Hola!! Soy nueva en el foro, y suelo consultarlo bastante para mil dudas que me surgen de huerto, sobre todo. Veo que hay entendidos en gallinas! Así que os explico un poco el plan que tenemos en casa respecto al gallinero a ver que opinais. La idea es construir un gallinero de madera, hará unos 5-6 m2, será elevado, con lo cual tendran que subir una rampa de un metro de altura. Aprovecharemos que pasa el tubo de salida de humo de la caldera, así que habra un poco de calorcito para los animales. El trozo donde estaran los animales son dos bancales, de unos 25 m2 cada uno, unidas por unas escaleras, que las haremos con pneumáticos. Esta zona la vamos a cercar para que no entren los perros. Y aqui es donde comienzan mis dudas: - vale la pena hacer un mini-cercado alrededor del gallinero, cerrado del todo, y abrirlo los fines de semana o cuando estemos en casa, o es mejor dejarles todo el espacio aunque eso implique que entren otros pajaros? - el gallinero se ha de poder cerrar del todo, verdad? - puedo poner gallinas con ocas y patos? - que les dais de comer? y por la zona del Vallès (Sant Fost de Campsentelles) donde se puede comprar que sea lo más orgánico posible? - vale la pena poder separar el gallinero en dos en un momento dado? Y podria seguir preguntando, pero de momento ahi dejo esto!!! Muchas gracias a todos por adelantado!!!!!
Mi opinión: Mejor dejarles todo el espacio posible,se sentirán mas agusto.Si no quieres que acudan los pájaro pon por todo su contorno incluido techo malla de plastico de cuadritos pequeños. Deben de tener un lugar donde dormir que esté cerrado,igual que para poner. Pueden estar con ocas y patos,el problema que yo tuve es que estos últimos al ser de agua son muy,muy gochos(sucios). Yo les doy maiz triturad,y un poco de ponedora mezclado,luego desechos de casa,pan,verdura,y si puedes carne picada mejor. Espero haberte ayudado.
Hola y bienvenida! antes de nada Yo en basea mi experiencia te recomendaría una casita para que se guarden, pongan huevos y coman y un parque exterior para que salgan con la opción de una entrada que comunique exterior e interior que esté siempre abierta para que ellas libremente decidan salir o entrar. En cuanto a la mezcla ocas y patos con gallinas yo tengo gallinas con conejos, patos y palomas y jamás ha habido ningún problema. Ocas nunca he tenido pero imagino que se pueden tener juntos porque conozco a gente que tiene ocas con las gallinas aunque repito hablo sin experiencia propia en este caso. Mira si quieres te dejo un video de mi gallinero que aunque es cutre es muy sencillo y puedes ver sus partes para que te hagas una idea y quizás te sirvan cosas para adaptar a tu proyecto: Mi gallinero está hecho con palets reciclados. Posee una zona interior a techo y un parque exterior al aire libre. En la parte interior se hallan los ponederos para los huevos, unos palos trasversales para que duerman las gallinas, el comedero y una bañera de ceniza para que se den baños y desparasiten. En cuanto a la alimentación yo les doy una mezca de maíz, cebada, trigo y soja ecológico además de lo que comen por el prado como hierba, insectos, reptiles etc. verduras de la huerta diariamente como hojas de coles, lechugas, espinacas, acelgas... y pan remojado con sobras de casa.
Hola, Gracias por la respuesta, dejaré que corran por los bancales sin hacer corralito perqueño, pero la caseta si que tendria que cerrar por las noches, verdad?? Igual con las ocas de vigilantes ya no haria falta, pero en mi zona hay zorros y otros depredadores.
Los zorros se comen las ocas eso te lo aseguro al 100% porque un vecino mio tenia 6 ocas y se las comió todas. Yo te recomiendo cerrarlo todo bien incluso por el techo con una red fina. Depende de los depredadores claro pero yo tuve que hacerlo para evitar ataques del azor y gineta. Por otra parte presta atención a la base del cierre porque el zorro escarba. Entierra la red unos 15-20 cm y coloca ladrillos o piedras
ok, rober_asturias, entonces hago un corralito para poder cerrar de noche. En mi zona hay ginetas, tambien. Tengo suerte de que ya tengo ladrillo por tres lados!!!! a mi vecino un zorro le mató como 40 gallinas....pobre, se llevó un buen disgusto....
Cuanto mide tu gallinero y cuantos animales tienes??? Veo que el mio va a ser mas grande, y yo solo quiero poner 4 gallinas y un gallo, un par de patos y un par de ocas.......y los patos y las ocas tendran la parte de debajo del gallinero, que me imagino lo podremos considerar como un duplex!
Pues ahora mismo ahora mismo no sé las medidas exactas. A ver si lo mido cuando vaya por allí, hoy ya fui, volveré el sábado, pero así a ojo sin ser exacto pero casi la casa donde se guardan viene a ser un rectángulo de 1,5m de ancho por 3m de largo y el parque exterior otro rectángulo de 3 m de ancho por 5,5 m de largo aproximadamente. En total serán unos 18-20 metros cuadrados de gallinero entre la parte exterior y la interior donde duermen, ponen los huevos y se refugian si llueve. No obstante siempre que voy les abro la puerta para que salgan por la finca libremente, les encanta. Tengo 29 animales en total en ese gallinero repartidos en: 17 gallinas, 4 gallos, 2 patos y 6 palomas aunque voy a quitar 2 palomas y 2 gallos próximamente.
madre mia, 29 animales...... la caseta sera mas o menos igual, pero como estara levantada, debajo arreglaré para los patos y las ocas, el parque exterior de 50m2, y los fines de semana les abriremos todo, a pastar por ahi!! Tendremos que tener cuidado con los perros y las gatas hasta que se acostumbren los unos a los otros... Pero no me imagino con 17 gallinas, eso seguro!!!
No lo digas muy alto eso de que no te imaginas con 17 gallinas.....que yo empecé con 5 para consumir huevos en casa y me lie con más bichos y no te digo nada cuando empecé a criar mis propias aves...... y ahora tendré unos 50 animales o más entre gallinas, gallos, patos, conejos, kikas, palomas... y dos gallineros a falta de uno... el otro lo utilizo para criar pollitos y patitos con kikas, pero es similar al de las gallinas aunque un poco más pequeño. Este es el parque exterior del otro gallinero: Tus gallinas, patos y ocas van a estar en la gloria ahí, tienen muchísimo espacio, se van a perder! jejeje. Cualquier duda que te surja pregunta que a mí me gusta mucho el tema del gallinero y la huerta. Los patos son supergraciosos a mí es lo que más me gusta de todo lo que tengo. Pensé en tener ocas pero ya está todomuy saturado jeje
Las ocas si han nacido de incubadora son muy graciosas y leales, y no tan asustadizas como las gallinas. Además te cortan la hierba muy bien. Si no tienen mucha hierba te costarán su dinero en piensos, jej... que comen bastante.
Buenas!!!! Retomando el tema, ya que en Semana Santa espero que podamos construir el gallinero. Tengo alguna dudas, a ver si me podeis ayudar. -el comedero y el agua se ponen fuera de la zona de poner y dormir???? Al ser un gallinero que estará a unos 80 cms del suelo, lo pongo todo debajo?? Pero entonces por la noche ni comen ni beben.... -que les dais de comer?? -teneis comederos industriales o habeis fabricado alguno, tipo tuberia de pvc?? que me aconsejais?? -de bebedero compraré esas cazoletas amarillas y las conectaremos a una garrafa de 20 litros, os parece correcto? -Los patos y las ocas también beben de esas cazoletas??? Bueno, ya iré poniendo fotos del proyecto, a ver que tal nos queda! Hemos tenido suerte, porque una amiga desmonto una especie de invernadero y nos ha dado muchas maderas y cristales, será un gallinero muy iluminado!! Pues nada, espero que me podais ayudar con las dudas que me vayan saliendo!!
Yo el bebedero lo pongo fuera, el comedero no porque si llueve se moja la comida así que debe estar resguardado. Como bebedero uso un barreño galbanizado y una garrafa de 20 litros cortada a 3/4 de altura, el comedero es de una tienda agrícola. Yo estoy a gusto con él me costó 12 € y es muy cómodo para echar de comer Las gallinas de noche duermen no comen ni beben porque no tienen visión nocturna. Los patos además de beber necesitan acicalarse las plumas por lo que yo que tengo patos te recomendaría un barreño para ellos. La alimentación cuanto más variada sea mejor pero la base ha de ser con cereales. Yo les doy un mezca de maiz, trigo, cebada y soja, resstos de casa con pan remojado, hojas de verduras de la huerta, caracoles y lo que comen ellas sueltas como hierba, insectos, lagartijas, etc.
Ahora me imagino a las gallinas con gafas de vision nocturna para poder comer!!! Gracias por la info!!