¿Conocen el árbol orquídea? Bauhinia

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Karel, 17/12/15.

  1. Karel

    Karel

    Mensajes:
    430
    Ubicación:
    La Habana, Cuba
  2. pqnuno

    pqnuno

    Mensajes:
    605
    Ubicación:
    ÁVILA, ESPAÑA
    Unas flores preciosas :smile:
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Unas flores preciosas y unas hojas realmente características. :Thumbsup:
     
  4. Hay muchísimas especies diferentes de Bauhinia. Yo a estos árboles,también les llamo por pezuña de vaca,por las hojas que son iguales a la pezuña de una vaca.:smile: No sabría deciros cúal me gusta más,para mi son todas bonitas los árboles orquidea.:ojoscorazon: Lo que pasa es lo siguiente,en España no son tan comunes y las plantan más bien en el clima donde el clima sea cálido como por ejemplo las Islas Canarias.(Subtropical) Porqué en Barcelona(España) solo encontré un ejamplar de la Bauhinia forficata en un parque....:ojoscorazon:

    Yo estoy convencido que en Cuba se pueden encontrar TODAS las especies tropicales que nos podemos imaginar.... En un clima tropical,pues es lo que hay. Se pueden cultivar todas las especies tropicales y,allí no necesitan invernaderos para las plantas.:11risotada:
     
  5. Karel

    Karel

    Mensajes:
    430
    Ubicación:
    La Habana, Cuba
    Es verdad, aquí en Cuba las hay por cualquier lugar y con tremendo follaje. Están adornando muchas carreteras y parques.
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    En España tengo fichadas las siguientes especies, la mayor parte de las cuales he visto personalmente.

    acuminata
    x blakeana
    bowkeri
    yunnanensis
    faberi
    forficata
    galpinii
    monandra
    natalensis
    petersiana
    purpurea
    racemosa (?)
    rufescens
    tomentosa
    variegata

    Bien es cierto que la mayor parte son raras o de colección. Las más frecuentes de ver en zonas mediterráneas y Canarias son forficata, purpurea, tomentosa y variegata en mi opinión. Pongo un montaje con todas las especies señaladas. B. racemosa no la he visto en flor y tiene dudas.

    [​IMG]
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Jose Manuel: creo que la que tienes como Bauhinia corymbosa puede ser Bauhinia yunnanensis; tengo varias de esa especie, la mayor de casi 2 m de altura.

    Saludos
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Y las tienes en exterior o interior? ... Supongo que en Galicia sólo funciona en interior, porque yo jamás la he visto :11risotada:
     
  9. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Como siempre tienes razón Xesús. He caido en las trampas de Internet, pues cuando fotografié por vez primera esta planta en Tenerife encontré muchísimas fotos en Internet de la misma bajo B. corymbosa y no hice más comprobaciones y la dejé con ese nombre. Ahora que me lo dices leo en Flora de China las descripciones de ambas y está clarísimo que son diferentes. Lo rectificaré, gracias. Nota: acabo de ver que ya tenía una anotación al pie de una de las fotografías comentando la posibilidad de que fuera B. yunnanensis.

    Por cierto, B. racemosa me mosquea también, porque era trepadora y su descripción habla de un árbol. Con ese nombre la tenían creo en el Botánico de la Orotava.

    [​IMG]
     
  10. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Realmente son preciosas esas flores
     
  11. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    D.E.I.: Tanto esa especie como Bauhinia bowkeri, B. forficata, B. galpinii, B. natalensis, B. purpurea y B. variegata las tengo al exterior, crecen sin problema en la costa allí donde no hay heladas; tuve además B. tomentosa durante bastantes años también al exterior. A principios de año murió -por exceso de humedad en el substrato-un ejemplar de B. binata en una colección con la que colaboro, y la que no consigo que pase el invierno es B. multinervia.

    Saludos
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Guau!
    Y en tú opinión cuál es la más resistente por estas latitudes?
    Perdona por el interrogatorio, pero eres la persona con más conocimientos y práctica con árboles que creo que conozco en Galicia. :11risotada:
     
  13. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    D.E.I.: la más resistente de las que conozco por aquí va a ser Bauhinia forficata, y en menor grado probablemente B. natalensis y B. galpinii.

    Saludos
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muchas gracias, me lo anoto para el futuro :Thumbsup:
     
  15. Maria Licha

    Maria Licha

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    URUGUAY- Salto
    Gracias José Manuel por las fotos con sus nombres, realmente son flores hermosísimas !! En Uruguay tenemos una especie autóctona que es de color blanco, pero las demás se queman con las heladas en invierno.