Buenos días a tod@s, antes de formular mis dudas os dejo unas fotos... Como muestran las fotos en mi césped hay unas calvas considerables, pues bien ha llegado abril y se acerca la época de solucionar el problema, eso sí, espero que el tiempo mejore en mi zona para poder hacerlo (sur de Ourense) porque no para de llover y no vemos el sol ni en foto Ante este problema, las dudas son las siguientes: 1ª) El mes de abril es buen mes para solucionar el problema de las calvas? o espero a mayo? 2ª) Para solucionar el problema en la zona de calvas seria una opción escarificar el terreno? 3ª) O bien levantar el terreno con una azada? Dispongo de una aradora eléctrica (esta), seria una buena opción? 4ª) Una vez reparado el terreno (escarificado o arado) a continuación añadiría tierra vegetal mezclada con arena y posteriormente semillas... es así? Bueno espero haberme explicado bien y a la espera quedo de vuestras respuestas...muchas gracias anticipadas. Un saludo desde Galicia
Buenos días Lo primero que se debería hacer es averiguar las causas. ¿Que tipo de riego tienes? ¿Cuanto riegas? ¿Que tipo de abono utilizas? ¿Que suelo tienes? ¿Cuantas horas de sol hay? Etc.
Muchas gracias Cira Jardinería, te cuento: el césped de la finca es nuevo y fue plantado en septiembre. En otro hilo ya había tratado el tema de mi césped... por si quieres echarle un vistazo este seria el hilo (y así sabes la historia de mi pradera... ) el hilo es: http://foro.infojardin.com/threads/herbicida-selectivo-en-febrero.83571/ Contestando a tus preguntas: 1) Tipo de riego: Aspersores y difusores con programador. 2) ¿Cuanto riegas? Ahora mismo no riego pq es época de lluvias; el césped fue plantado en septiembre y los riegos eran por la mañana y por la noche. 3) ¿Que tipo de abono utilizas? Abono mineral (eran unas bolas azules, pero no se la proporción KNP??? He abonado en Noviembre y en Marzo (principios) 4) ¿Que suelo tienes? No se las características químicas (ácido o básico), te cuento que la tierra que me trajeron para plantar el césped era de muy mala calidad y para paliar el problema le fue añadido bastante tierra vegetal (sustrato en sacos). Otro dato que te puedo dar es que es una zona de mucho viñedo y de buen vino (DO Val de Monterrei) 5) ¿Cuantas horas de sol hay? es un lugar muy soleado, las horas de sol son las propias del mes y la zona (repito que es el sur de Ourense) Espero que la información sea de ayuda para recibir consejos... Gracias anticipadas y un saludo desde Galicia
Buenas noches. En principio tienes que darle tiempo si lo plantaste en septiembre. Yo te recomendaría un abono orgánico mas alto en Nitrógeno que Potasa. Y esperar la subida de las temperatura.
Muchas gracias Cira. Dispongo de estiércol de vaca, me valdría como abono orgánico? Es recomendable su uso para césped? Gracias otra vez de forma anticipada y un saludo desde Galicia.
Buenos días Todo lo que sale de la naturaleza y no esta manipulado por el ser humano, termina volviendo a ella. Tienes que tener cuidado ya que hay algunos que la conductividad es muy alta, y el ph también. El Nitrógeno es muy bajo, para las necesidades que requiere el césped en esta época. Yo miraría de encontrar uno ya preparado. Si estuviéramos en otoño o invierno te recomendaría recubrir la superficie con triturado de poda, bien triturada, pero en estas fechas no es fácil porque como hay que pasar la segadora terminas llevándote la mayoría.
Muchas gracias Cira; miraré si consigo el abono orgánico rico en Nitrógeno. Entiendo que una vez aplicado el abono a esas zonas de calva, debería mezclarlo con la tierra ya existente para conseguir una mezcla homogénea. Una vez mezclado, cuando podría resembrar? es decir cuanto debo esperra para añadir las semillas? Gracias anticipadas y un saludo desde Galicia.
Hola, yo lo tengo más o menos como tú, sembrado en octubre. En este mes parece que ha mejorado bastante, quizas por el aumento de temperaturas. Lo he sulfatado hace 4 dias para quitar las "malas hiervas". Ahora tengo que resembrar. Creo que hay que cortarlo en la posición más baja del corta cesped, en cortes seguidos, es decir, no cortarlo al ras de una pasada, sino con cortes cada vez mas bajos, pasando unos dias entre corte y corte. Mi cortacesped tiene opción de mulching, sería bueno utilizar esta opcion para resembrar, o es mejor recoger todo lo cortado y resembrar? Suerte!!
Hola amigo, No te queda otra que remover, escarificar y airear la tierra. Tiene pinta de no arrancar más, así que te recomiendo empezar de cero, curando la tierra. Lo demás será perder el tiempo. Si necesitas consejo en cuento a compra de aradora o motoazada si no quieres gastarte mucho dinero te recomiendo las motoazada leroy merlin puedes encontrar variedad, calidad y buenos precios. Saludos y suerte.
Al final procedí como os dije, recogiendo lo cortado. Luego de forma manual fui recogiendo y quitando malas hierbas, y rastrillar un poco, poner semilla y cubrir con recebo. Después de acabar, aboné todo y la lluvia de estos días hizo el resto. Ha mejorado un montón, llegando a cubrir prácticamente todo. El mérito creo que se lo lleva el abonado, fue ponerlo y como por arte de magia metió la directa. No te digo más que tengo que segar cada 5 días.