Consejo, hojas blandas

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades en Phalaenopsis o Phal' comenzado por falsamon, 29/4/11.

  1. falsamon

    falsamon

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Tortosa, Terres de l'Ebre
    Buenas tardes, tengo unas phals que las trasplanté hace meses y la verdad es que les fué muy bién y durante los primeros meses sacaron muchas raices nuevas. Una de ellas ya tenía entonces algunas hojas muy blandas pero como las que nacían nuevas estaban normales pues no le di importancia, la otra estaba perfecta y con las hojas rígidas y duras.
    Ahora mismo estan las dos con flores, unas rosas y las otras blancas, pero tienen las hojas muy blandas hasta tal punto que se doblan hacia abajo por su propio peso!
    He leído por el foro que puede ser por exceso de agua o humedad en el sustrato, pero también he leído que depende de qué espécie de orquídea se trate tiene unas necesidades u otras. En concreto con las phals he leído que necesitan bastante más cantidad de agua que otras orquídeas. La verdad es que no he sacado nada claro y no sé si las riego demasiado o demasiado poco!!
    Las hojas en vez de estar rígidas y duras (como las hojas de aloe vera pero no tan carnosas) estan flácidas y delgadas.
    Como unas fotos valen más que mil palabras aquí os dejo unas de las hojas, a ver si me podéis aclarar si es por exceso o por falta de agua.

    [​IMG]
    Estas son las dos

    [​IMG]
    Las hojas caídas y flácidas

    [​IMG]
    [​IMG]
    Mirad como se pueden doblar sin romperse ni nada!!

    [​IMG]
    Detalle de una hoja arrugada como deshidratada y muy delgada
     
  2. Kontxa

    Kontxa

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Seguramente sea porque tiene pocas raices o en el peor de los casos: ninguna.
    Así me he encontrado yo algunas. Seguro que si las sacas del tiesto (perderás las flores pero no la planta) te sorprenderás al ver la cantidad de raices podridas.
    Las phals no necesitan tanta agua, sólo cuando veas las raices blanquecinas. Si ves verdes no eches agua, las pudres. Y ya no sólo es que riegues mucho, regando poco como en mi caso, se ve que los agujeros que les hice no tenían diámetro suficiente como para que ventilase bien y no se condensara el vapor de agua.
    Así que yo te recomiendo que las saques, aproveches para hacerles muchos agujeros a la maceta, sobre todo por la parte de abajo, cortes las raices hueces, selles con canela y replantes de nuevo, dejando las raices bien sujetas entre el sustrato, que por cierto, creo que el tuyo está demasiado desmonorado, al menos en apariencia (lo suyo es la corteza de pino grandecita).
    De todos modos, a ver qué te dicen los expertos, que yo soy un tanto patosa.
     
  3. Kontxa

    Kontxa

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Edito, benerva, échale benerva para favorecer el crecimiento de las nuevas raices.
     
  4. Si es típico síntoma de déficit hídrico, a mi me paso con pudrición de raíz. Yo a mi phal le corte dos hojas, las mas antiguas, para reducir la transpiración y a mi me funciono. Fijate si la planta no tiene suficientes raíces como abastecer su sistema aéreo entonces se compensa sacandole hojas.
     
  5. Hola falsamon,

    ¿Has transplantado tus phal a un contenedor de vidrio?
    Resulta que las phal necesitan que las raices se aireen. De hecho solemos proveer a los contenedores de plástico con agujeros en los laterales, para que no se acumule la humedad y se aireen las raices. Espero que se hayan podrido las raices de tu phal, que se matan más de exceso que de escasez de agua. Revisa las raices:5-okey:
     
  6. Nympha

    Nympha Aprendiendo

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    España. Mediterráneo.
    Yo tambien pienso que es por el recipiente de cristal, que no deja transpirar las raices.
     
  7. falsamon

    falsamon

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Tortosa, Terres de l'Ebre
    La verdad es que cuando las trasplanté les quité todas las raíces viejas y podridas y en pocos días ya le empezaron a crecer nuevas. La mayor parte de las que se quedaron más superficiales se han ido secando poco a poco, pero la subterraneas se ls ve verdes.
    Seguro que es el vidrio, alguien sabe donde comprar macetas de plástico transparentes o si puedo plantarlas en algun otro sitio? Me he leído los posts de bricolaje pero no se que hacer, alguien me podría orientar?

    Muchas gracias a tod@s !!
     
  8. Nympha

    Nympha Aprendiendo

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    España. Mediterráneo.
    Macetas de plastico tienes en centros de jardineria. En otros recipientes no se, lo ideal para las phal es algo transparente para que las raices tengan luz. Pero tambien he visto phal en macetas de barro por ejemplo, que mantienen la humedad. Si ves las fotos de este hilo, veras que tambien hay algunas que no estan en maceta transparente, y estan bien hermosas.
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=245758
     
  9. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos,Seramis un placer verte por aqui.

    falsamon lo primero seria combeniente que dijeras como riegas,catidad de agua que echas, y cada cuanto tiempo y si el recipiente donde las tienes tiene agujero de drenaje.

    En cuanto a las macetas,se que hay ciudades o pueblos en los que es dificilisimo encontrarlas por lo que hay que recurrir a las tiendas online,por ejemplo esta:

    http://www.orientyorchids.es/

    Pero veras un post it donde hay muchas mas.Las macetas trasparentes tienen la ventaja de que las raices pueden hacer la funcion clorofilica,y te ayudan a la hora de saber cuando regar;que esto ya es mucho cuando se empezando con estas plantas y no se controlan los riegos.
    Pero no son ectritamente necesarias y se puede plantar en otra clase de macetas siempre procurando que no sean de metal o esmaltadas.

    Las de barro va bien pero por un corto periodo.

    Vetajas de las de barro:

    No se producen algas
    El sustrato seca antes
    Mayor aireacion de las raices
    Mayor regulacion de la humedad,no se producen condensaciones.
    El sobrante de humedad se pierde por la traspiracion del barro.
    Mayor peso por lo que se evitan mucho los buelcos tipicos de las plantas cuando se encuentran en floracion.

    Desventajas:

    No se ven las raices por lo que es mas dificil el control de los riegos.
    Se acumulan sales del agua de riego o de los abonos con el peligro que esto conlleva
    Las raices se pegan al barro y a la hora de tener que hacer los transplates acabas dañandolas casi siempre.

    Por eso no me parece muy pactico el barro y que coste que echo pruebas de plantarlas en tiesto de barro y los primeros meses estaba encantado con los resultados.

    En cuanto a lo de las hojas blandas se puede deber a varias cosas,

    Teperaturas bajas muestran unos sintomas parecidos a los de desidratacion.

    Insuficiencia de riegos o pasarte con los riegos con lo que se causa pudricion de raices en la mayoria de casos.

    Enfermedades de raices fusarium,rizitonia,sclerotinia etc,esto le puede pasar a cualquier planta pero son mas propensas las que estan plantadas en recipientes sin agujero de drenaje y el agua queda estancada por largo tiempo.

    Acumulacion de sales en el sustrato o en el agua de riego ya sean de cal ,sodio etc.

    Te dejo enlaces de sus cuidados revisalos a ver si se te a pasado algo.
    http://turrusta.blogspot.com/2006/02/cultivo-de-phalaenopsis-y-doritaenopsis.html
    http://www.gecor.org/GECOR/Cultivo.html
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=166874
    http://fichas.infojardin.com/orquideas/phalaenopsis-phal-orquidea-alevilla-mariposa.htm
     
  10. Gracias Taenialis, para mi también es un placer. Hacia mucho que no coincidimos y había leído que dejabas el foro durante algún tiempo:5-okey:

    Estaba curiosa por saber como te había ido con las macetas de barro.

    Saludos:5-okey:
     
  11. apantoja

    apantoja

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Liverpool, Inglaterra
    bueeno para mi no se ven tan mal. Si son hojas de la parte inferior dejalas que la planta las 'elimine' aveces esto sucede despues de que las phal sacan nuevas hojas, si no son las inferiores entonces si puede ser sintoma que algo mal ocurre.

    Tu phal crecio y florecio en el vidrio? o recientemente la moviste ahi?
    Porque si ha estado ahi y te dio flores no creo que sea que el envase de vidirio.
     
  12. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Pues si seramis me dejado el foro un tiempo por que estoi fuera paro ahora etenido unos dias libres y no he podido resitirme a entrar en el foro,que le vamos hacer o echo de menos.

    En cuanto a las macetas de barro pues lo que dicho antes,en verano se secan rapidisimo tenia que estar regando cada dos dias ,en invierno las raices sufren mas frio y a la ora de transplantar una verdadera odisea rompi la mitad de las raices.
     
  13. blancagardenia

    blancagardenia

    Mensajes:
    178
    Ubicación:
    barcelona
    Hola! A mi me sucede lo mismo, mi phal está muy blanda. Y puedo aseguraros que tiene raices, e incluso me floreció, pero las flores han salido más pequeñas de lo normal y muy débiles. Yo la tengo en maceta de plástico y riego por summergión cuando veo las raices blancas.

    Así que descartamos la falta de raices porque sí tiene...¿qué puede ser?
    He leido que puede ser falta de luz, pero tampoco lo sé seguro, porque en la habitación donde han estado entra una luz buena porque han florecido todas las orquis...

    Consejos porfavor no tiene buena pinta!
     
  14. blancagardenia

    blancagardenia

    Mensajes:
    178
    Ubicación:
    barcelona
    Hola de nuevo, os dejo fotos de mi phal, a ver que nos podeis decir.


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. blancagardenia

    blancagardenia

    Mensajes:
    178
    Ubicación:
    barcelona
    y otra más que no se ha colgado correctamente en el otro mensaje.

    [​IMG]


    Gracias!