Consejo para repoblar un talud

Tema en 'Taludes y rocallas' comenzado por Awona, 24/10/22.

  1. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    Buenas noches,

    Estay inmerso en la reforma de un jardín abandonado. Esta reforma conlleva dejar a 0 un talud con 3 alturas aprox. y un total de unos 250 metros, en nuestro clima (Manresa, extremos frío y calor altos) y que conlleve un riego ni cuidados excesivos qué me recomendáis para repoblarlo?
    Qué árboles pueden encajar (creo que 3)

    Cualquier idea o sugerencia será bien recibida.

    Gracias!
     
  2. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
  3. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    Quiero optar por una solución natural y de poco mantenimiento, nada de mallas antihierba ni borduras.

    Después de desbrozar he visto que abunda el arbusto de lenteja, este junto a semilla de flor de jardín quizá sea una buena opción. Una siega anual, dos floraciones al año y riegos muy esporádicamente.
     
  4. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Es difícil aconsejar sin ver el resto del jardín, ni ver cómo se integra esa zona en el conjunto.
    Si quieres una solución de bajo mantenimiento, puedes plantar en ese talud algunos agaves. Principalmente Agave americana, o también otros que aguanten las heladas de Manresa como Agave parry. A estas plantas les conviene muy poco riego, y crecer en taludes secos, donde por la inclinación del terreno la lluvia resbala y penetra poco. Esta es una de sus ubicaciones preferidas. Con los años se hacen grandes, y su forma arquitectónica resulta bien espectacular.
    El suelo del talud lo puedes cubrir de grava. A los agaves solo les habrás de dar algún riego ocasional a manguera en verano. Y en un talud sin riego salen muy pocas malas hierbas.
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, no se cuanto tiempo llrva ese talu, pero si no crece nada y llegan lluvis fuertes va a desmoronar si no lo apuntalas.Utilizaría piedras grandes y no estoy segura que en Manresa los aloes que recomienda Amadeu resulten exitosos. Cercano a esta zona he plantado en un trabajo los Aloes vera y no resultó.Puede que tengas suerte si los llegas a plantar,pero ojo!! Con la tierra que desmorona
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Aguaribay, le he recomendado agaves, no aloes. Muchas especies de agaves aguantan heladas muy fuertes, siempre que en invierno tengan la tierra seca. En zonas con heladas, la mejor forma de tenerlos secos en invierno es plantarlos en un talud.
    Agave americana, Agave parry, Agave lophanta...aguantan de -10 a -15° si están secos.
    En mi zona he observado Agave americana, plantado sin riego soportando heladas de -8°, e incluso inviernos excepcionales de -15°.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo mismo he cultivado Agave victoria-reginae y Agave parry y han soportado-15°
     
  9. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    Entiendo, la opción Agave podría formar parte del planteamiento es bonita y resistente, que opináis de la siembra de mezcla de jardín florido 90% y césped 10%? En los 2 primeros taludes
    Por otro lado querría plantar algunas aromáticas tipo romero y algún árbol que requiera pocos cuidados, alguna sugerencia?

    Gracias a todos
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Si, agaves son diferentes!! Gracias Amadeu , igual recomiendo apuntalar el talud de algún modo para que no desmorone
     
  11. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    Gracias por el consejo. Una cuestión, que te parece el mesem de carretera así en caída por el Talud? Por otro lado, alguna opción de árbol que no sea el típico olivo?

    La combinación sería jardín florido arriba Messem en los dos taludes y aromáticas en el del medio . Formando una escalera. Acompañando de tres árboles.
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Con solo una foto de ese talud, sin que se vea su relación con el resto del jardín, es muy difícil aconsejarte.
     
  13. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    [​IMG]

    Esta es una vista más amplia. En la base va un pequeño muro de piedra y algún día una piscina.
     
  14. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Ese talud es muy empinado. En esta fase de la construcción lo que debe preocuparte es la sujección del terreno para que no se desmorone. El diseño y plantación ya vendrá después, y en este momento es secundario.

    Creo ver en la foto que la parte superior el terreno ya estaba aterrazada en dos niveles, contenidos por mueretes de piedra en seco. Estos muretes están deteriorados y medio derruidos. Yo los repararía para contener bien la parte superior y nivelaría el terreno en cada uno de los dos niveles de las terrazas. Esto facilitará la plantación, el riego y el crecimiento de las plantas que plantes posteriormente.

    Tema aparte es la zona más baja donde has hecho la excavación con excavadora. Ahí tienes que hacer una contención segura y bien hecha. Supongo que el constructor que has contratado ya te ha dado alguna solución. Podrías hacer un muro de contención de hormigón, o aún mejor, dar al conjunto una unidad y volver a levantar una pared con piedra seca, tal como están delimitados los bancales de los terrenos que rodean al tuyo; pero dada la pendiente tan pronunciada de esa pared, habrás de contar con alguien especializado en este tipo de construcciones para que la pared quede segura.

    La piscina tiene que tener una distancia de separación con la pared, y en la base del talud tienes que hacer una canalización de drenaje, sino los días de lluvias fuertes caerá una escorrentía de agua con barro desde el talud que te llenará la piscina de tierra.
     
  15. Awona

    Awona

    Mensajes:
    282
    Ubicación:
    Manresa
    En primer lugar muchas gracias Amadeu, por un lado el industrial que hemos contratado no ha considerado peligroso el actual estado de los bancales, aunque ha nivelado los bancales y nos indica que pese al estado deteriorado de la piedra seca está no cederá. No obstante le comentaré la canalización de drenaje no sé cómo quiere resolver ese punto.

    Por otro lado en la base hemos decidido poner un muro de piedra de esculleres, estéticamente más bonito que el muro de hormigón y más económico.

    Por lo que respecta a la plantación no crees que la tria de la plantación influirá en la sujeción del terreno?

    2/3 árboles en la segunda terraza y aromáticas o plantas rastreras no pueden contribuir a la sujeción de tierras??
    Gracias!