Hola, pues el tema es que me quiero hacer de una mulilla mecánica o motocultor por que tengo un terreno que trabajarlo sin maquinaria se hace muy pesado, la cosa es que me han ofrecido un motocultor antiguo, marca Lander modelo c95d, con motor diesel, motorhispania, lombardini de 10cv, tiene 20 años, pero esta bien de todo, menos de pintura jejeje que eso es lo de menos, pero como soy un neófito en esto de los motocultores y tal pues quería preguntar si alguien conoce esta marca y modelo y si esta bien para adquirirlo, el precio que quieren por el es de 450€ y el único apero con el que viene son los ganchos para dar rotavator, como lo veis?
Hola Brevo de la serie 90 a 95 de Lander no es un motocultor, es una motoazada. Un motocultor no es lo mismo que una motoazada, son dos maquinas completamente difererentes. Esa motoazada puede llevar dos tipos de motor bien el 15 LD 315 de 8 cv o bien el 6 LD 360 de 10 cv, ambos motores son Lambordini en diesel, son motoazadas a prueva de cañonazos aunque son muy pesadas para trabajar como motoazadas en motocultor serian estupendas, una motoazada de similares caracteristicas ideal estaria en torno a los 60 kilos y este modelo pesa el doble. La marca Lander es Española y una de las mejores que hay aunque la veas desconocida, todo lo que fabrica es muy bueno y tiene repuestos, por ese preciuo esta bien como marca, pero depende del uso que la quieras dar puede ser buena o mediana, desde luego si funciona bien y por ese precio es buena adquisicion. Un saludo.
Muchas gracias Rafakaribu, también por la aclaración de motocultor y motoazada, este trae el motor de 6 LD 360, la verdad que me lo voy a quedar porque he estado investigando un poco por segunda mano y tal y no me convence nada de lo visto en comparación con este, ya que todo lo que me ha llamado la atención y entraba en presupuesto o era menos robusto o era de menos caballaje, de nuevo gracias por tu respuesta. Otra cosilla, que papeleos habría que hacer? con el contrato de compra y venta valdría o habría que hacer algo mas?
Hola de nuevo Brevo, para la compra vale un contrato de venta entre particulares, hay modelos ya confeccionados del mismo a traves de internet lo encuentres, si no es asi un papel por duplicado con todos los datos de comnprador y vendedor, los de la maquina modelo y mas importante el numero de bastidor y la fecha y firma de ambos. Por la nueva Ley de bienes de consumo de segunda mano ya sea de profesionales o de particulares, tienes una cierta garantia, entre particulares es de seis meses, y en profesionales es de un año. Dicha Ley te cubrira que lo que te vendan esta en perfecto uso, en caso de tener vicios ocultos esa Ley te lo cubrira, poca gente sabe de dicha normativa y los que lo saben se lo cayan o lo ignoran. Antes de comprarla ponla en funcionamiento y mirale todo, si tienes alguna duda hazla constar en el contrato de compra-venta. Un saludo.