Acabo de recibir un pedido de Luis. No sabia yo como funcionaba eso y bienen sin maceta. Me podriais aconsejar sobre como y que debo hacer para su trasplante. Son pequeños (Astrophytum, Echinocereus, notocactus, etc) Os quedo muy agradecida. prometo fotos cuando esten en su macetita. Francesca.
Francesca, es normal que los manden así, una que sale más barato el envío y otro que vienen mejor, ya que de lo contrario, sin aireación podrían producirse hongos o pudrirse en la caja. Verás, yo siempre recomiendo la mezcla que me dijo a mi Luis Bru, me va de perlas: - 50% de turba rubia - 30% arena gruesa - 10% arena fina - 10% tierra limosa de rio. Lo he hecho así y me va genial. Todos crecen fuertes y sanos, ya que la turba rubia les viene genial. Si no tienes tiempo o ganas, compra cualquier sustrato comercial para cactus, normalmente vienen hechos ya con una mezcla adecuada para cactus. No son muy de mi agrado, yo tenía algunos plantados en la tierra para catus de la marca Compo, y ni punto de comparación en cuanto a crecimiento y fortaleza, es como que se compacta mucho y no retiene nada de agua, una vez que riegas, todo sale muy rápido, no llegando a regar bien el cepellón. Pero bueno, si no puedes hacerla... Si te decides a hacer la mezcla, puedes dejar los cactus al aire, en un lugar muy luminoso y a salvo del sol directo. Porque los tengas unos días sin plantar no les ocurre nada de nada. Es mejor eso y que busques un buen sustrato para ellos. ¡¡¡Estoy deseando ver esas fotos!!!, ya que todas las plantas de Luis son muy chulas y bien cuidadas. Besos.
No había oído nunca esa mezcla, ¿donde consigues la arena limosa de río?. Otra mezcla que va muy bien es: 1/3 cualquier tierra buena de jardín, o tierra para semilleros 1/3 arena río ( o un poco mas ) 1/3 turba rubia Si necesitas un poco mas porosa, mas arena Si quieres un poco mas de retención de agua, vermiculita Si la quieres con mas nutrientes un poco de humos de lombriz. Saludos
Miguel, precisamente ese me esta pasando a mi con la tierra de Compo, y ya me tiene un poco harta jajaja pero no consigo tierra buena de jardin por aqui, y de la del campo no me fio...¿no traera muchos microoganismos malos? un saludazo
a mi me pasa cuando la tierra esta sea el agua va derecho a fuera, una pregunta donde se encuantra la turba rubia la arena fina y limosa de rio? donde vivo la tierra es arenosa no se si puedo mesclar esta tierra con una mescla de estos,por si acaso pongo una foto de esta tierra que tengo.
Segun me ha indicado un amable "forero" en Leroy Merlin encontraras sacos de tierra turbia. La arena en los acuarios y la tierra limosa la tienes que recoger tu del borde algun rio. Yo soy de Barcelona, este sábado me acerco a Leroy por que es cierto que tienen muchas clases de tierra, lo malo será que sean de 50 k. Peor tengo lo del rio, por que si voy al Llobregat con lo contaminado que está...se me mueren los probrecitos mios..¡¡¡¡ Te paso esta información por si te ayuda en algo. Un abrazo. Francesca.