obtener más eficacia.
Hola: Esta operación sólo se puede hacer a primeros del verano, cuando los Tilos están en flor. El TILO DE HOJA PEQUEÑA (Tilia cordata) pequeña florece antes que el TILO DE HOJA GRANDE (Tilia platyphyllos). Todo depende del que tienes. Si tienes mucha cantidad, las puedes extender sobre una sábana tendida de manera que el aire circule tanto por arriba como por debajo. De vez en cuando, remueves las flores. Están secas cuando las brácteas crujen al estujarlas entre los dedos. Tienes dos calidad de tila: 1) Flores solas, de primera calidad, la más cara; 2) Flores con brácteas, muy buena también pero más barata. La separación de las brácteas de las hojas son lo que hace subir el precio de la tila con sólo flores. Salu2, Ф. Л.
Se me olvidaba; NO SE LAVAN. Se recogen por tiempo seco y soleado. Espero que hablamos de la misma tila. Mira aquí, por si acaso: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=312990 Salu2, Ф. Л.
Hola ¿qué hay? Esta planta es la MALVA TÉ DE CANARIAS Sida rhombifolia. Aunque se cuenta en la flora canaria, es oriunda las zonas tropicales de América. A pesar de sus nombres vernáculos, no tiene nada que ver con la tila, el té ni la malva. Esta planta la compré hace unos años a una señora en el Mercado del Agricultor (Tacoronte, Tenerife). Me aseguraba que era tila. Sabía que era ni un Tilo y, en estos casos, nunca llevo la contraria. Me costó años para identificarla. Partes utilizadas: planta entera (Herba Sidæ Rhombifoliæ) y hojas (Folia S. D.) Se utiliza en la India y Ceilán en la medicina ayurvédica para las siguientes dolencias: úlceras; calores; fracturas; tuberculosis pulmonar; reumatismo; fiebre alta; dolencias abdominales; menstruación irregular; varicela y picores; dolor de muelas. Como se puede apreciar, los usos no tienen nada que ver con la tila. En México/Méjico fuman las hojas. Además, es abortiva y purgante. En la India, la llaman atibala अतिबला en hindi y اتبلا en urdu, los cuales se pronuncian igual en los dos idiomas [atibalā]), así como en sánscrito. Las especies Sida acuta y S. cordifolia están prohibidas en España (venta y utilización). Salu2, Ф. Л.