Como y cuando se podan los geranios ?

Tema en 'Geranios y gitanillas (Pelargonium) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por CRISVERO23, 22/9/14.

  1. CRISVERO23

    CRISVERO23

    Mensajes:
    59
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Hola a todos !!, soy novata en el tema de los geranios, pero este año compre varios, buscando a que flor le gusta el sol, y me encantan!!
    Los tengo colgantes, pero viendo fotos en el foro, noto que son mas tupidos, con muchas flores, y manteniendo una forma redondeada.
    Los míos, se van en cabos muy largos, que inclusive, cuando hay mucho viento (teniendo en cuenta que los puse en macetas colgantes en el pasillo) terminan partiéndose, llenos de pimpollos....
    quisiera saber si se pueden podar, como hacerlo para que no crezcan tan largos y no dañar la planta, en que época del año?, acá recién empieza la primavera, y ya hace casi 2 meses que tienen flores.
    Subo fotos de los 4 que tengo, y los 2 ultimos que adquiri ayer, y por cierto están bastante feitos :sorprendido:, me gustaría poder recuperarlos, soy de comprar las plantas que nadie quiere, con la convicción de que las puedo salvar, es todo un desafío...!!
    Desde ya muy agradecida a quien me pueda orientar en este tema...saludos !!:sirena:


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Estas 2 son las ultimas que compre hace 1 día...

    [​IMG]
    [​IMG]

     
  2. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Justo ahora que es primavera están en el máximo de floración.
    Si los podas ahora, hasta que desarrollen nuevos brotes y salgan flores vas a estar mínimo 3 semanas sin flores.
    (A menos que podes una rama, luego de un mes otra, y así para al menos tener siempre algunas flores.

    Después sí, se pueden podar o pinzar, para hacerlos más compactos, que den más brotes y por consiguiente más flores.

    Aquí hay un escrito en pdf que te explica bien en detalle como se pinzan para obtener plantas compactas y con muchas flores.
    http://www.infojardin.com/foro/attac...2&d=1179621395
    No hace falta que lo hagas al pie de la letra, ya que son instrucciones para producir plantas para exposiciones, y para ganar premios, pero al menos te va a dar una idea de lo que hacen para lograr plantas compactas y con floración abundante y bien distribuida.
    Y hay que tener en cuenta, cuando lo leas, que en Inglaterra el invierno es más duro. Lo que te dice de hacer en mayo (equivalente a octubre en hemisferio sur), aquí hay que hacerlo antes (tipo fin de agosto-septiembre) porque las temperaturas aquí son más altas.

    A esos de hiedra yo por ahora no los tocaría hasta que se hagan más robustos.
    A veces depende del híbrido que sean más compactos o no. En algunos los tallos entre nudos son largos y eso los hace más colgantes. En otros híbridos son más cortos y las plantas parecen más llenas. Igualmente también se pueden pinzar los de hiedra para que ramifiquen más.

    Muy lindos esos que tenés!
     
  3. CRISVERO23

    CRISVERO23

    Mensajes:
    59
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Hola Fabian! mil gracias por tu respuesta, me sirvió muchísimo, teniendo en cuenta que de todo lo que fui leyendo en Google, nada que quedaba bien claro, y con mi ansiedad, ya estaba por hacer lío...ajaj
    Saludos !! :beso:
     
  4. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Pues a los de las dos últimas fotos yo les quitaría todas las flores para que tuvieran más energía para hacer cuerpo. Florecen hasta en otoño, eso quiere decir que son un montón de meses en los que vas a poder disfrutar de sus flores, así que es preferible retrasar un poco el que tenga flores pero darles mejor forma. Además, cualquier rama que en cualquier momento veas que se sale de la forma que quieras, la puedes cortar tranquilamente en cualquier momento del año y hacer un esqueje.
     
  5. CRISVERO23

    CRISVERO23

    Mensajes:
    59
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Gracias !!! :okey:
     
  6. aitanita

    aitanita perdida en la jungla...

    Mensajes:
    263
    Ubicación:
    Villa María - Córdoba
    WOW!!! Qué buen material Fabián!!!
    Es excelente ese PDF...
     
  7. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Está muy bien, pero veo 2 temas. El narrador es de Inglaterra, con lo que las fechas no coinciden exactamente en cada latitud.
    Está todo muy enfocado a exposiciones.
    A ver si estáis de acuerdo con mis conclusiones: en el hemisferio norte, lo normal podar (o despuntar) en febrero, para tener las plantas bonitas en mayo-junio.
    Saludo.
     
  8. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Depende mucho lo que quieras hacer.
    El de ese artículo comienza antes porque él quiere podar/pinzar varias veces para lograr mucha ramificación, y por consiguiente muchas más flores (para expo). Vale decir: él pinza, deja crecer, vuelve a pinzar, etc. Cada pinzado duplica la cantidad de ramas.
    Si tu intención es hacer solo una poda o pinzado para que ramifique sólo un poco más, sí hazlo en febrero para que en primavera de más flores. Es cuestión de adaptarlo a lo que uno quiere.
     
  9. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Oye, ¿y qué pasa con mi pelargonium grandiflora? Me aconsejaron dejarlo grande para no perder floración, pero se han helado todas las ramas exteriores, ya que el invernadero no protege demasiado. Entiendo que es buena época también ahora para sanear y podar, pero ¿qué pasará con la floración, en este caso única? Gracias.
     
  10. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    No, el grandiflorum mejor déjalo así hasta luego de la floración.
    Lo que se ha helado lo quitas, y lo que se salvó de helarse dará flor.
    Luego de la floración lo podas.
     
  11. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    ¿Florece antes que el otro, verdad?
     
  12. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Es que los zonales pueden florecer todo el año si tienen sol y temperatura (obviamente florecen menos en invierno).
    Los grandiflorum son estacionales, comienzan a dar flor entrada la primavera.
     
  13. biznagarden

    biznagarden www.biznagarden.com Jardinería en Málaga

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    Málaga
    Si le das una poda ligera, aunque tengan flores, los haces más compactos en su formación y dan muchas más flores. Evita el exceso de tallos alargados. www.biznagarden.com