Consejos para elegir olivo

Tema en 'Olivo' comenzado por Flower Power, 26/12/21.

  1. Hola! Quiero regalarle a mi “contrario” un olivo que dé aceitunas para hacer como aceitunas de mesa, o sea que sean carnosas. Vivimos en la sierra de Madrid. Me podéis recomendar variedad y dónde comprarlo? Muchas gracias!
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    En realidad casi cualquier olivera te puede servir, pero la variedad de mesa por excelencia en España es la manzanilla sevillana, que además es fácil de encontrar en viveros y gardens. Pero para un terreno frío y con pocas o ninguna olivera, quizás no sea la más adecuada: http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/97/manzanilla_sevillana/

    Otra opción bastante popular si lo que se busca es tamaño, sin duda es la gordal sevillana (hay otras que también son gordal o grossal), pero el fruto aunque de mucho calibre no es muy fino. http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/290/gordal_sevillana/

    Otra opción, quizás mucho más interesante para un lugar frío, es la manzanilla cacereña, que produce aceite y aceituna de gran calidad. http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/379/manzanilla_cacereÑa/

    Creo que en Fitoagrícola la tienen, no es una variedad tan conocida y fácil de encontrar como las anteriores.

    Claro que hay muchas más, como la caspolina (de Caspe); la callosina; el lechín de Granada (cuquillo), muy bueno en oliva negra; el negral de Sabiñan (bolvina), también para oliva negra, sobretodo para las marsidas de Aragón. El empeltre también es de esa clase.

    En Augusta tiene alguna de esas variedades: https://tienda.augustajardin.com/

    O en Ejea Garden.

    Si buscas bien hay un montón de viveros, lo que pasa es que esas variedades no son tan comerciales y no siempre se encuentran.
     
  3. Mil gracias, cuanta información!!!
     
  4. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València

    Pues a hora te toca informarte a ti. Probablemente vives en un lugar donde no hay olivos o solo decorativos. Si es así y el lugar está a bastante altitud, plantar un olivo de producción es cosa de pioneros, con un cierto riesgo. Por eso conviene ver si hay oliveras por la zona, preguntar si sufren por las heladas, si producen (aunque el propietario se preocupe poco de la producción porque el árbol es decorativo y ni conoce la variedad). Hay que informarse con los vecinos y jardineros. Sea como sea la sierra de Madrid no es la campiña sevillana y se debe escoger bien la variedad.

    La manzanilla cacereña puede ser apropiada, es una variedad cultivada en Cáceres, Salamanca y Ávila, pero si es un punto muy frío la variedad más rústica y resistente es la cornicabra, normalmente reservada para aceite, de gran calidad, pero con aceituna perfectamente apta para aliñar. Además es de floración tardía, lo que puede salvar la cosecha da las heladas de última hora.

    Pon la olivera orientada al sur.
     
  5. Hay algunos, y producen aunque fruto pequeño (no se si por el frío o por la variedad). Vamos a usar el sitio donde veníamos poniendo el huerto, aquí no hay forma de tener una producción de tomates más o menos normal y no compensa. Nos regalaron un olivo pequeño hace poco y eso es lo que nos ha empujado a cambiar huerto por “olivar” A ver si encuentro esas variedades. Mil gracias de nuevo.
     
  6. Marfull, las variedades de vivero de jardinería no llevan más que un genérico olea europea… Tienes idea de qué variedad suelen ser? Es curioso.
     
  7. adrianvs

    adrianvs

    Mensajes:
    207
    Ubicación:
    Cartama-Malaga
    Hola, yo me quedaba con una que sea grande y de mesa, las doble propósito pero que se usan mas bien para aceite sin estar malas no son lo mismo (por lo menos la hojiblanca con la que tengo experiencia). De las que te han ofrecido me quedaba con una manzanilla y por frio solo deja la cacereña, a menos que quieras probar.

    Manzanilla Cacereña es una variedad de olivo de gran rusticidad, capaz de producir en tierras pobres en nutrientes, arenosas y de PH ácido (Menor a 5) Los terrenos calizos y secos no le van bien a esta variedad de olivo.

    -Es decir si el ph de tu zona es alto deberías buscar un patrón o plantar semillas y la que tire bien en tierra trasplantarla y usarla de patrón
    OJO siempre podar todo lo que haya por debajo del injerto
    yo uso hojiblanca así que no necesito patrón pero es mi tierra y es mi clima, ni conozco de patrones solo se que se suelen injertar acebuches pero no se si a nivel comercial.

    No soy un experto en aceitunas y aunque lo fuera mi zona es muy diferente a la tuya, seria bueno si hubiese alguien cercano con olivos...

    -Si tu tierra es acida ENHORABUENA



    Suelo, clima y falta por ver si tu tierra es encharcadiza cosa que, segun tengo entendido, no suele gustar a olivos aunque los hojiblanca aguantan mas o menos

    Un abrazo
     
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València

    Así es mucho más cómodo para el viverista y muchas veces tampoco el comprador tiene interés por una variedad u otra, es un árbol ornamental. Cuando se busca un olivo para producción no se suele recurrir a ejemplares ornamentales, de varios años de edad, etc. Claro que en otros países esto se trabaja un poco más y se suelen ofrecer variedades distintas, esta supongo que tendría éxito para algunos particulares y para jardines públicos:

    https://olivesunlimited.com/portfolio-item/swan-hill-olive-tree/

    Sería interesante que se aprovecharan variedades más ornamentales que otras, que existen pero están bastante olvidadas: azul,chorrúo, penjoll... Incluso variedades bien conocidas como blanqueta o arbequina tienen un follaje particular. Pero lo que se estila es el olivo monumental o por lo menos con años y ese se arranca y se vende sin mirar variedades, como en otros destinado a macetones, en los que tampoco interesa la variedad.

    Para producción encuentras picual, arbequina, manzanilla sevillana y normalmente poco más en viveros de venta. Parece que todo es picual.

    O sea, que a veces hay que pegar muchas patadas: muchos km. en coche o muchas llamadas y mensajes a viveros, a parte de buscar por Internet. Hay muchos viveros de producción que no venden pequeñas cantidades, pero se tiene que preguntar.
     
  9. Así es, imposible saber en viveros de jardinería la variedad. Incluso buscando árbol pequeño como en mi caso… He mandado algún mail pero no sé si me contestarán porque son viveros de producción, claro, y entre que están lejos y que quiero dos o tres ejemplares pues … Fíjate que nunca quise poner aquí Olivis como ornamental porque no es su sitio, ahora es interés agrario jajaja
     
  10. Pues es ácida, y nada encharcadiza. Zona de granito y enebros… había pensado en esa variedad pero ya digo que no sé si habrá forma siquiera de saber la variedad en los viveros de la zona. Ya os contaré, ahora estoy a la busca de vivero. Quizá me vaya hacia el sureste de la comunidad que es zona de olivar, porque lo que es aquí …
     
  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
  12. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Puedes probar con la variedad supuestamente más "norteña" , la variedad Arróniz:

    La tienes también en fitoagrícola.