Hola a todos. Pido vuestra ayuda para tratar de identificar hasta donde se pueda. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Cardillo seco. 2- Capsella bursa-pastoris ? 3- ¿Es también C. bursa-pastoris u otra? Es que la veo con esa roseta basal tan densa. Perdonad la calidad. 4- Crucífera 5- Crucífera. Pequeño jaramago 6- Conyza ? Alrededor había variadas supuestas Conyza, pero secas de este pasado otoño. 7- Fumaria 8- Cápsulas fructíferas secas
Si te interesa para Capsella bursa-pastori : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=capsella&fleur=792 Es correcto Saludos
Gracias Bernard por confirmar. Viendo en tu enlace la primera foto de C. bursa-pastoris se aprecia esa roseta basal tan densa que comento para mi especie 3 que parece que también es la misma especie. Tendríamos entonces 2 y 3 como C. bursa-pastoris. Saludos.
La 5 parece Diplotaxis o otra parecida y la Fumaria es un género complicado, pero apostaría por Fumaria officinalis. Saludos
Mira a ver Atractylis cancellata para la primera. Supongo que lo has fotografíado en mano xq estos cardos no suelen sobrepasar los 3 dcms. Saludos
Hola no pienso que sea la subespecie rubella, tendria los bordes laterales de las siliculas un poco concavos, se trata de Capsella bursa-pastori con bordes rectos o un poco convexos. Saludos
Creo que la forma abrazadora de las hojas de algunos tallos determina esa especie (subespecie?), pero puede que estés en lo cierto. EDITO: Llevas razón, Bern, en todo caso debe ser una subsp. pero q no aparece ni mencionada en Anthos. No he visto The Plant List. Saludos
Muchas gracias Sorbus, MANU, Alberto y Bernard por vuestras opiniones que van resolviendo dudas. Estoy de acuerdo con Diplotaxis para 5. Repasando las pocas para mi zona veo como candidata a Diplotaxis virgata subsp. virgata. Para 7 veo que la tendencia es Fumaria officinalis. Para la primera me parece buena opción Atractylis cancellata y efectivamente está fotografiada arriba para aprovechar la poca luz que quedaba. En cuanto a 4 leo que Capsella rubella = C. bursa pastoris, pero veo las hojas de mi muestra diferentes. Repasando las Crucíferas veo parecida a Thlaspi perfoliatum. ¿Qué os parece? Saludos.
Hola Perdonais, no veo mucho con el ordenador que tengo donde estoy de momento, me cuesta trabajo ayudaros. Efectivamente, la 4 es distinta de la 2 y se trata de Microthlaspi perfoliatum (Thlaspi perfoliatum) como lo has pensado pepecg. Sin problema. Mi enlace : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=thlaspi&fleur=49 Saludos
Magnífico, Pepecg, has resuelto mi problema y el tuyo, estoy contigo y con Bern, Thlaspi perfoliatum, esas hojas perfoliadas no me cuadraban, aunque parece q tanto C. bursa-pastoris como C. rubella (al menos The Plant List la da como especie aceptada) las pueden tener en la roseta basal.:Thumbsup: Bern, respecto a los frutos de Capsella, tal vez tú dispongas de otra info pero lo que yo leo es que se diferencian porque los extremos apicales de los lóbulos de los frutos son agudos en bursa-pastoris y obtusos en rubella. También en que rubella tiene flores pequeñas gralmente manchadas de rosa, más pequeñas y con pétalos no más grandes que los sépalos. He hecho un rudimentario esquema con el photoshop: Saludos, Pepecg & Bernard :Thumbsup:
Gracias Bernard se agradece tu esfuerzo. Ahora la veo también en tu magnífica Página Web, todo más claro. gracias MANU por esos esquemas tan orientativos, estás hecho un artista. Ya solo quedan la 6 y la 8. Saludos.