Configurar electrovalvula maestra (césped)

Tema en 'Diseño de instalaciones de riego' comenzado por tobayo, 4/5/15.

  1. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Buenos días,

    Antes de nada me presento, Soy Jose y publique algún post en el foro antiguo, para la plantación de césped por tepes e instalación de riego. Más o menos todo fue bien, pero ahora tengo un problemilla con el riego y me gustaría colocar una electrovalvula maestra para evitar fugas de agua.

    He buscado un poco por internet y no estoy seguro sobre si el programador que tengo lo permite, por eso solicito vuestra ayuda. El programador es el ORBIT Pocket Star Ultima. 4 estaciones, os adjunto un plano con las conexiones:

    [​IMG]


    Muchas gracias.

    Un saludo.
     
  2. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Según el esquema no tiene conexión ni de "master" ni de "pump ", ni de maestra ni de bomba.
     
  3. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Gracias Monstruoscharlie,

    ¿entonces la única solución pasa por cambiar el programador?
    ¿Se te ocurre alguna otra forma de montarlo sin cambiar programador?

    Gracias
     
  4. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues no, sencillamente no se puede.
     
  5. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    hola

    abria una opcion pero a lo mejor te sale mas cara q cambiar el programador, tendrias q ver precios

    seria conectar un rele en paralelo con cada electrovalvula de cada sector, y alimentar a traves de los reles la electrovalvula maestra, por un contacto abierto de cada rele

    tampoco tengo claro q la salida del programador soporte la carga de dos electrovalvulas y el rele


    saludos
     
  6. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Gracias Nic,

    Yo no se mucho de electrónica, pero suena complicado y si el precio va a ser parecido a un nuevo programador... quizas sea mas sencillo cambiar el programador. Que lastima, no tiene ni un año.

    Podrías recomendarme uno sencillo para cuatro estaciones que soportase la electrovalvula maestra.

    Gracias.
    Saludos.
     
  7. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
  8. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Por mi experiencia en programadores, pon un rain bird o hunter, por norma general disfrutaras de largos años sin problemas,
    Cajas estancas...si el programador es de interior, ( la mayoria de 24v) y se coloca bajo techo (garajes bodejas..etc ) no es conveniente poner ninguna caja estanca, pues se producen condensaciones que acaban prematuramente con la vida del aparato,
     
  9. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    hola

    si tienes el programador en un lugar q no sea a la intemperie, mejor, asi no te hace falta q la caja sea estanca, la caja es para los reles, sera algo mas barata

    saludos
     
  10. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Hola,

    Me da un poco de pereza, pq. el programador que tengo esta nuevo (menos de 1 año), pero buscare un nuevo programador que tenga esta función. Seguire tu recomendación y colocare un rain bird o hunter.

    Gracias
     
  11. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Hola,

    Este fin de semana estuve mirando las conexiones del programador (por otro problemilla que tenia) y parece que no se ciñe al manual. Hay una conexión que se llama "PUMP".

    ¿Puedo conectar a esta conexión la electroválvula maestra?
    Si quisiera cionectarlo al grupo de presión ¿Como se haría? Entiendo que no se puede conectar directamente, ¿verdad?

    Gracias por vuestra ayuda.

    Un saludo.

    [​IMG]
     
  12. trompe

    trompe

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Monserrat (Valencia)
    Teniendo en cuenta que pump es bomba en ingles :smile: lo tienes resuelto.

    Lo que yo haría (que es como lo tengo):
    - Moto bomba con arranque automático (que arranque por cambio de presión de agua) siempre enchufada la válvula maestra antes de la bomba y conectada al conector PUMP (siempre se activa). y los conectores 1, 2, 3, 4 para cada zona.

    Un saludo,
     
  13. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Buenos días trompe,

    Hola El grupo de presión es compartido para el riego y la casa, por lo que no puedo poner la valvula maestra antes de el. Te adjunto un planito básico de la instalación, entiendo que la válvula maestra debería colocarse donde está la etiqueta "aquí". ¿Es correcto?

    [​IMG]

    Gracias por tu ayuda.
    Un saludo.
     
  14. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Joder aver si sois mas especificos, que podeis llevar a confusion a mucha gente.
    Pum = es la conexion standar de la bomba, PERO OJO.... no es lo mismo que master , valvula maestra.
    Puedes conectar una bomba ( 220 o 380 v) a un programador, (24V) pero necesitaras un rele y un contactor y lo que conseguiras es que la bomba funcione SOLO CUANDO ESTE FUNCIONANDO EL PROGRAMADOR.
    Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, siempre que se conecta asi, hay que asegurarse el suministro o bien tener un cuadro de proteccion de la bomba por que esta funcionara DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DUREN LAS ESTACIONES DE RIEGO, haya agua o no, este una valvula cerrada por error o no..etc.
    Los sistemas presurizados,( los calderines y press control) se conectan a la red electrica directamente y se ponen en funcionamiento por diferencia de presion...(el programador no actua sobre ellos) , ademas que cada uno de ellos tiene ventajas o inconvenientes dependiendo del tipo de instalacion,
    Los presscontrol solo "cortan" A LA MAXIMA PRESION QUE DA LA BOMBA, pero solo son capaces de soportar 10 bares como norma general de presion,
    se dan casos en instalaciones con bombas multicelurares que literalmente los revientan dejando desgobernada la instalacion.

    AUNQUE EN UN PRINCIPIO UN SELENOIDE PUEDA AGUANTAR EN PUMP, MAS TARDE O MAS TEMPRANO VA A FALLAR, (LA SALIDA PUMP NO TIENE LAS MISMAS CARACTERISTICAS ELECTRICAS QUE LA MASTER) POR LA MISMA RAZON QUE NO ES IGUAL ALIMENTAR UN RELE QUE AUN SELENOIDE
     
  15. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    hola

    no te he llegado a entender del todo mounstruoscharli , segun tu la salida pump es de 24 v, y se conecta al mismo tiempo q cuando empieza el ciclo de riego de las electrovalvulas, es asi ?

    pues entonces serrano lo tiene facll , seria conectar una electrovalvula maestra antes de las de riego, no ?

    los grupos de presion deverian con bonba de pozo tener ya sus protecciones, como sondas de nivel, y los grupos de presion los presostatos , y valvulas de seguridad, pero todo eso no le hace falta tocarlo

    como a puesto en el plano su posicion es de la etiqueta AQUI

    saludos