Hola a todos,espero que este sea el foro adecuado para hacer mi pregunta.Me encantan las plantas y ya tengo experiencia con unas cuantas,sobre todo por los consejos de este foro,pero ahora mismo tengo una duda.Mi chico es un fan de los cactus,crasas y suculentas,tiene un cactus pequeñito pero quiero hacerle un terrario con suculentas en una pecera redonda que tengo sin usar y sé que le va a gustar,mi duda es qué tipo de suculentas van mejor para este tipo de recipientes,queria ponerle varias especies si es posible,teneis alguna sugerencia? Muchas gracias por adelantado!!.
Debes especificar si las vas a poner en interior o exterior. * Si son para interior, busca otro tipo de plantas. * Si van a exterior, semisombra o sol completo, para poder orientar. Pon foto del cactus de tu niño, y servira de guis.
Hola Jolobate,gracias por responder,yo tenia pensado ponerlo en interior,tengo bastante espacio dentro de casa pero no en el exterior. Si al final no puedo ponerlas en la pecera las pondré en maceta,pero mi idea era ponerlas en la pecera ya que es un regalo de mi chico y me parece un detalle que le va a hacer mucha ilusión. El cactus no quiero incluirlo en la composición ya que no requiere el mismo riego que las suculentas y está muy bien en su maceta.
El problema está en que una pecera redonda con cuello estrecho (imaginando que será la típica pecera redonda tipo burbuja) apenas permite la ventilación de su contenido (de hecho leí hace tiempo que no son recomendables ni para los peces por esto mismo), y si pretendes tenerla en interior, en invierno con la calefacción ese microclima puede tener un efecto bastante perjudicial para las suculentas, que no son muy amigas de la humedad ambiental. El uso de cristal como maceta no es recomendable porque facilita el asentamiento de algas cuando hay una combinación de agua, luz y calor. Por último, en el caso de una pecera es evidente que no hay agujero de drenaje por el que pueda salir el agua sobrante, con lo cual se quedaría acumulada en la maceta y podría terminar ocasionando podredumbre. Si aun así sigues queriendo hacerlo, busca la manera de hacer un agujero en la pecera (seguro que encuentras algún tutorial en internet) y localiza aquellas especies de crecimiento lento o tamaño pequeño que sean resistentes (te podemos ayudar si nos dices las medidas de tu pecera). Decirte por último que aunque una composición en una pecera parezca algo muy exótico, zen o armonioso visualmente, hay opciones mucho más sanas para las suculentas (una maceta de barro con un buen agujero en el fondo) como éstas: (Te dejo el enlace de donde he sacado la imagen para que leas los problemas que tuvo esta forera al elegir mal la combinación: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=329741) Combinación de Sempervivum Ya nos contarás lo que eliges. Por cierto, si estás en Móstoles te recomiendo acercarte a Verdecora, tienen una mesa con cactus y suculentas en macetas de 5,5 cm de diámetro a 0,65€, así que es muy buena oportunidad para hacerte con plantas a muy buen precio
Gracias Mari6 por tu respuesta!! El recipiente no es exactamente una pecera,la llamo asi pk es lo mas parecido,las medidas no sé decirtelas pk no la tengo delante pero es como un balón de baloncesto y con la boca mas ancha que las peceras normales,un poco menos ke la mitad de la esfera asi que por ventilacion no hay problema,en cuanto al drenaje tenia pensado ponerle lo mismo ke al cactus:guijarros,grava,sustrato de cactus y arena y para el cactus me va bien. La habitacion donde quiero poner el terrario es donde tengo todas mis plantas y tb son exigentes con el calor por lo que la calefaccion está apagada o puesta a la temperatura adecuada para que no marchiten.
Entonces puedes plantarlas de forma que sobresalga la mayor parte de la planta llenando casi toda la pecera con sustrato. De todas formas intenta hacer el orificio en la base, porque ya te digo que el agua que se quede acumulada en el cristal, además de ser perjudicial para las raíces, va a originar algas que afearán bastante la pecera... y antes o después pasará y perderás algunas.
Hola!! yo creo que este tipo de tarrarios son a corto tiempo, creo que durarán más los tipo tropicales, pues quieras o no el vidrio por no tener suficiente aire generará humedad y a las suculentas según he leído no les vá bien el vapor, yo puse una en un terrario y fue la primera que murió, los demás aún sobreviven . . aunque no puse carbón y en la mayoría de los tutoriales he visto que lo usan aunque no se bien para qué sea . . . quedan estos y lucen "según yo" bien . . pero sólo tienen como 15 días . . por cierto, si alguien sabe los nombres se los agradecería . .
Lo que yo había dicho, vamos Con esa foto malamente se puede identificar, se intuyen dos Haworthias...
Los cactus y las suculentas en mi opinión NO son plantas indicadas para hacer terrarios en acuarios o bolas de cristal y a la larga creo que acabaran muriendo o sufriendo (en un principiante los errores de cuidados serán muy factibles lo que favorece la perdida de las plantas mucho antes). En los acuarios y las bolas de cristal (o cualquier cosa parecida) faltan dos cosas esenciales para las plantas, el drenaje y la ventilación. El drenaje es similar a las macetas sin agujeros en las cual si el sobrante de agua no sale, favorece la pudrición de las raíces y/o la planta. Y si se les riega menos, podrían sufrir de sed, lo que va a retrasar el crecimiento de las plantas, que tampoco es recomendable. La ventilación es también muy importante y si el recipiente esta destapado NO significa que se va a ventilar el aire del recipiente. En el interior de la casa en general no hay fuertes corrientes de aire para que te mueva el aire de una pecera o de las bolas de cristal. Como posibles soluciones a estas 2 cosas son los agujeros en el fondo de los recipientes y la colocación de ventiladores/extractores y a partir de eso las cosas pueden cambiar.
Creo que me lo pensaré un poco más y veré posibles alternativas a mi idea original,cuando lo tenga decidido ya subiré unas fotos. Muchas gracias a todos!!!!
Hola a todos!! Al final me he decidido por ponerlas en una jardinera en la ventana,algun consejo sobre que especies de crasas o suculentas que no sean cactus y que no sean muy grandes puedo poner? Me gustaria poner un par de clases distintas pero que sean compatibles,muchas gracias
Yo tengo en una misma maceta plantas (muy comunes) con intención de que crezcan antes de trasplantarlas a macetas individuales. Hay una Crassula perforata, un Pachyphytum compactum y varias Echeverias obtenidas de hoja. En lo de poner clases distintas, te diré que dentro de un mismo género hay formas de crecimiento y morfologías muy diferentes, así que puedes hacer una composición con plantas semejantes y que no lo parezcan.