Hola a todos. Soy nuevo en el foro. Buscando la solucion al problema que tiene mi palmera me tope con uds y la verdad que despues de haber leido muchos foros, estimo que este es el mejor. Soy de Argentina, especificamente de la ciudad de Buenos Aires Voy al tema que me preocupa. Tengo un coco que esta en mi departamento hace exactamente 26 años Hasta hace unos meses estaba en las condiciones que muestro en la siguiente imagen HERMOSA Pues bien desde este ultimo invierno, hace aproximadamente 8 meses comenzo a tener problemas. Empezaron a ponerse marrones las puntas de las hojas y las nuevas que salian del centro ya estaban con puntas marrones Hoy esta asi: Le cambie la tierra y lo mismo. Revise que no tuviese algun bicho pero no encontre nada La palmera sigue sacando hojas en su centro pero pareceria que no tiene fuerza Pido por favor a quien pueda darme una pista sobre cual puede ser la solucion a este problema me lo comente
Hola Globo Tu palmera pareciera ser un Lytocaryum weddellianum (coco weddelliano) y la verdad es que estoy sorprendido que te haya sobrevivido durante tantos años en interiores Podrias mostrarnos una foto de la maceta donde esta plantado ? gracias
Hola Globo 2006. Tu palmera es Lytocaryum Weddeliana o Phoenix Roebellinii que por estar encerrrada en habitacion sin luz natural del sol y en maceta tan chica se crio de esa forma. El problema esta en la falta de espacio para las raices , en la falta de sol , y seguramente al estar en interior no recibio riego suficiente , las palmeras no se pueden tener mucho tiempo bajo techo habria que sacarlas 1 vez por semana y dejarlas a la intemperie para que reciban luz natural y aireacion y poderlas regar abundantemente , ademas los interiores de de las casas son muy secos el aire en especial todos esos factores hicieron que ya tan grande ejemplar en maceta tan chica le sucediera eso. Si vivis en Departamento de muchos pisos te aconsejo sacarla al balcon para que reciba sol y aire natural que la pongas en maceta de 50 litros con tierra negra fertil y la riegues abundantemente y la fertilizes con fertilizante completo 1 vez por mes en los meses de mas calor desde el 1° de octubre al 1° de abrill , si tenes un Patio sembrarla en directamente en la tierra un cantero en el Patio recibiendo un poco de sol y si no tenes espacio disfrutala sembrandola en un cantero en la vereda de a calle de tu casa , para vivir en interiores se usan otras especies de Palmeras como las Kentias y se tiene 1 semana dentro de la habitacion y 1 sema afuera a la intemperie recibiendo sol y aire y asi reciben las luz natural que necesitan para estar saludables. Te doy varias ideas para que no la dejes morir dentro de una habitacion estas fotos que siguen son de Lytocaryum Weddelianum que es la especie que tenes vos En el caso de personas que no tienen espacio dentro de sus casas para no dejarlas morir en la maceta dentro de una habitacion las siembran en canteros hechos en la veredas de las calles frente a sus casas la medida minima del cantero de la vereda debe ser de 1,20 metros x 1,20 metros y si encontras escombros cambiarles la tierra con escombros y ponerle tierra negra fertil en estos ejemplos son Phoenix Roebellinii. Para maceta dentro de Habitacion la que mas se adapta son las Kentias HOWEA FORSTERIANA son las mas usadas en lujosos Hoteles pero siempre se usa la tecnica de una semana dentro de la habitacion y 1 semana a la intemperie para que reciban luz natural aireacion y se puedan regar abundantemente . Ademas la especie que vos tenes no solo debes fertilzarla con fertilizante completo por tierra tambien es muy importante alimentarlas por hoja necesita cada 7 dias o 15 dias fertilizacion vaporizando las hojas por arriba y por debajo de las hojas con Nitrogeno y Microelementos en Argentina usamos Yoguen N°1 Y FETRILON Combi 2 los podes comprar en Agroquimicas si las cuidas tendras un ejemplar espectacular esa especie es originaria de al norte de Rio de Janeriro y de Espiritu Santo en Brasil y es muy exigente de esos cuidados y tolera heladas no severas. Saludos. Erwin.
Gracia Erwin. Muy detallada y precisa tu informacion. Voy a poner en practica tus consejos. Muchas gracias nuevamente
Tal como me recomendaste, Erwin. Transplante mi coco a una maceta mas grande, con tierra fertil y fertilizante completo para su primer riego. Ademas la saque al balcon. Asi quedo Me quedan un par de dudas y queria saber si no es mucho pedir lo siguiente: -Conque frecuencia debo regarla? - Los tallos secos de hojas viejas que aparecen en el tronco, tal como se ve en la imagen siguiente, debo cortarlos? Desde ya muchisimas gracias por tu respuesta
Hola GLOBO 2006. La enterraste mucho en la maceta que la plantaste debes dejar el bulbo de la palmera arriba del nivel del suelo sino se te pudrira el tronco , levantala mas alta hasta que quede el Bulbo de la base arriba de la tierra y los riegos deben ser frecuentes que nunca se seque tu suelo y fertilizacion en los meses de mas calor desde el 1° de Octubre al 30 de abril con fertilizante completo 1 vez por mes Y VAPORIZACION POR HOJAS DE FERTILIZANTE FOLIAR NITROGENO CON MICROELEMNTOS CADA 7 DIAS A 15 DIAS POR ARRIBA Y POR DEBAJO DE LAS HOJAS y ahora que la sacaste al balcon con el aire y el sol comenzara a crecer bien en los meses que la temperatura media mensual sea mayor de 20°C. Si vivis en Buenos Aires en invierno no te crecera , recien en octubre comenzara a crecer no te olvides que tu palmer es originaria del Norte de Rio de Janerio y del otro estado Espiritu Santo mas al norte de rio de Janeiro , enverano en tu Balcon si recibe mucho sol le deberas colocar tela media sombra para que le sol no le dañe el follaje porque desde Diciembre a Marzo el aire es muy seco en Buenos Aires. Saludos. Erwin.