¿Consejos para acelerar secado de cortes?

Tema en 'Multiplicar cactus por esquejes e hijuelos' comenzado por Ikaro, 25/2/20.

  1. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Hola, buenas. Tras haber realizado unos cortes en un columnar, los tuve secando (con canela sobre los cortes) durante 5 días (la idea era dejarlos 2 o 3 semanas, pues tienen un diámetro considerable). Hasta hoy, sin mayor problema. Pero al revisarlos esta mañana observé unas sutiles manchas negras en alguno de los cortes, ante lo cual, opté por lo seguro y les corté una fina rodaja, eliminando dicha mancha.
    El tema es: Hay alguna forma de acelerar o facilitar el secado sin estos problemas? El problema es que ni la humedad ni la temperatura que tengo es óptima, especialmente la humedad, la cual hoy, por ejemplo, era de un 85%
    Alguna idea? Quizás envolviendolos en papel de periódico? Con ceniza? :pensando:

    Gracias~
     
  2. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aúpa.
    Yo no conozco ninguna forma de acelerar el secado, tengo mis dudas de que la canela en polvo realmente ayude a ello. Has elegido mala aficcion para andar con prisas, jeje. Quizás tendrías que haberte esperado a hacer los cortes en verano.
    Yo los dejaría secando dentro de casa en un lugar cálido, con luz y sin humedad. Me esperaría un par de meses o más antes de ponerlos sobre sustrato y no los regaria ni gota hasta que tuviesen sendas raíces.
    Personalmente me ha pasado tener esquejes más de seis meses sobre pomice sin dar signos de vida y de repente empezar a enraizar y brotarles hijos en poquísimo tiempo ( ellos deciden cuando es el momento )

    Suerte
     
  3. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Gracias Pintxos jajajaja
    Bueno, el tema no son las prisas, vaya. La idea de acelerar algo el secado es para reducir en lo posible la exposición del corte fresco a la humedad ambiente elevada que hay por aquí. No es que quiera plantarlo ya mismo :11risotada:
    La canela en polvo no es para la velocidad, es más bien por el tema antifúngico, yo tampoco creo que acelere el proceso, pero tengo entendido que si actúa como protección anti hongos y demás.
    No fue la mejor época para realizar los cortes, no. Menos aún con este tiempo que volvemos a tener por aquí, ahí si me pudo la emoción :roll:

    De cualquier modo, bueno, intentaré de nuevo el proceso con las nuevas superficies expuestas, todo iba bien hasta que anoche los cambié de lugar, mala idea, supongo :roto:
    Además, ahora puedo reducir algo la humedad ambiente de la estancia a un 70%, lo cual creo, les vendrá bien.

    Eso sí, ahora que lo mencionas, respecto al tema de la exposición solar de los cortes?
    La idea que tengo es exponerlos al sol directo un par de días (cubriendo lo demás para evitar quemaduras), y después en un lugar con claridad, pero no luz directa, es una idea con sentido? U otra locura de principiante? :pensando:

    Un saludo y gracias ~ Si esto sobrevive (o si no :999997dedoabajo:), iré actualizando

    :angelpillo::angelpillo::angelpillo:
     
  4. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aúpa.

    La razón de no poner al sol los esquejes cortados es porque la planta al no tener raíz no puede hidratarse y en una exposición directa al sol acabaría muriendo deshidratada. La ponemos en una situación luminosa porque necesita luz para vivir, con las reservas que tiene almacenadas vivirá por algún tiempo, incluso llegará a enraizar si las condiciones son adecuadas. No es raro que cactus sin raíz florezcan en primavera.

    Lo de ponerlos al sol para que se sequen los cortes no parece mala idea. Prueba a ver....

    Vuelvo a insistir en que no te precipites a regarlos hasta que tengan raíces.

    Un saludo y mucha suerte