Conservas: Cómo cerrar al vacío los frascos de las conservas

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por monicainfo, 19/8/15.

  1. Volviendo de la cadena y antes de irme un último tip con respecto a las conservas.

    En la actualidad es muy fácil y gratuito tener envases que se cierren herméticamente y al vacío.

    Son los frascos de mayonesa o dulces que tienen tapa metálica y por dentro un fino anillo de goma.

    [​IMG] [​IMG]

    Se mete adentro lo que uno quiera conservar (dulce, frutas, verduras, escabeches,etc) y se tapa firmemente.

    Luego se sumerge el o los frascos en una olla que permita que el agua los tape y se lleva a hervor. Se va a ver entonces, cómo se hinchan las tapas y de sus costados salen burbujas de aire.

    Se mantiene el hervor unos 15 minutos para que todo quede bien esterilizado . Si uno quiere conservar frutas o verduras, como esto las cocinará, se colocan crudas dentro del agua salada o endulzada, o en almíbar.

    Luego de esa cocción-esterilización, se retiran los frascos del agua y se colocan con cuidado sobre una superficie que no esté fría, preferiblemente sobre un repasador o algo así.

    Se verá que las tapas que están totalmente hinchadas, a medida que se enfrían se comban hacia adentro.Si al llegar a la temperatura ambiente las tapas no se pusieron cóncavas, es porque tenían alguna abolladura y no se cerraron al vacío.
    Cuando los frascos llegan a temperatura ambiente se prueba si las tapas se pueden abrir. A menos que las tapas hayan estado medio abolladas, no se podrán abrir a menos que se les dé un golpe de canto y entonces se siente el "ploc" del metal que se pone horizontal por el aire entrando.

    Así cerrados, las conservas duran más de un año. Obviamente, al igual que con la mayonesa, una vez abierto el frasco, hay que conservarlo en la heladera.