El pasado fin de semana, 175 días después de haber sembrado (es decir casi seis meses después) hice un repaso a todas las especies de este semillero. Veamos algunas fotos de cada una de las especies ----------------------------------------------------------------------- L. vallismariae C66 Este es el único ejemplar que sobrevive de esta especie. Ha finalizado completamente su primera muda y, aunque su aspecto no es malo, el tamaño no es nada espectacular. ----------------------------------------------------------------------- L. verruculosa Rose of Texas De los ejemplares de esta especie, cuyas semillas fueron compradas en Mesa Garden, sobreviven tres. Los tres han realizado su primera muda. Los tres tienen un tamaño aceptable, pero sólo dos tienen un aspecto como debe ser. ----------------------------------------------------------------------- L. verruculosa Rose of Texas De los ejemplares de esta especie, cuyas semillas fueron compradas en Ebay (exotic_cactus_collection), sólo sobreviven dos. Uno de ellos acaba de finalizar su primera muda, mientras que el otro está en ello. Van sensiblemente más atrasados que los anteriores. ----------------------------------------------------------------------- L. hermetica SH 2003 Estos tres ejemplares tienen muy buen aspecto, especialmente dos de ellos, que están más grandes que el tercero. ----------------------------------------------------------------------- L. dorotheae Zorro ¡Tengo 16 ejemplares de esta especie! Dos de ellos van muy retrasados y no se les ven tan sanos como a sus compañeros, pero todos los demás lucen bien, aunque muestran, relativamente, grandes diferencia de tamaño. ----------------------------------------------------------------------- L. naurenniae C304 En este caso, como se puede ver en la foto, uno de los ejemplares tuvo una muda temprana y deforme . . . ¡ya veremos qué pasa con él! ----------------------------------------------------------------------- L. optica 'Rubra' Uitsig Este año los ejemplares de esta especie no han prosperado muy bien, no me importa porque tengo mucho, pero . . . ¡no sé porque se les ven tan pequeños y debiluchos! -----------------------------------------------------------------------
Muy guapos; me ha encantado el zorro. Los rose of texas muestran mucha diversidad, no? Parecen todos diferentes.
Una lástima que sólo sobrevivan unos pocos de cada especie, los hermetica son muy bonitos. Tengo curiosidad por ver cómo evolucionan los Zorro, he visto fotos de ejemplares muy diferentes en Internet de este cultivar.
Sí. En efecto, son algo diferentes, pero de las semillas de este cultivar compradas en Mesa Garden tengo cierta seguridad de que realmente son todos Rose of Texas . . . de los que compramos a través de EBay . . . ¡Ya veremos!
Lo que pasa es que últimamente, sobre todo con especies "raras", venden sobrecitos con sólo diez semillas . . . ¡Así no hay forma de hacer nada serio! En todo caso, también tengo yo algo de culpa, porque incluso de algunas especies de las que tengo bastantes semillas tiendo a sembrar con cuentagotas (aunque no tanto como para sembrara solo diez). Por ejemplo, de las semillas Zorro que me regaló @Daverno, el sobre, según creo, tenia 100 semillas, pero sólo sembré algo menos de la mitad. Si yo me dedicara a esto en serio, 100 semillas serían incluso pocas, pero como no quiero llenarme de Lithops, por falta de tiempo y de espacio, tiendo a sembrar menos semillas de lo que seria razonable.
Con tantas especies, cultivares y variedades y siendo el espacio limitante es normal tener que reducir el tamaño de los semilleros, pero da rabia plantar especies raras y después del tiempo invertido en él que apenas sobrevivan una o dos plántulas.
Pues sí . . . En esos casos lo ideal seria no bajar de 50 semillas . . . ¡O incluso 100! . . . siempre en plan aficionado . . . en plan profesional . . . habría que buscar incluso más semillas.
Los viveristas y productores saben cómo controlar el mercado, sí. Se cubren las espaldas hasta con los coleccionistas.