Hola, Tengo una consulta: Quiero hacer un composición, en una misma maceta, de Aloe Distans y Aloe Juvenna. Comento los detalles, a ver si es buena idea: El Aloe Distans que tengo lleva ya unos 3 años en la maceta, medirá unos 20 cms de alto. Salió de un brote que me regalaron y ha crecido bastante. Los Aloe Juvenna me los regalaron hace un mes mas o menos; los tengo en 3 macetas pequeñas. Uno de ellos ha enraizado bien, están saliendo ya nuevos brotes, los otros dos aún no. Mi idea es en una maceta mas ancha que alta, poner el Aloe Distans en el centro, y los Aloe Juvenna ponerlos alrededor, con la idea que salga nuevos brotes y lo vayan rodeando. Me había planteado incluso poner el Aloe Distans mas profundo (por su tamaño, podría quitar algunas hojas dejando el tallo enterrado, o no quitarlas, pero que queden enterradas) y los Aloe Juvenna mas en la superficie, para que las raices tengan más espacio. ¿Creeis que es buena idea? ¿tiene sentido lo de las dos profundidades de las raices? Muchas gracias!
Aloe distans es más grande que Aloe juvenna y puede que la competencia sea demasiado exigente para este último, pero en principio no tiene por qué dar problemas. El único posible problema es que el distans es de pleno sol y al juvenna le gusta la semisombra. También el distans soporta mejor las heladas que el juvenna. De todos modos te animo a intentarlo, puede quedar una bonita combinación duradera. Lo de las profundidaes no tiene sentido, lo único que conseguirás con eso será propiciar la aparición de hongos en las hojas enterradas del distans (o en sus cicatrices si las quitas), y hacer que con el tiempo el distans, si sobrevive a los hongos, se adapte al nuevo nivel del terreno creciendo a la altura que debe alcanzar desde la superficie, cosa que si plantas directamente a un nivel normal te ahorrarás que la planta haga.
Yo no lo veo. No soy muy partidario de las composiciones de cactos o crasas. Son plantas de crecimiento lento que va mejor que se desarrollen a su aire, dejando que crezcan según su patrón natural. La posibilidad de podas para darles forma es muy limitada. En los garden center venden siempre composiciones muy monas de cactos o crasas pensadas para dejarlas en un rincón de la casa o la oficina, sin sol y dejando que esas plantas languidezcan hasta morir. Pero si esas composiciones se sitúan a pleno sol, con el agua y abono adecuados, en un año se ha formado un caos, que para corregirlo hay que separar cada planta y cultivarlas por separado. Los aloes tienen raíces profundas y potentes e invaden pronto un buen cepellón de tierra. Para hacer composiciones de cactos o crasas creo que queda mucho más estético cultivar cada planta por separado en su maceta. Las macetas se pueden agrupar, preferentemente en números impares de tres, cinco o siete, y buscando en contraste entre plantas erectas o columnares, y otras más redondeadas y bajas. De esta forma, estas composiciones son sostenibles, y las plantas pueden vegetar perfectamente a lo largo de los años sin competir entre ellas. Para muestra un botón. Este Agave victoria-reginae llevo cultivándolo en tiesto veinte años. Está en el borde de la terraza del porche de mi jardín, donde me interesaba crear una composición de macetas de poca altura, que crearan un foco de interés pero que no taparan las plantas que tienen detrás. Lo he combinado con dos macetas cúbicas aún más bajas con echeverias. De esta manera las tres plantas forman una composición pero no compiten entre sí y las macetas pueden resituarse si hace falta a medida que se desarrollan las plantas. Otra composición. Esta vez una simple alineación de aloes y ágaves en orden de tamaño creciente sobre un bordillo adosado a la valla de separación del jardín de mi vecina.
Gracias Isidro! Muy útil tu respuesta. Además aprendo que el Juvenna es de semisombra y el Distans de pleno sol, pues los tenía al revés! Creo que esperaré un poco y lo haré, aunque igual separo un poco más las plantas en la composición, por eso de las raíces. Quería subir una foto de las plantas, pero no consigo dejarla por debajo de los 300 Kb, seguiré intentando a ver si lo consigo.
Gracias Amadeu por tu respuesta! Entiendo perfectamente tu punto de vista, mi problema es el espacio, por ahora las tengo en mi balcón que tiene el tamaño que tiene, y cuantas mas macetas tenga menos espacio tengo... por eso se me ocurrió lo de la composición. Creo que lo probaré y espero que con abono adecuado sobrevivan y alcancen un equilibrio. Aún así, agradezco mucho tu punto de vista. Por cierto, tu Agave victoria-reginae es espectacular!