Consulta sobre esquejes

Tema en 'Multiplicación de plantas por esquejes' comenzado por Catriel, 16/8/16.

  1. Catriel

    Catriel Guest

    Buenas noches amigos, cómo les va?
    Hoy me trae por aquí una duda que me surgió durante el día:
    A mi me gusta hacer nuevas plantitas a través de esquejes y lo hago a menudo y me sale bastante bien. Hace alrededor de 2 o 3 meses planté un gajito de malvón y venía muy bien. Durante los primeros días perdió las poquitas hojas que le dejé al momento de plantarlo, y posteriormente comenzó a echar muchas hojas nuevas, lo cual para mi daba certeza de que había echado raíces.
    Pero lamentablemente la plantita se dañó, quebrándose por el tallo, entonces decidí a arrancarla de raíz para verlas y, para mi sorpresa y duda, no tenía ni una sola raíz. Es más, la parte del tallo que estaba enterrada tenía algunos sectores con signos de podredumbre.

    Mi duda viene por lo siguiente:
    -Puede ser que un gajo eche hojas nuevas, y se mantenga vivo durante un tiempo prolongado sin echar raíces?
    -Cuánto tiempo hubiera "vivido" el gajo si no se partía?

    Perdonen mi ignorancia y desde ya muchas gracias!
     
  2. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola, a mi me ha pasado eso alguna vez y la rama vive de las reservas que le quedan, una vez agotadas mueren.
     
  3. Catriel

    Catriel Guest

    Nori a mi también me ha pasado pero nunca por tanto tiempo, y tampoco que siga brotando tanto... Bueno, siempre hay algo nuevo para aprender de la naturaleza. Muchas gracias y un abrazo!
     
  4. Si no se hubiera echado a perder, quizás más adelante habría echado raíces.
    Los geranios son más de calor, tal vez ese esqueje estuviera esperando las subas de temperaturas.
    Pero si se pudrió podría ser por haberlo regado, aunque no decís si lo regaste. A los geranios no les gusta mucho el agua y menos si no tienen raíces.
    Los esquejes de rosas, por ej. casi siempre echan hojas nuevas y brotes tiernos sin haber generado raíces.