Consulta sobre lophos

Tema en 'Lophophora williamsii - Peyote' comenzado por seixo, 29/12/14.

  1. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Tengo esta lopho desde el verano pasado y como veis aún es bastante pequeña.
    Mide unos 3cm de ancho y me gustaría reproducirla por semillas. ¿Más o menos con que tamaño empiezan a florecer?
    [​IMG]
     
  2. flyingdario

    flyingdario

    Mensajes:
    238
    Ubicación:
    Barcelona
    florecen relativamente pronto (en relación a otros cactus), pero si solo tiene 3cm de diámetro me temo que aún le queda un poco
    la buena noticia es que la lopho williamsii es autofértil y en cuanto tenga flores también tendrás semillas, no necesitas una pareja

    no se si es la foto o que acababas de regar, pero la tierra se ve muy negra, controla la humedad en invierno ya que las lophos tienen raíz como de nabo y la pudrición suele empezar por ahí

    un saludo,
     
  3. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Gracias @flyingdario, de momento aguanta bien con la tierra. Lo tuve que trasplantar hace unos días porque lo había plantado en una maceta demasiado grande aunque de raíces estaba bien y sin pudriciones.

    También tengo 2 caespitosas que tuve que transplantar y ésas aún tenían mejores raíces que la lopho de la foto, con raicillas blancas y finas. :smile:

    Estos días están cogiendo un color rojo violáceo, pero supongo que será normal con el frío que hace. De momento siguen duros como siempre. Aunque duros, duros nunca estuvieron, desde que los compré siempre tuvieron una textura medio blanducha... No es como otros cactus que tengo que son muy duros y tersos

    La tierra es una mezcla de piedra picada (creo que es granito) con algo de turba
     
  4. flyingdario

    flyingdario

    Mensajes:
    238
    Ubicación:
    Barcelona
    pues eso, mientras haga frío intenta mantenerlo más bien sequito, lo del color violáceo como dices es por el frío, le pasa a muchos cactus
    hay cactus más duros que otros, y este es de los que va oscilando, pero en primavera cuando vuelvan a subir las temperaturas ya se pondrá duro otra vez cuando lo riegues, no te preocupes
    un saludo,
     
  5. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Podrias acelerar el crecimiento injertándolo pero pierde lo encantador de verlos crecer lentamente