Hola, hace rato ando buscando información sobre la poda del liquidámbar, pero no he encontrado nada. Quiero comprar un ejemplar y plantarlo en mi patio trasero (2m x 3m), estoy consciente del crecimiento gigante de este árbol; sin embargo, tengo en mente ir podándolo de tal forma de no permitir que crezca más de 3 metros de altura. Mi pregunta es: ¿le afectará si corto sus ramas con esa frecuencia? ¿Y qué pasa con la raíz?. Adjunté una imagen como ejemplo, con esa forma y tamaño me gustaría mantenerlo... ¿Es posible?
Me parece un árbol muy grande para ese espacio. Puedes podarlo como dices, sería como darle un tratamiento para que fuera un bonsai gigante pero cada árbol tiene su forma y dejarlo como el de la foto seguramente no quedaría bien porque el liquidámbar tiende a una forma más vertical y alargada. Las raíces se mantendrían en proporción a la parte aérea de la planta. No obstante, las podas son heridas que haces al árbol por donde pueden entrarle virus y enfermedades y unas podas tan frecuentes como las que vas a tener que hacer aumentan el riesgo de que el árbol enferme.
Muchas gracias PQNUNO, estoy siendo muy egoísta y no pienso en el arbolito. ¿Qué árboles pequeños y que sean perennes me recomendarías para mi patio de 2x3 m?, es más de sombra que de sol.
¿Y que tal el pequeño flamboyant(caesalpinia pulcherrima)? Creo que podría darse en México,por el clima....
Efectivamente, ese árbol es muy popular aquí en México, pero ando buscando uno pequeño para mi jardín de 2x3 m y que sea perenne.
Bueno... yo tengo entendido que es un arbusto. En muchos sitios por ahí,en algunas páginas webs ponen(por el google por ejemplo) que es de hoja perenne pero el mío se comporta como caducífolio,qué ya veremos si mi pequeño flamboyant sobrevive al invierno o no.... Simplesmente era una idea para tu jardín,que yo creo que quedaría precioso! Pero luego será tu decisión: lo coges o lo dejas... Ahora quieres un árbol de hoja perenne? En un buen principio querías uno caduco,como el liquidambar....
Cierto, tienes toda la razón, me confundí, es caduco la palabra correcta. Como único candidato tengo al Crespón (árbol de Júpiter), mi patio es más de sombra que de soy; una temporada da el sol y no sé si haya algún inconveniente en plantar un árbol de júpiter ahí. Vivo en una zona de frío, en invierno la minínima que puede llegar es 6° y los veranos la máxima es de 28°
No conozco mucho la climatología de México,de las zonas donde hace más calor y donde hace más frío,como sería en tu caso.... un buen candidato y no se si te gustará mi idea,pero ahí va: acer palmatum. Juegas con ventaja que digamos,ya que un arbolito que le gusta la sombra que de sol pero hay un problema,que es caduco..... y yo creo y para mí unos 28ºC es calor pero no tanto si estuvieras a 40ºC...¿sabes lo que te quiero decir? Aquí en españa por ejemplo,en el sur,los veranos son torridos y te achicharras,peor que un pollo porque las temperaturas pueden superar los 40ºC... Y en estas condiciones es imposible tener un acer palmatum... Bueno,espero no haberte liado con mis dos opciones,pero era para echarte un cable... o podrías cambiar esa idea de tener una planta de hoja perenne,porque al fin y al cabo, TODAS las plantas perennes también van perdiendo las hojas pero no todas de golpe como las de hoja caduca,sino que lo hacen más despacio. Para mí,el otoño es la pura expresión de la naturaleza de ver como las hojas pierden la clorofila y cambian de color en las hojas,de diferentes colores chillones,dependiendo de la especie! que sí amarillos,rojos,naranjas etc.. y las plantas perennes,que si quereis que os diga la verdad,son aburridas....... y en los países tropicales,nunca veran la magia del otoño,porque en estos sitios solo existe dos estaciones: seca y lluviosa. Nunca me olvidare de un forero que me dijo que no podría vivir en un país frío,porque según él,se deprimiria. jajajajaja
Me encanta el acer también, pero no sé si haya en los viveros e mi zona; tendré que buscar. Sobre el Crespón, ¿es buen candidato para las condiciones de mi patio? ( 6 meses de sol y 6 meses de sombra ).
O también podrías intentar reproducirlos por semillas.... por Ebay,los puedes encontrar sin problemas. No sé nada sobre el crespón.... pero si que es cierto,que lo he visto por España y es muy bonito por su floración y también lo es en otoño!
Como ya te dijeron en varios otros hilos no es la mejor idea. Mejor buscar otra especie. Podrías poner una foto del jardín? Es importante saber el tipo de suelo y el clima, la localización más o menos exacta. Así a vote pronto se me ocurre Eriobotrya japonica "coppertone", Photinia x fraseri 'Red Robin', Pittosporum tenuifolium nigricans, Pittosporum tobira, Ligustrum japonicum, Ilex nellie stevens o algún madroño. Pero habrá que saber más sobre la zona para concretar.
Clima templado sin heladas, te caben montones de arbustos que pueden formarse como arbolitos. Si lo que quieres es un arbusto con buenos tonos rojos en otoño que aguante cierto calor podrías valorar Cotinus por ejemplo. Si lo que quieres es tener flor y aroma podrías meter Cítricos pequeños, Vitex, o una trepadora, o una Plumeria que tiene hermosas flores y buenísimo aroma Si quieres hoja verde de formas interesantes, tienes Manihot, o palmeras pequeñas tipo Kentia. Todo depende de como sean de flexibles tus requerimientos. Si no te importa que se pase hacia arriba de ese límite de 2x3 incluso te cabría una papaya. Está en flor y fruta todo el año, las hojas caídas se recogen bien, no suele necesitar poda y deja prácticamente todo el espacio del suelo libre una vez que ha crecido por encima de los 2m. El Liquidambar tira fruta al suelo, y son como bolas de pinchos. No es la planta más adecuada a un espacio estrecho aunque la podaras.