Comportamiento Kikuyo en Diciembre - Enero

Tema en 'Mantenimiento del césped: riego, abono, siega...' comenzado por santitalavera, 23/12/22.

  1. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Observaciones de Penisetum Clandestinum 'AZ1' a fecha de 23/12/2022 en Talavera de la Reina, (Toledo)

    ...Mientras el Kikuyo defiende en gran medida su color verde intenso gracias a la cálida entrada de éste atípico invierno, la grama común (foto)ya ha perdido su color.
    [​IMG]


    AZ1(foto) a día 23 de diciembre de 2022
    [​IMG]

    - Establecimiento lento a partir de semilla, muy lento, sin embargo responde muy bien si se propaga por esquejes, de fácil y rápido enraizamiento.
    - Siembra en Mayo, pero no fue hasta últimos de Agosto-Septiembre cuando se pudo apreciar un manto tupido, supongo que tiene que enraizar bien para que coja fuerza y los estolones (foto) se desarrollen y puedan extenderse.
    [​IMG]

    - Acelera crecimiento en otoño, a medida que las elevadas temperaturas del verano se apaciguan.
    - En Septiembre-Octubre realicé escarificado para así repoblar con los restos el terreno nuevo colindante mostrando un rápido desarrollo.
    - Siega semanal, tolera diferentes alturas de corte, incluso bajas 1,2cm -2cm - 3 cm.
    - Excelente resistencia al tránsito
    - Riego abundante hasta el establecimiento, luego reducir frecuencia.
    - Próxima primavera, realización de escarificado y trasplante e implantación de los restos a nuevo terreno para su propagación.
     
  2. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    No conocía él comportamiento tan bueno del kikuyo en invierno. Muchas gracias por tu aporte.
    No he tenido la suerte de verlo sembrado, porque no es muy habitual donde yo vivo y supongo que el frío intenso será más dañino para él.

    Pensaba que era de origen tropical y que sufriría tanto o más que el cynodon dactylon, que es una grama mediterranea, pero veo que es m@s resistente. El cynodon dactilon es muy habitual de forma natural en los barbechos y rastrojos de primavera y verano en cuanto hay humedad suficiente.
     
  3. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    A eso estoy esperando, a que se hiele ya de una vez para ver como evoluciona a lo largo del invierno, cuando quiera entrar, porque estas temperaturas no son muy 'normales'. Me gustaría ver como se comporta cuando empiece a helar, al igual que verlo crecer ( ..o no) con la llegada del calor.

    De momento pongo un par de fotos más que saqué esta mañana día 27/12/22, y es bastante curioso ver como 'trepa' por encima del cemento y avanza sin problemas...en la primera foto corté el kikuyo con una tijeras para igualarlo y que quedara perfilado
    [​IMG]
    y si os fijáis, cuando levanto un poquito lo que hay por debajo no es tierra, es cemento...y seguía avanzando varios centímetros por encima, ahora mismo ya recortado, tiene que haber una moqueta de unos 15 cm por encima del cemento.
    [​IMG]
     
  4. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Está tremendo para esta época, pero es una especie desconocida para mí
     
  5. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Cierto....se extiende rápido, en un principio se siembra con la idea de evitar que proliferen malas hierbas sin tener que utilizar herbicidas, así que leyendo que era una de las cespitosas más invasoras realizamos el experimento en un trocito de la parcela.
    [​IMG]

    Foto tomada el 16 de junio, un mes después de la siembra...si se puede llamar así
    [​IMG]

    foto en el mes de diciembre
    [​IMG]

    Próximo objetivo, cuando llegue el verano, una vez tupido y reestablecido su color verde (si realmente se consigue), estudiar como afecta la escasez de agua hasta conseguir la mínima frecuencia de riego posible. Según Kikuyo - Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. - Forestal Maderero las raíces pueden llegar hasta 5 metros bajo tierra, aunque la mayor parte se sitúa en los 60 primeros centímetros. Conclusión, riegos muy profundos y separados unos de otros.
     
  6. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Sobre la frecuencia de los riegos, independientemente de la especie o variedades de cesped, depende mucho del tipo de suelo. Hay suelos de arcilla expansiva, que son esos que cuando llueve mucho, se empapan y el barro es muy pegajoso en los zapatos y te quedas como pegado al suelo, para que te orientes de que hablo. Se puede regar muy espaciado pero cada vez de forma intensa y es suficiente, porque el agua en gran cantidad se queda retenida dentro de la arcilla y va manteniendo el suelo húmedo, ascendiendo desde capas más profundas por capilaridad conforme se evapora el agua de la superficie. En cambio, si se trata de un suelo arenoso o francoarenoso, hay que regarlo mucho más frecuentemente con poca cantidad de agua cada vez, por que el exceso de riego no se retiene en el suelo y se pierde por escorrentía. .
     
  7. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Ok, gracias...habrá que experimentar. Hay ranchos de grama por la finca que no se riegan en todo el verano y ahí sigue viva. Quiero probar la resistencia del kikuyo, que por cierto, pasó 'literalmente' un trailer por encima y como si nada, o sea, resistencia al pisoteo veo que tiene, comprobado,... queda ahora por ver la resistencia al frío y a la falta de agua.

    Éste es quien más disfruta el césped, me ha salido futbolero
    [​IMG]
    a lo demás me ayuda mucho cuando preparo el terreno, tiro las piedras que saco del terreno por ahí, y él las busca y me las deja en el césped,...me encuentro de todo, que majete es, tiene cara de 'ha sido el gato'!
    [​IMG]
     
  8. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Si la grama se mantiene verde sin regar durante bastante tiempo, tiene pinta de ser tierra arcillosa que mantiene la humedad del suelo bastante tiempo. Otra pista es que si en esa zona hay cultivos de cereales y los rendimientos medios en cosecha son buenos, digamos de más de 2500-3000 kilos por Ha y año en secano, es indicativo de que la tierra es buena y arcillosa. Supongo que es la provincia de Toledo por tu nick donde no llueve mucho y los rendimientos de secano nunca son muy altos.
     
  9. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Este verano en particular ha sido desastroso, entró el calor tan pronto, ha sido más largo de lo habitual, y un bochornazo horrible, el rendimiento ha estado por debajo de la media.
    Pongo foto de como estaba la pradera en primavera
    [​IMG]

    Ahora la mantengo segada para que no ocurra lo mismo que el año pasado y evitar ese descontrol de hierbas.
    [​IMG]
    Poco a poco cambiarla a kikuyo.... podría optar por algún tipo de hierba-pasto efecto cespitosa natural, que mantuviese color el mayor tiempo posible, pero me llamó la atención el kikuyo y quiero experimentar con él.
     
  10. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Eso mismo del cesped de 1m y espigado en junio, me ocurrió en 2021 porque ingresaron a mi hermana lejos por un accidente y se quedó sin segar y espigó de 1m de alto y se secó, pero poco a poco lo segué y lo fui recuperando con riegos y siegas en verano
     
  11. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Hablando de siega, os presento la mejor máquina cortacésped que alguna vez haya existido, muy importante sus cerca de 80 kg de fuerza, ...las hay con cable pero este modelo es mejor, no lleva...es una gozada. La velocidad se ajusta al ritmo que tú le marques, y al no usar gasolina no hace ruido (puedes ir escuchando tus lecciones de inglés mientras siegas) y más importante aún, no contamina el medioambiente.


    A la siega hay que darla la importancia que se merece, y así dedicarla el tiempo que se merece y si se puede realizar sin gasto en gasolina, mejor, y si te ayuda a hacer algo de ejercicio aeróbico y bajar colesterol, mejor que mejor, a fin de cuentas pueda ser una motivación...cuántos salen a correr o a montar en bici, que los veo yo cuando estoy segando, ¿por qué no emplear esa energía en algo productivo?











    [​IMG]
     
  12. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Está muy bien. Hace mejor corte que uno rotatorio. Le veo un inconveniente que es la altura de corte entre entre y 12 y 42 mm, que me resulta demasiado bajo en el momento en que el cesped crezca más de la cuenta. Por ejemplo 8 ó 9 cm, en que ya no puedes cumplir la regla del 1/3. Tienes que estar muy pendiente de que no se pase de largo, algo que yo a veces no puedo hacer.
    De todas formas tengo entendido que las gramas soportan cortes muy bajos por los tallos rastreros que poseen, y para ese cesped quizá sea muy adecuado si te gusta segarlo muy bajo. El mío no puede segar a menos de 25 mm
     
  13. santitalavera

    santitalavera ...a mandar...

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Talavera de la Reina - España
    Cierto, tiene muy buen corte, hay otras zonas del terreno con festuca arundinácea 'bizem'. La he dejado a 1,2 cm parece que ese cultivar admite siega baja, y queda como una moqueta. Otra zona del mismo cultivar normalmente la siego a 2 cm, la verdad es que da gusto ver el césped tan bajito recién cortado. En temporada normalmente lo corto todas las semanas, puntualmente a las dos semanas.
    AZ1 desde que lo sembré lo he estado segando a 2 cm, queda bastante bien, ahora lo estoy segando a 3 cm, la próxima temporada lo volveré a segar a 2. Desde luego que admite 1,2 pero cuesta mucho pasarla tan baja, no es como la festuca que la siega es más suave.
    [​IMG]
     
  14. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo no conozco el kikuyo, pero si la grama del jardín de los apartamentos de torremolinos. A veces la cortan demasiado baja y se queda todo el césped blanqueando a franjas unos dias hasta que crece un poco y le da el sol. Yo creo que se pasan un pelo de apurar tan bajo con el cortacesped los de mantenimiento, para segarlo con menos frecuencia
     
  15. arizafc

    arizafc

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Canarias
    La hierba que cortas con el cortador manual no la recoges?