PLANTA DEL DIA Conejito (Antirrhinum majus L.) Foto de: https://gardenerspath.com/plants/annuals/antirrhinum-majus/ Foto de: http://www.botanicayjardines.com/antirrhinum-majus/ Familia: Escrofulariáceas Origen: Cuenca del Mediterráneo Características: Planta herbácea a semiherbácea perenne, erguida, es tratada como planta anual , especialmente en zonas frías donde no sobrevive al invierno. Posee unos tallos endurecidos en la base, de no más de 1 m. de altura. El fruto es una cápsula que se endurece al madurar y se abre por tres orificios en la parte superior. Hojas: Las inferiores opuestas, las superiores alternas. Pequeñas, simples de 5 a 7 cm. de largo, lanceoladas, de bordes enteros y sostenidas por pecíolos cortos. Flores: En largas inflorescencias en el extremo del tallo. De colores variados: blanco, amarillo, anaranjado, rosado, rojo, etc. Corola de hasta casi 5 cm. de largo, con un labio superior bilobado y uno inferior dividido en tres partes. Época de floración: De primavera a otoño. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Buena, de fácil cultivo. Suelos: Sueltos y fértiles; tierra negra y resaca de río en partes iguales, muy bien drenados. Luminosidad: Más de 4 horas de luz solar por día. Resistencia al frío: Soporta heladas intensas. Humedad del ambiente: Indiferente a las variaciones. Riego: Regular, cada 2-3 días, sin encharcar. Abonos: 100 gr. de harina de huesos por metro cuadrado de cantero al plantarla. Causas parasitarias: Podredumbre de las raíces. Propagación: Siembra en primavera y otoño. Cuidados: Aunque se trate de una especie perenne, es conveniente renovar las plantas. Retirar las flores marchitas, para incentivar nueva floración. Usos: Ornamental: Canteros decorativos en jardines; las variedades de bajo porte para maceteros en balcones. Existe una industria como paisajismo ornamental, y como flores de corte por su gran variabilidad en colores y formas, debido al mejoramiento genético de cultivares en respuesta a luz y temperatura. Medicinal: Es emoliente tópico. Antiflogístico, resolvente, astringente, detersivo, antiescorbútico, hepático, diurético. Es eficaz contra las inflamaciones, se usa para hemorroides. Se ha utilizado en gargarismos contra ulceraciones de la cavidad bucal. Internamente en colitis y pirosis. Externamente, como cataplasmas, sobre los eritemas. Comestible: Las flores son comestibles. Se pueden usar en ensaladas o cualquier otro plato. Foto de: https://gardenerspath.com/plants/annuals/antirrhinum-majus/ Las imágenes son de la red