Consejos para empezar con injertos: níspero e higuera

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por grendizer, 31/3/20.

  1. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Hola. Quería pedir consejo para empezar a aprender a injertar.
    Tengo un par de nísperos, un algerie y un tanaka. También tengo un par de higueras que nacieron salvajes, ya de 3 años pero que aún no han dado fruto, y una estaquilla bien enraizada de la variedad negra de burjassot que espero crezca bien este año.
    Mi idea era plantar algunas semillas de níspero este año y utilizarlas de patrón franco. Con las higueras quería injertar la negra en alguna rama de las higueras sin variedad y con más edad.
    ¿Cuánto tiempo dejo crecer el patrón de níspero antes de injertarlo? ¿Lo veis muy complicado o está bien para empezar? ¿Alguna técnica o video que podáis recomendarme del proceso o de alguno que sea similar?
    Sobre las higueras. No quería perder ninguna de las higueras. Me preguntaba si son muy sensibles a las enfermedades que las puedan entrar por un injerto. En ese caso me plantearía sacar un esqueje para utilizarlo a modo de patrón y así seguro que no me cargo la planta grande. No os pregunto por técnicas para injertar la higuera porque he encontrado muchos videos pero si que agradezco que me digáis cuales cosnideráis más sencillas.
    Y se agradece cualquier consejo que consideréis.
     
  2. Hola, parainjertar nispero deberías esperar a que el patrón franco tenga por lo menor el diámetro de un lapiz y esté lo suficientemente lignificado, podés hacerle injertos a chip y mas arriba descabezar y hacer inglés. Ayer saqué fotos de injertos que hice hace 9 días, luego los subiré al tema de injertos.
    Respecto de injertos de higuera, podés ver los videos que subió el compañero Jsacadura que tiene mucha experiencia en el tema. Aquí algunos:





     
  3. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    En higueras te sugiero el chip no estropeas nada y si cortas el doble ingles o sencillo.Para el doble practica primero ,la madera de higuera es un poco especial
     
  4. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Geniales los videos. Y en el hilo que comentais hay un ejemplo del injerto que mencionáis, y además sobre níspero. Gracias.
     
  5. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    El injerto de banana o platano aunque parece aparatoso es muy sencillo y" dicen"que resulta muy bien.Yo he probado y espero resultados.....
     
  6. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    No lo conocía. ¿Es este?

    Parece una técnica poco delicada comparado con las de chip :11risotada:
    Suerte con esos resultados.
     
  7. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    No me negaras que es el que mas zona de contacto tiene........Eres un fenomeno ,yo incapap de poner una foto..... gracias por el video
     
  8. edu_dl

    edu_dl

    Mensajes:
    1.258
    Ubicación:
    Tarragona (España)
    A mi, para higuera, el que mejor me funciona es el de chip en T invertida. Con una sola yema y un cortecito....ya lo tienes.

    Yo tengo una higuera borde con 7 variedades injertadas en la misma planta. Una maravilla.
     
  9. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    Bien ,invertido......no entra agua. creo que sabes defenderte.
     
  10. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Pues a ver si para este otoño puedo hacer el de higuera. La estaquilla de donde quiero sacar las yemas es muy pequeña aún. A ver si mientras tanto alguna de las grandes saca algún higo a ver si es macho, hembra y cómo de malos están los higos de las higueras "salvajes" :11risotada:
     
  11. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    No se tu zona y no te situo.Que higueras hay por tu zona? ,que sean autoctonas
     
  12. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Zona de Valencia. ¿La Burjassot negra? No sé si es de verdad de Burjassot pero con ese nombre por lo menos se debe de dar bien.
     
  13. LaraBU0001

    LaraBU0001

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Burgos España
    Valencia que suerte ,calorcito lo que falta por aqui.
     
  14. edu_dl

    edu_dl

    Mensajes:
    1.258
    Ubicación:
    Tarragona (España)
    Sólo un ejemplo de mi injerto en T invertida.

    Éste lo hice a finales de verano de 2018 y hace un año estaba así (empezando a despertar aunque parecía que se había muerto... pero no)
    [​IMG]

    y ahora está así

    [​IMG]
     
  15. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Qué chulada, parece que haya ido al gimnasio el injerto. Me da muchos ánimos, igual al final de verano puedo probar yo también.