abro este tema para ir recolectando info de como se pueden conservar las verduras cosechadas por mas tiempo. Por ejemplo, se que la papa, hay que envolverla una por una en papel de diario para que no se broten (no tengo registro propio, pero mi papá me dijo que asi lo hacian sus padres) Me gustaria saber como hacer durar mas tiempo los pepinos, calabacines, zapallos, albahaca, repollo, y todo lo que quieran/puedan aportar....
Re: CONSERVAR LO COSECHADO Hola mony, Aquí pongo unos apuntes sobre conservar zanahorias extraidos del libro "El ABC del Huerto paso a paso": Forma uno: Se sacan las zanahorias del terreno, se cortan las hojas al ras y se colocan las zanahorias en un cajón, alternando una capa de zanahorias y una capa de arena. Habrá que guardar el cajón en un lugar fresco y a oscuras. Forma dos: En regiones de clima suave, con suelos poco húmedos en invierno, se pueden dejar las zanahorias enterradas. Se cortan los manojos de hojas verdes a ras y se cubre el suelo con una capa de hojas muertas de al menos 10 cm de espesor. Este último método tiene la ventaja de la sencillez, y el inconveniente de que no deja libre la tierra. Las hojas de la zanahoria, al igual que las de los rábanos y nabos, valen para guisos y sopas. O se pueden añadir al compost. ¡siguiente!
Re: CONSERVAR LO COSECHADO Guisos y sopas? nunca lo habia escuchado...En mi casa se congela todo, Brocolis, coliflor, calabaza, cebolla y zanahoria picada en cubos (ideal para el arroz)
Re: CONSERVAR LO COSECHADO En este mensaje tienes un apartado de "Recetas y conservas" que creo que te puede interesar. Saluditos! http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=252 Perdonad el lapsus Ese era el enlace. Es el mensaje "Antes de preguntar..."
Re: CONSERVAR LO COSECHADO Bien, gracias Terrazo. Respecto a conservar en el freezer.. bueno, no es a lo que me refería. Decia exactamente yo, conservar las verduras y hortalizas, para consumirlas a lo largo del año, cuando ya no es época de cosecha de la misma, como efectivamente la zanahoria... Las habas sí que las he puesto en el freezer por ejemplo, pero me encuentro que voy a cosechar unos cuantos zapallos y quiero que me duren, ademas de repartir.... No es cuestion de esperar al proximo verano para volver a comer zapallo!!!..
Re: CONSERVAR LO COSECHADO sí, es una opcion, pero si queres usarlo para otra cosa que no sea arroz o guiso o sopa??? por ejemplo calabaza rellena, o milanesas de calabaza?? o cebolla frita?
Re: CONSERVAR LO COSECHADO se me ocurre que la albahaca se puede guardar en forma de pesto, con ajo y aceite, creo que debe durar mucho tiempo, no se si alguienb lo ha probado
Re: CONSERVAR LO COSECHADO Moni, si las calabazas/zapallos están bien maduradas en planta aguantan toda la temporada sin pudrirse, ponlas en lugar fresco y oscuro eso es todo, igual a las cebollas has una ristra y cuelgalas.
Re: CONSERVAR LO COSECHADO bien...zapallos, zanahorias y albahaca resuelto el problema (por lo menos en teoria). ¿pepinos? ¿pimientos? que cosa, que no encuentre alguna pagina con indicaciones sobre estas cosas... buscare de nuevo con mas cuidado....
Re: CONSERVAR LO COSECHADO Mony, como dijo Maria, los pimientos to los abro, les saco toda la parte clarita de las semillas, y el tronquito. Lo lavo bien y lo pongo en el frezzer. Cuando lo queres usar, lo dejas 10 minutos afuera y lo podes usar como si fuera fresco.