Construcción de invernadero para palmeras en vieja piscina

Tema en 'Cuidados de palmeras: riego, poda, trasplante...' comenzado por spikemc, 10/4/18.

  1. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Buenos días.

    En casa tengo una vieja piscina que no usamos para nada (hicimos una nueva más grande cuando compramos la casa).

    Me gustaría aprovechar dicho espacio para construir un pequeño invernadero de palmeras poco frecuentes. Este espacio tiene sol completo en verano desde las 9 hasta las 17 y en invierno desde las 10 hasta las 16.
    La vieja piscina en cuestión es esta:

    [​IMG][/IMG] [​IMG]

    [​IMG]

    Cuando llueva no hay problema de encharcamiento ya que hay un punto de desagüe totalmente operativo por el que saldría el agua.

    Obviamente las paredes ya están construidas, por lo que solo sería necesario el techo.

    Además de malla sombreadora (no sé si es mejor 50 o 70% de proporción de sombra), pondriaís algún tipo de policarbonato para cubrir la zona para que ayude a estar más caliente en invierno??

    Tengo la posibilidad de hacer la cubierta íntegra de policarbonato si es necesario (ayudándome de perfiles de aluminio). No se si en ese caso haría falta tela sombreadora.

    Vivo en L'Eliana, a 20Km al interior de Valencia.
     
  2. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Otra opción es montar uno de estos dentro de la piscina inutilizada:

    [​IMG]
    Al igual que si pongo el policarbonato sobre la piscina, desconozco si le haría falta malla sombreadora
     
  3. Buen sitio para un Invernadero y además, supongo que al quedar "bajo tierra" te ayudará a suavizar las temperaturas tanto en Verano como en Invierno.
    Por supuesto, si quieres que realmente sea un invernadero, necesitas una cubierta que retenga el calor del sol.
    Cual, depende de tu presupuesto. Pero lo ideal es policarbonato con cámara de aire( no recuerdo el nombre exacto).
    El invernadero prefabricado está bien, pero aisla un poco menos ya que las paredes son laminas de plastico o policarbonato simples.
    En cualquier caso, siempre te será necesaria una malla de sombreo, a no ser que seas un cerdo, como yo y tus paredes tengan tanta porqueria que ya no pase la luz.
    Yo en mi caso uso malla de 40% y aun así, si paso una palmera a pleno sol, se me quema.
    Las mallas del 70% solo son apropiadas para ejemplares muy jóvenes o especies de sombra. Veo mejor usar la de 40% y jugar un poco con las sombras para colocar las plantas según necesidades de sol.
    La malla en pleno invierno, seguramente la puedas retirar y ayudará a que se caliente más.
     
  4. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    He estado esta mañana mirando en leroy merlin de aquí este policarbonato para el techo:

    http://www.leroymerlin.es/fp/16272662/placa-policarbonato-celular-onduline-

    Creo que es justo lo que dices con cámara de aire.

    Me falta por encontrar la malla de sombra del 40% y ponerme manos a la obra. Al final me lo voy a hacer yo con una viga de madera, un par de postes y perfiles de aluminio para hacer el tejado con el policarbonato. Iré poco a poco y a ver que sale ;)
     
  5. Seguro que te sale mejor que a mi. El mio son dos estanterias de chapa del leroy merlin con una mesa de playa enmedio, haciendo de estructura y con placas de policarbonato pegadas con silicona:meparto:
     
  6. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Cuando empiece si puedo iré poniendo fotos por aquí, probablemente quede una chapuza, pero bueno, intentaremos hacerlo lo mejor posible y a ver que sale
     
  7. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Vaya chiringuito que vas a montar!, muy bien!
    Entiendo que tendrás drenaje en la piscina porque funciona la depuradora??
    Ya nos vas mostrando los progresos.
    Saludos.
     
  8. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Sí, todavía le estoy dando vueltas a la cabeza con la mejor forma de hacerlo calidad/precio. Poco a poco.
    La depuradora funciona, pero está desconectada en esta piscina obviamente al no usarse. Al fondo de la piscina hay un tubo de desagüe que va a un antiguo pozo ciego (en desuso desde hace décadas porque hay alcantarillado desde hace muchos años), pero para drenar agua de lluvia y riego será más que suficiente.
     
  9. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Lo prometido es deuda, ahora que vamos cara a los meses más frios del año, ya tengo casi listo el invernadero. No me preguntéis la de horas que me ha llevarlo montarlo, porque he perdido la cuenta...menos mal que trabajo desde casa y a ratos libres cada día he ido haciendo estos últimos meses..

    Al final he optado por un invernadero prefabricado básicamente por dos cosas.

    1.- Si cubría la vieja piscina directamente, la corriente de aire sería nula al ser todo paredes de obra. En el prefabricado en verano puedo quitar el policarbonato y correrá algo de aire entre sus límites y las paredes de la piscina
    2.- La más importante: La parienta prefería el prefabricado a cubrir la piscina porque decía que quedaba menos "chapuza". :angelito:

    Lo tengo ya casi terminado (a falta de algunos detalles) así que cuelgo fotos tal y como dije hace unos meses.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por dentro:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las paredes son como decía monover "policarbonato con cámara de aire".

    [​IMG]

    La malla de sombreo es del 40% y está debajo del policarbonato como se puede ver en la siguiente imagen que hice cuando todavía estaba a medio montar...

    [​IMG]

    De esta forma, en los meses de más calor, si las ventanas abiertas no ventilan suficiente puedo retirar varias placas de policarbonato para que corra el aire y convertir el invernadero en una "casa de sombra".

    Y para el invierno, pues todas las placas puestas y ayuda con calor extra si es necesario :razz:

    [​IMG]

    Lo que se ve es una caja de enchufes de los cuales uno he conectado a un relé que le dará luz cuando baje de cierta temperatura y cortará luz cuando suba de la temperatura que le indique. De esta forma por ejemplo puedo conectar un calefactor a ese enchufe y por las noches de invierno cuando baje de 4 grados que de corriente y por tanto se ponga el calefactor en marcha hasta que superen los 6 grados, momento en el que el relé cortaría luz y se volvería a apagar el calefactor. Así, por mucho frío que haga las mínimas dentro del invernadero deberían estar controladas :eyey:

    Ahora los siguientes pasos son enchufar un par de programadores al grifo:

    [​IMG]

    Poner las mangueras de goteo, unas estanterías y cuando empiece a refrescar las palmeritas irán a su nuevo hogar hasta que tengan tamaño suficiente para ir al suelo :smile:

    Algunas ya contemplan su nuevo hogar desde la puerta :11risotada:

    [​IMG]
     
  10. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Spikemc menudo curro, ahora tendras que darle trabajo a ese pedazo de invernadero. A llenarlo. Muy buen trabajo.
    Saludos a ti y a la parienta :11risotada: :okey:
     
  11. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Lindo trabajito...!!!!

    que medidas tiene ? largo - ancho - alto

    Ese policarbonato con camara de aire por aqui lo llamamos "alveolar". Lo que no me gusta es que si no le tapas los costados se llenan los alveolos de tierra y con el tiempo se oscurecen por la suciedad. Vienen unos perfiles del mismo material que se colocan para tapar la entrada de basuras
     
  12. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Largo: 250cm
    Ancho: 185cm
    Alto: 210 cm en la parte más alta y 145 cm en la más baja

    Siendo como es para que crezcan las "babypalms" hasta ir al suelo considero que es altura suficiente, ya que cuando miden 2 metros ya están para salir de la maceta.

    Y sobre las tapas, sí, venden perfiles en U de policarbonato para taparlos. Soy consciente y por eso los tengo localizados. Es una de las tareas para este fin de semana. Parece que el trabajo nunca llega a su fin, menos mal que empecé con tiempo el montaje! :icon_biggrin:
     
  13. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Que buen trabajo Spikemc!, si señor!:64palmadas::64palmadas:
    Se ve todo muy bien, desde la estructura, hasta la instalación eléctrica.
    Enhorabuena!!
     
  14. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    No me había fijado que tienes un “mapache”!:icon_biggrin::meparto:
     
  15. spikemc

    spikemc

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Valencia (España)
    jajajaja. Sí, esa es mi gata Lia, que siempre anda fisgoneando todo lo que hago :11risotada: