Hola a todos; Tengo una finquita con un alcornoque super grande,( yo creo que tendrá más de un metro de diametro el tronco), pero el ayuntamiento me obliga a talarlo porque incumple la normativa. El árbol ya estaba ahí cuando yo compré la finca. El tema es que ya que lo tengo que talar me gustaría cortar el tronco y sus ramas mas anchas en trozos de entre 15 y/o 30 cm más o menos bien sea con fines decorativos (mesa, mesita, taburetes, ornamentación en el futuro jardín....) o incluso para vender, pero no tengo idea de como tengo que tratarlo para su conservación, de si el corcho se conserva en cada trozo cortado o si se le cae la corteza, o por cuanto puedo vender cada trozo. Agradecería me orientaran y dieran alguna idea. Gracias.
Buenas, Madera de Alcornoque Quercus suber. El alcornoque es famoso por la extracción de su corteza suberosa de la cual se extrae el corcho, el cual es un protector contra el fuego. La madera es parda rojiza. Se emplea principalmente en suelos y herramientas, pero raramente en muebles. http://www.ix-madera.es/madera-de-alcornoque/ https://www.google.com/url?sa=t&rct...cornoque.pdf&usg=AOvVaw17QlA-paBENJLkTqq7UsUo Actualmente el corcho es el principal aprovechamiento del alcornoque y tiene múltiples aplicaciones en la artesanía y en la industria, no habiéndose encontrado hoy en día un sustituto adecuado para muchas de ellas. Se utiliza para la fabricación de tapones, colmenas, aislantes, parquets y otros elementos de construcción, juntas de automóviles, calzado, papel de corcho, confección de ropa y otros objetos de uso diario, etc. Se suele extraer con una periodicidad de unos nueve años, aunque en las regiones más al norte pueden llegar a doce o más. Se utilizan para ello unas herramientas específicas: principalmente el hacha corchera, de poco peso y mango en bisel que ayuda a extraer las panas o planchas de corcho, y la burja o palo largo también en bisel. Es importante no dañar la casca o corteza interna del árbol al extraer la corcha, ya que es vital para él y es la que regenerará la nueva corteza. La saca se realiza durante el verano y, preferentemente, en días húmedos y nublados, para que la actividad vegetativa sea alta, facilitando el arranque de las planchas. El bornizo o primera corcha es de mala calidad, con muchas grietas e irregular, por lo que se utiliza para preparación o para objetos de artesanía. Posteriormente mejora el corcho en las sucesivas pelas. La casca es muy rica en taninos, por lo cual ha sido utilizada en medicina popular como astringente, y sobre todo para curtir pieles. En otro tiempo este fue el uso más rentable del alcornoque, por lo cual se arrancaron o talaron enormes extensiones de bosque alcornocal, tanto en nuestro país como en Marruecos y otros lugares. La madera es de color pardo-rojizo, muy dura y pesada, con radios muy anchos, marcados y oscuros. Tiene el problema de su irregularidad y facilidad para agrietarse con el secado. Se utiliza para hacer herramientas, pequeñas embarcaciones, carretería, parquets, etc. Proporciona una leña y carbón de calidad excelente. https://www.milanuncios.com/anuncios/le%F1a-alcornoque.htm Descortezada se usa como combustible en secaderos de pimientos http://www.leroymerlin.es/fp/141708...-10-kg?idCatPadre=598273&pathFamilaFicha=5120 Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias, Inés. La ley puede ser deficiente en su concepción, pero principalmente es un instrumento. Como una llave inglesa. Con ella podemos apretar un tornillo o abrirle el cráneo a alguien.