¿Cómo triturar bellotas para obtener compost?

Tema en 'Hacer compost. Compostaje (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Breixo, 5/12/14.

  1. Breixo

    Breixo

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Madrid, Galapagar
    Hola a todos:

    Tengo en mi jardín una encina de unos 9m de altura y unos 18m de diámetro de copa lo que supone que, anualmente, tenga entre 200 y 400kg de bellotas que tengo que tirar.
    Me he planteado utilizarlas para obtener compost, así que me he puesto a buscar una trituradora o desmenuzadora capaz de triturar las bellotas, tanto para agilizar el proceso de compostaje como para evitar que germinen.
    Hasta ahora he contactado con varias marcas, Garland, Bosch y Viking y ya he recibido la respuesta de las dos primeras y es negativa, me temo que Viking me va a responder igual.
    Dicho lo anterior, mi pregunta es si alguien tiene alguna experiencia práctica de cómo triturar bellotas mediante alguna máquina cuyo costo no sea excesivo y, si es posible, que además sirva para triturar hojas y ramas de hasta 30mm.

    Gracias y saludos,
     
  2. miñocaman

    miñocaman

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    A coruña; España.
    Pues yo lo que haría seria coger esas bellotas ir a una granja de cerdos y cambiarlas por estiércol. Creo que te recibirán con los brazos abiertos. Adios trituradora adiós tiempo de compostaje.
     
  3. Breixo

    Breixo

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Madrid, Galapagar
    ¡Magnífica idea!. Deberías patentarla. Te doy una idea mía, gratis, destila los purines de cerdo y tendrás un after-shave y un desodorante que dejarás a las mozas a tus pies...
     
  4. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    jajaja Cachondo breixo
     
  5. Jack27

    Jack27

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valencia, España
    Tambien puedes regalarlas y que la gente las plante!!

     
  6. Breixo

    Breixo

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Madrid, Galapagar
    Hola Jack27. Oye, no se me había ocurrido. Mañana mismo puedes pasar por mi casa y recoger del suelo (sólo tengo unos 600m2 de jardín) las bellotas. Trae unos cuantos sacos (solo debe haber como media tonelada) y te las llevas. Así podrás regalarlas tú mismo entre tu familia y amigos y hacer excursiones para ir plantando las bellotas.

    Gracias por tu brillantísima idea. ¿Que sería del mundo sin ideas como la tuya?.
     
  7. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Para las bellotas puedes probar a aplastarlas con un rulo de los que se usan para alisar la tierra, cuanto más pesado mejor, poniéndolas sobre un piso de hormigón. Y si eres muy manitas mira estos vídeos.

     
  8. Breixo

    Breixo

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Madrid, Galapagar
    Hola Victor23:

    Gracias pero necesito algo más inmediato y eficiente. Lo del rodillo me parece poco práctico. Tendría que utilizar algo así como una era para, una vez pasado el rodillo, recoger las bellotas trituradas y echarlas a la compostera. Los otros dos vídeos ya los había visto. El del cortacésped tendría que comprarlo (yo no tengo césped) y luego toda la labor de trasformación, en fin, desechado. El del molino de martillos es, precisamente lo que busco, pero lo quiero ya hecho. Lamentablemente parece que nadie en todo Europa procesa las bellotas para compostaje. Lo dico porque me he dirigido a numerosos fabricantes de biotrituradoras y de molinos y na' de na', al menos, algo adaptado a un simple jardín, una producción modestísima y a un precio razonable, hasta unos 200€ para el molino y hasta 500€ para la biotrituradora.

    Saludos
     
  9. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Pues entonces una buena poda a la encina y tienes leña para varios inviernos :icon_biggrin:
     
  10. Jack27

    Jack27

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valencia, España
    Pues no estaria nada mal, pero Galapagar no me pilla cerca de casa por tanto, una expedicion a por bellotas a parte de improductivo seria demasiado insensato, y mas si tengo que ir con familia y amigos.

    No creo que sea necesario ser tan borde, ya que mi "brillantisima idea" tan solo era una sugerencia, tambien puedes criar cerdos y vendes pata negra.

    Un saludo, igualmente suerte con el tema :okey:
     
  11. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Eso si jack en vez de perro
    Puede tener un cerdito que tiene el alimento seguro
    Jajaja:meparto:
     
  12. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    ¿Has pensado en alguna máquina que lleve tornillo sinfín? Algo similar a las máquinas de hacer chorizos. No se si valdrían para machacar un poco las bellotas. Para hacer compost no es necesario triturarlas, con que las abra un poco para que los microorganismos accedan al interior es suficiente.
     
  13. Jack27

    Jack27

    Mensajes:
    198
    Ubicación:
    Valencia, España
    Y luego ñam ñam :mrgreen:
     
  14. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA, UN POSIBLE REMEDIO A LA CRISIS AGRARIA Y AMBIENTAL - AudioArtículo - Félix Rodrigo



    http://www.ivoox.com/1162175
     
  15. Breixo

    Breixo

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Madrid, Galapagar
    ¡¡¡ RESUELTO !!!
    Ved mi último mensaje bajo el tema:
    ¡YA NO ESTOY FRUSTRADO! Jardinero neo-reciclador frustrado