En otoño pasado me regalaron un primer cymbidium. Estaba en una maceta con tierra de campo totalmente arcillosa a pleno sol y a pleno frio y semi abandonado en una terraza, daba pena. Le quité toda la tierra, le puse sustrato nuevo, la mitad orgánico y la otra mitad mineral y así ha pasado el invierno en el exterior. Ahora brota bien como puede verse. La pregunta es: que se hace con los bulbos viejos que se ven , cuando se separan y que se hace con ellos si es que sirven para algo. Creo que también hay una vara que aparentemente no ha dado flor. Me interesaría saber un poco el proceso que debe seguir esta planta en concreto. Gracias de antemano Saludos
mirosman, yo creo que tiene una maceta demasiado grande, esto hará que retenga más humedad de la necesaria. En mi experiencia he comprobado que se pudren los bulbos con facilidad. En caso de trasplantar te será muy fácil quitar los bulbos viejos.
Muchas gracias por la aclaración pero aparte de buscarle una maceta mas pequeña , mi pregunta es que hago con los bulbos viejos , cuando debo sacarlos y si son viables o ya los desecho. Ahora como se ve esta brotando o sea que es mal momento para tocar la planta. Tampoco se la evolución del brote que sale, si florecerá en otoño o en el próximo año. Como puedes ver soy muy novato en cymbys Saludos
Los bulbos que no sirven son los secos que al tacto no están duros. Ahora que está en crecimiento es buen momento para el trasplante. El sustrato debe ser más grueso que el que tiene y con buen drenaje, puedes mezclar la corteza más gruesa con arlita o piedra volcánica.
Hola @mirosman, poco que añadir a lo que te aconseja @JARA_, sobre todo que el sustrato drene bien y la maceta más pequeña para que no se dedique ha a hacer raíces y provoque la floración, los bulbos seniors ya sabes como hay que trararlos Saludos