Copa de Oro (Eschscholzia californica)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 11/1/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Copa de Oro (Eschscholzia californica)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.grahamowengallery.com/photography/Flowers/california_wild_flowers_8.html


    Familia: Papaveráceas

    Origen: EE.UU y México

    Características: Planta vivaz, erecta, de unos 50 cm. El fruto es una cápsula recta y glabra, con semillas globulosas, reticuladas o punteadas.

    Hojas: Partidas casi hasta el nervio medio (pinnatipartidas), más o menos pubescentes que le dan a la planta un color verde azulado.

    Flores: Grandes, solitarias, hermafroditas, que varían en color desde el naranja intenso bronceado al amarillo dorado y rojo, con cuatro pétalos suaves y satinados, que tienen una mancha oscura en la base. Sus pétalos se cierran al anochecer y en días oscuros. Hay variedades de flores dobles y semidobles.

    Época de floración: Primavera-verano, y puede extenderse hasta principios de otoño.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Espontánea en suelos secos, arenosos y nitrificados. Prefiere sustratos similares a los mencionados y muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol siempre.

    Resistencia al frío: Poca, se la cultiva como planta anual en las zonas frías.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes secos.

    Riego: Poco, limitándose a lluvias solamente.

    Abonos: No necesita, le alcanza con los nutrientes del sustrato donde crece.

    Causas parasitarias: No tiene.

    Propagación: Por semillas, se autosiembra.

    Cuidados: Al principio, toleran la humedad pero prefiere sustrato y ambiente seco una vez establecida. No tolera el trasplante.

    Usos: Medicinalmente su uso está contraindicado en casos de glaucoma, embarazo, lactancia y en niños menores de diez años.

    Propiedades: Sedante, hipnótico; espasmolítico, vasodilatador coronario, antihipertensivo, antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio, anestésico, depresor cardíaco.


    [​IMG]
    Foto de: http://drystonegarden.com/wp-content/uploads/2010/03/calpoppymarch14.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.grahamowengallery.com/photography/Flowers/california_wild_flowers_8.html


    Las imágenes son de la red