Consulta: maceta para Cymbidium

Tema en 'Cymbidium' comenzado por maria laberinto, 25/9/14.

  1. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    Hola,
    Tengo la sensación que mi Cymbidium está agobiado en el tiesto. Es uno de plástico y empieza a deformarlo por uno de los lados. Entonces me hice con uno de barro para orquideas. Está lleno de agujeros por los costados. Completamente taladrado. ¿es adecuado? En todas las fotos que he visto de esta orquidea la maceta no tiene tanto drenaje.
    ¿podéis aconsejarme?
    mil gracias
     
  2. Jose Luis 13

    Jose Luis 13

    Mensajes:
    2.506
    Ubicación:
    Badalona (Barcelona)
    Hola Arecha supongo que tu cymbi está en su tiesto de origen ( si subes fotos sería mejor) yo normalmente cuando se les va la floración los transplanto, en maceta de barro, pero normal, las que tienen tanto drenaje las utilizo para otras orquídeas.....bueno te subo alguna foto para que veas como lo tengo yo ...espero que te sirva.:okey:


    [​IMG]
     
  3. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    Gracias Jose Luis.Efectivamente está en el tiesto de origen. En cuanto pueda le hago una foto y la subo. Vi un articulo en el que decía que todas las orquideas debían tener los tiestos agujereados. Incluso tiene las Phal en tiestos de barro (yo creía que lo del tiesto trasparente era si o si). Luego en otro lugar me dijeron que podría ponerlo en un tiesto normal, pero que debía ser mas alto que ancho. Por tu foto veo que tu los tienes así. Y desde luego se les ve estupendos.
     
  4. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    Hola, he hecho las fotos al tiesto. Aquí van.
    [​IMG]
    Lo esta deformando por el lado. Yo creo que esta pidiendo que lo trasplante. ¿como lo veis?
     
  5. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Yo esperaría hasta después de la próxima floración.



    [​IMG]
     
  6. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    bueno, prefiero no precipitarme. Lo que pasa es que no soy una experta. No se si florecerá. No hace un año que lo tengo. Se me ocurrió que podría querer un trasplante porque está deformando el tiesto.
    Gracias a todos por vuestros consejos
     
  7. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    No hay que tenerle miedo al trasplante - aunque a veces ¡tienen un cepellón que da miedo! Los Cymbidium son muy fuertes. Puedes ver un trasplante en fotos en el blog que estoy haciendo poco a poco. Si cliqueas en 'saludos', llegas al blog. Hice el trasplante ahora - hubiera sido mejor hacerlo después de la floración, en abril - mayo.



    [​IMG]
     
  8. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    Que barbaro!. Gran blog. Enhorabuena Arturo uno. Me pondré a estudiar. Gracias otra vez
     
  9. maggy

    maggy

    Mensajes:
    4.591
    Ubicación:
    Mar del PLata, Argentina
    Con cuidado podrías cambiarlo a uno más grande( no mucho) les gusta llenarlos de raices para florecer. Igual mi comentario es que le hagas unas perforaciones en toda la superficie ( como colador) es que a las raices les agrada estar ventiladas, sobretodo cuando hace mucho calor.
     
  10. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    Hola Maggy,
    si estoy en ello. Es que me gustaría un tiesto de barro y tengo que encontrar uno con un buen drenaje y que además me guste de forma.
     
  11. maggy

    maggy

    Mensajes:
    4.591
    Ubicación:
    Mar del PLata, Argentina
    Barro no es prudente mantienen mucho la humedad,y puede complicar con la salud de las raices.... mejor plástico.
     
  12. Jose Luis 13

    Jose Luis 13

    Mensajes:
    2.506
    Ubicación:
    Badalona (Barcelona)
    Hola, buenas noches, Maggy no es por llevarte la contraria, pero creo que el plástico aguanta más la humedad y que el barro al ser poroso no....creo que funciona así, yo las tengo todas en barro...y me funciona bastante bien pero ese es mi caso, no quiere decir que sea la mejor opción.


    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  13. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Efectivamente, el barro transpira, suelta la humedad en toda su superficie y de esta forma enfría el cepellón, algo que agradecen mucho los Cymbidium. Necesita mas riego que la misma planta en plástico; pesa mas - da mas estabilidad - y envejece distinto. Yo a los Cymbidium prefiero tenerlos en macetas de barro, mi hermana los prefiere en plástico, por cuestión de peso.



    [​IMG]
     
  14. maria laberinto

    maria laberinto arechabala

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    madrid. españa
    yo también tenía idea de que el plastico mantenia mas la humedad... Pero tambien es cierto que los tiestos de plastico no me gustan nada, a pesar que tienen ventajas que reconozco. He visto en una pagina de trasplantes unos tiestos de barro perforados con multiples agujeros para un buen drenaje pero no veo que se vendan por parte alguna.
    No debe ser absolutamente necesario por lo que veo. Vuestras plantas estan magnificas con tiestos normales.
     
  15. Jose Luis 13

    Jose Luis 13

    Mensajes:
    2.506
    Ubicación:
    Badalona (Barcelona)
    Buenas noches Arecha!!! Si quieres plantar en tiesto de barro y te gustan los q tienen agujeros los puedes preparar tu misma, es fácil, yo los tengo en tiestos de barro normal como ves, si los haces tu son más baratos, compra un tiesto de barro del tamaño q tu veas conveniente y sumerge lo durante 24 horas o más en agua verás que el barro se reblandece y será más fácil hacerle agujeros con un taladro....sino tienes tiempo o no te gusta el bricolaje cómpralo como más te guste y si te gusta el bricolaje y si quieres además de perforar, envejecer, usa un yougurt natural, pinta el tiesto con el yougurt y déjalo al sol....espero que te siga.

    Saludos.