consejo para un seto

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por canicón, 29/8/17.

  1. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    Buenas a todos.
    Quisiera consejo de como elaborar un seto para cerrar un pequeño terreno que da a la carretera. Serían sobre unos 10 o 12 metros de seto junto a un muro de metro y medio de altura, aproximadamente, que cierra el terreno.
    El principal problema que veo, aparte de que soy novato y tengo poca idea de jardinería, es que el terreno con césped que tengo tiene muy poca profundidad , no sabría decir cuanta pero vamos que pocos centímetros, y de ahí no sepa que tipo de planta poner en el seto por el tema de las raíces etc. Tengo pensado en rellenar de tierra ese espacio de 10/12 metros de largo y 80 centímetros de distancia respecto al muro para que haya más profundidad y pueda enraizar la planta.
    Había pensado en usar Leylandi, pero creo que es demasiado para tan pocos metros de largo y para la profundidad del terreno. Se que tengo que dejar aprox 80 centímetros entre cada planta.
    Que planta sería la más adecuada para hacer un seto en estas circunstancias?. Vivo en Cantabria.
    Espero haberme explicado más o menos bien y a ver si alguien me puede orientar. Insisto en que soy totalmente novato en la materia.
    gracias de antemano y perdón porque he publicado este mensaje en otro apartado del foro.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Endrino, Ciruelo silvestre, espino albar, Membrillero, Arce campestre, Rosas, Lilos, Cornejos, Viburnos, Madreselva, Tejo, Acebo...
     
  3. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    gracias.
    He visto el Laurel cerezo y me gusta. ¿Tendría que limpiar la zona de césped sobre el que voy a plantar (donde hay alguna mala hierba), es decir, cavar y rellenar de nuevo con tierra o bastaría con echar más relleno de tierra y abono sobre el cesped para que coja más profundidad la tierra y luego colocar las plantas de laurel cerezo?.
    gracias.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Podemos ver algunas fotos del lugar?

    http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/

    Es importante saber el clima también, de que lugar hablamos?

    A priori Prunus laurocereasus es una gran opción, pero hay que saber más detalles.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Hola D.E.L. Canicon es de Cantabria, España.
    Sobre Laurel cerezo: http://fichas.infojardin.com/arbustos/prunus-laurocerasus-laurel-cerezo-laurel-real.htm

    No sé, para un seto de cierre pegado a una carretera, yo pensaria siempre en un arbol que pinche o moleste bastante si se trata de atravesarlo.
    El laurel cerezo, por las fotos, me parece mas bien para un seto bonito para un jardin, no para un cierre pero es solo mi opinion personal.

    Saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo siempre aconsejo observar a los vecinos. Los Homo sapiens no podemos resistirnos a las novedades, así que las urbanizaciones están plagadas de setos de especies diferentes. Raro es encontrar dos iguales.

    Busca en tu entorno el seto que más te guste y en este foro siempre habrá quien te ayude a identificarlo, si no es que se lo preguntas directamente a quien lo ha plantado.
     
  7. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    muchas gracias por contestar.
    En principio tengo un muro de metro y algo de altura que separa la zona de jardín de la carretera y la intención es poner el seto a lo largo del muro (9 metros de largo), dentro de la zona de jardín para dar más altura (medio metro más por encima del muro al menos) y tener más intimidad respecto a la gente que pasa por esa carretera. A ver si cuelgo foto esta tarde.
    MI principal preocupación es que el jardín o césped tiene poca profundidad ya que esta sobre una escombrera que se ha cubierto con una capa de tierra de pocos centímetros, que no sabría decir cuántos exactamente, no más de 10 o 15 centímetros calculo, y por eso no se que planta poner para que prenda la raíz. alguien que me pueda aconsejar de una planta para seto que pueda servir?. Me gusta mucho el Leylandi, pero veo que tiene un tronco grande que no se si podrá enraizar con tan poca profundidad, por eso pensé en el Laurel cerezo, que tampoco anda corto de tronco... en fin , alguna planta para seto que pueda enraizar con tan poca profundidad en el terreno?.
    Por cierto sería en Santander, zona de costa, a ver si esta tarde me acuerdo y cuelgo foto jardín donde quiero poner el cesped.
    gracias.
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Canicon,
    Mi padre puso un cierre en una finca que no pincha (para dentro no seria buena idea) y que es de tallo muy fino pero vaya si crece. A ver si este sábado hago alguna foto para ver si identificais la planta pues me parece que seria ideal para ti. Este esta puesto en la zona prácticamente sobre la pared de piedra.
    Saludos cordiales

    AJPA
     
  9. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    pues muchas gracias. eso es lo que estoy buscando, tallo fino y que crezca, así todo cavaré zanja para dar más profundidad a ver...
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Tal vez un Myoporum laetum o un Pittosporum tenuifolium nigricans otras dos opciones.
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    https://es.wikipedia.org/wiki/Myoporum_laetum
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pittosporum_tenuifolium o mejor (se ve mejor el tallo) http://www.wikiwand.com/en/Pittosporum_tenuifolium
    Creo que los tallos son algo gruesos para lo que busca Canicon pero ambos son guapos, el Pittosporum, para mi gusto, es muy bonito.
    El que creo que podría ser adecuado no lo he visto con flores nunca. Hay otro que no me termina de convencer (cañas tipo "bambu" que pueden romperse y transformarse en lanzas) y que si da unas flores blancas. Voy a ver si fotografio los dos.
    Saludos cordiales.

    AJPA
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Creo que te refieres a Nandina domestica. Para un seto de ocultación ... no sé, si fuera un seto libre para combinar con otras especies ok, pero no lo veo del todo claro


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas D.E.L., no creo que sea Nandina, las hojas de este "bambu" son de color verdes y bastante asperas.
    A ver si hago las fotos el fin de semana y salimos de dudas.
    Saludos cordiales

    AJPA
     
  14. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    A ver si mañana pego foto del sitio que con el móvil no soy capaz..
    Gracias a todos
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Canicón,
    si no puedes subir las fotos, mandame un mensaje privado y te dare una direccion electronica, donde podras enviar las fotos sin modificar. Despues yo te las subiria. Desde el movil la unica opcion que yo he encontrado es hacer fotos directamente con el Whatsapp (son mas pequeñas) pero a veces ni eso sirve (superan los 300 kb).
    Otros han usado el googledrive y pegan/escriben la direccion electronica. Por lo que he visto si el lector tiene abierta la cuenta de gmail cuando intenta abrir la foto puede hacerlo.

    Saludos y suerte

    AJPA