Hola amigos, Os cuento la situación: tengo en mi chalet una gran jardinera en la que había una gran Mimosa que todos los inviernos me daba esas bolitas amarillas, cómo me gustaba! Pues un año la perdí inexplicablemente porque mira que son duros estos árboles. Y luego tengo dos Ágaves que cada vez se hacen mas grandes. Tuve la fortuna de que una semilla de mi Mimosa germinó pero cayó con mala suerte entre los dos Ágaves, ahora es un arbolillo torcido al que aprecio. La pregunta es, debería eliminar los dos Ágaves para que la Mimosa se desarrollase bien? He oido que los Ágaves resecan el terreno, además del gran tamaño que pueden alcanzar, a uno de ellos lo recorté pero siguió creciendo. La manera de eliminarlo supongo que es cortando las hojas y el centro de la planta con la azada, hasta quitar todas las raices. Al hacer esto temo perjudicar las raices de la Mimosa, pero no tengo otra opción, no? Y por otra parte qué me aconsejarías plantar en el lugar de los Ágaves? Las dimensiones de la jardinera son 6 m de largo por 2 m de ancho. Recibe pleno sol durante casi todo el dia. Me interesan especies próximas a la xerojardinería, aqui no llueve demasiado y no estoy siempre para regar. Está en la fachada, junto a la puerta de entrada, lo primero que ve el visitante y cualquiera que pase por la calle. Espero vuestra ayuda
Gracias por tus aportaciones , no me disgutan las cactacéas pero prefiero las suculentas además no puedo poner tanta planta pinchosa porque si te fijas al final de la jardinera hay una puerta blanca a la que debo acceder de vez en cuando, mi idea es dejar un pasillo de paso junto a la pared y el resto del terrero para plantas, que pueden ser rastreras o tapizantes, la caida que tiene es de 1 m. También cabría perfectamente algún arbusto, hay que tener en cuenta que el muro de piedra del fondo tiene más de 3 m, antes tenía un árbol... Es buena idea de poner geotextil con gravilla para el espacio donde no ponga plantas, debe estar curioso, ese espacio se ve mucho desde arriba del chalet. Haré mas fotos para que pueda observarse todo el espacio. Te olvidaste de mi Acacia, eh! yo queriendo que no esté ahogada por los Agaves y tu que los conserve! Y yo pensando que eras un As de los árboles ornamentales! pero que decepción, que decepción
Si que parece el árbol un tanto apechugado, supongo que podrían seguir conviviendo con los ágaves, pero si quieres un jardín de plantas crasas y dejar el árbol... no sé como crecerían esas plantas a la sombra de la mimosa, que no es muy densa, pero es que la Acacia dealbata emite sustancias alelopáticas dañinas para otras plantas. Y tampoco veo una manera de quitar los ágaves sin arriesgarse a dañar las raices. Yo pensaría en adecentar el entorno y dejarlo como están, si valoras a la mimosa tanto.
Gracias por responder @D.E.L Anda, asi que la Mimosa sabe defenderse! Todos los dias se aprende algo nuevo! Entonces lo que haré para no dañar raices será podar los Agaves a ras, y cuando vuelvan a crecer, otra vez a podarlos! Y haré pruebas plantando algunas suculentas a ver si les afecta lo que segrega la Acacia o tendré que olvidarme... Tambien habia pensado poner otra Acacia, la albizia julibrissin que me tiene enamorado o sino un Callistemon Alguien sabe sobre las raices de albizia julibrissin si son muy extensas?
Hola Ferranvic. A mi personalmente no me gustan los ágabes, pero de verdad en este caso me parece una barbaridad eliminarlos. Están sanísimos y enormes y esto es la prueba de que son felices. A la que veo rara es a la mimosa, que si tú no me dices que lo es pensaría que es una rama seca. Intenta transplantarla en otoño y si no sobrevive la compras en Plantamus por 14€ y la pones en el mejor sitio para disfrutarla.
Acabo de ver la primera foto. Es verdad que está la acacia grandecita...Retiro lo dicho. Casi me gusta más el árbol que los pinchos en el camino. O echarlo a cara o cruz
Hola Pienso que quizá todo podría quedar, la acacia y los agaves.La acacia la veo algo desprovista. A los agaves se les podría armar un entorno que no necesariamente tiene que ser de cactus . No encuentro la foto exacta que pueda ser ejemplo con tus agaves,(la tengo en algun lado) ,pero pongo ésta para que puedas apreciar como podrían lucir mejor con un entorno adecuado.En esta foto hay festucas glaucas, podrian ser tambien Stypas tenuissimas u otras gramineas pequeñas que le den una base suave a la fuerte estructura de los agaves.
Sí, casi estoy con aguaribay2015. Si tienes dos cosas que podrían vivir juntas, mejor que arriesgarse a perder ambas, podrías tratar de arreglar el entorno de una manera apropiada, a tu gusto con plantas crasas. Vamos, nadar y guardar la ropa
Muchas gracias por vuestras aportaciones, @Lur @D.E.L @Rebeca Souto @aguaribay2015 Hace mucho que os leo con atención, lo que ayudáis con vuestras opiniones y experiencia, y sabía que me echaríais una mano. Casi me olvido de este tema, la verdad, estoy ocupado con otras zonas del jardin. Espero retomar en cuanto pueda este proyecto y adecentar por fin este espacio.
Un buen corte a la hierba y retirar las hojas muertas hace milagros! Me alegro de volver a verte, muchas personas hacen sólo las primeras consultas y después ya no sabes nada más...con lo bonito que es ver el paso del tiempo por un jardín.