PLANTA DEL DIA Contrayerba (Dorstenia brasiliensis Lam.) Foto de: Winfried Bruenken (Amrum) en https://es.wikipedia.org/wiki/Dorstenia_brasiliensis#/media/Fileorstenia_brasiliensis_1.jpg Foto de: Winfried Bruenken (Amrum) en https://es.wikipedia.org/wiki/Dorstenia_brasiliensis#/media/Fileorstenia_brasiliensis_2.jpg Familia: Moráceas Origen: América Características: Pequeña planta perenne de hasta 20 cm. de alto con rizomas fuertemente aromáticos. Se caracteriza por tener un zumo lechoso. Los frutos son pequeños y están contenidos en un receptáculo cuadrangular. Hojas: Enteras, margen crenado, dispuestas en rosetas, veteadas de verde claro. Flores: Pequeñas flores de una forma muy particular, en forma de cesta. Son unisexuales. Época de floración: Aparentemente florece todo el año. Destino: Medicina tradicional. Adaptación: Buena. Es silvestre y está desapareciendo. Suelos: Fértiles, húmedos, ricos en humus y bien drenados. Luminosidad: Media sombra, o luz sin sol directo. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: No se encontraron datos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas sin tratamiento previo y por división de matas. Cuidados: A pesar de ser una planta muy conocida y usada en medicina popular, casi no se encuentran datos de esta planta. Se encuentra en vías de extinción, pues generalmente se extrae sin reponer, ni controlar su reimplantación. Usos: Medicinal tradicional: Se utiliza como remedio para fiebres, diarrea y disentería, problemas de la piel, dolores e infecciones de oídos, anemia, problemas menstruales, presión arterial alta, cistitis, malaria, problemas respiratorios superiores y trastornos digestivos. Externamente, el rizoma fresco triturado se pone en las mordeduras de serpientes; picaduras de insectos venenosos; y se usa como cataplasma sobre huesos rotos. También se dice de ella que es excelente estimulante para el corazón y muy efectiva para mejorar la circulación sanguínea. En Paraguay se utiliza contra el dolor de cabeza. Otros usos: Para ciertas comunidades folclóricas y en algunas regiones de América, la contrayerba es considerada una planta sagrada –payé (amuleto, talismán)- por sus cualidades curativas y espirituales. Por lo tanto es muy utilizada contra las enfermedades y contra el “mal”, el “daño”, o "gualicho", como también para dominar voluntades en asuntos amorosos. Esta planta se usa como refrescante natural, aromático, de excelente sabor, incorporándola al tereré. Sin embargo no se detectaron estudios experimentales que corroboren la efectividad de la planta, y definan los riesgos de su uso. Foto de: W.J.Hayden en http://chalk.richmond.edu/flora-kaxil-kiuic/d/dorstenia_contrajerva_06s.JPG Las imágenes son de la red .