Comprar frutales, crecer en maceteros y trasplantar en 2 años

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por carlos.com, 6/2/19.

  1. carlos.com

    carlos.com

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alt penedes
    Buenas

    Dentro de 2 años podré usar unos terrenos para plantar frutales.

    Duda: ¿Espero dos años o voy comprando los frutales, los hago crecer dos años en maceteros grandes y los trasplanto dentro de dos años?
    La idea es que vallan creciendo y adelantar algo, pero no se si es recomendable.

    Objetivo: Autoconsumo, 1-3 arboles por tipo
    Zona: Zona Alt Penedes
    Frutales: Cerezos, melocotonero, níspero, almendro, pistacho, naranjo, ciruelo, frambuesa

    Gracias de antemano!
     
  2. jumagagra

    jumagagra

    Mensajes:
    1.077
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Hola Carlos, bienvenido
    Yo si lo haría, lo de los maceteros digo, pero yo no soy ninguna autoridad en frutales, a ver que dicen los expertos
    Suerte
    Juanma
     
  3. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Por supuesto que si, es un tiempo que agregas a produccion y una vez trasplantados puedes llevar algo adelantado .... Por ejemplo el inicio de la cruz por poner un ejemplo
     
  4. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Claro...puedes hacer lo siguiente:

    1. Miras los frutales que te gustaría, tanto variedades como especies.

    2. Mira que las variedades se puedan adaptar a tu clima. Por ejemplo, no será productivo en tu zona un melocotón que florece en enero si las últimas heladas son en marzo o un cerezo de altos requerimientos en frío invernal si no los tienes.

    3. Ten en cuenta los portainjertos que llevan. Para ello hay que conocer las características del terreno y el vigor de cada patrón, así como sus resistencias y debilidades ante plagas y patógenos. Por ejemplo, si plantas un cerezo sobre Santa Lucía, es probable que muera en pocos años si el terreno está infectado con hongos.

    4. Lo mejor es que pilles portainjertos según las características de tu terreno y después injertes lo que desees. A pesar de esto, cada día existen más viveros especializados que injertan sobre una gran variedad de portainjertos clonales específicos, por lo que no deberías tener problemas de encontrar una planta ya injertada que se adapte a las características de tu terreno.

    Saludos
     
  5. carlos.com

    carlos.com

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alt penedes
    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios

    ....empezaré a planificar :smile:
     
  6. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Lo de plantar en macetones supongo que es para trasplantarlos con todo el cepellón. Eso va mejor para unas especies que para otras. Tendrás que usar compost o similar. Si rellenas de tierra un macetón de 50 litros, luego no vas a poder levantarlo para el trasplante o simplemente se partirán las raices por el peso al levantar el árbol. Las raices se espirilizarán. Cuando vayas a trasplantar, dentro de dos años, corta esas raíces enrolladas para que las nuevas salgan rectas.
     
  7. carlos.com

    carlos.com

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alt penedes
    Gracias por el apunte, Esparra: ¿entonces es mas recomendable recortar las raices cuando se haga el Trasplante definitivo? ¿recomiendas lavar todo el cepellon con agua y quitar algo de tierra?

    Ahora las voy a poner en maceta en compost habitual (turba negra o similar).
     
  8. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Si vas a hacer un trasplante a otra maceta más grande, córtale las raices que tenga enrolladas. Cuando trasplantes a tierra, vuelve a cortar las raices que se enroscan o espárcelas para que estén perpendiculares al tronco.
     
  9. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València

    turba negra=muerte negra

    El compost"habitual" es para plantas de maceta, no para frutales. Mi amarga experiencia me lo ha mostrado.

    La idea de los macetones no me convence, para mi es complicarse al vida. Quizás en cítricos vaya bien, al ser de crecimiento lento, pero para el resto tiene más inconvenientes que otra cosa.
    Lo mejor son buenos plantones de raíz desnuda en tierra bien preparada, trabajada con un desfonde, que hay que realizar bastantes meses antes de plantar.

    Los macetones producen gastos y trabajo extra, además hay que plantar árboles con más raíz, que muchas veces tendrás que recortar. Es como hacer el trabajo dos veces, cuando el árbol donde crece bien es en el suelo.