Podrían ayudarme a saber que necesita mi planta? Parece que al inicio la regué mucho y ahora trato de que no esté tan húmeda pero le siguen apareciendo hojas nuevas inicialmente rosas y luego se vuelven púrpuras y con la punta seca.
Si nos cuentas toda la historia mejor. De buenas, viendo tu sustrato yo diría que está demasiado seco. Al menos para la planta de la que se trata. Indicar que en general puntas secas es generalmente es por falta de humedad. Y veo que tu Coriline es una planta tropical, por tanto ahora en verano el sustrato yo entiendo que debe regarse en cuanto notes que la superficie se encuentre seca (ya en invierno es cuestión de ir viéndolo). Luego si ves q sigue igual habría que plantearse humidificar el ambiente (al menos ahora en verano) más de lo que estás haciendolo hasta ahora.
Podría ser que le de el sol directamente ? Yo cambié hace poco una de ubicación porque pensé que le daba poca luz y a partir de entonces a ido a peor hasta el punto de que me la he cargado
Hola, gracias por contestar. Tiene menos de un mes que la compré y comencé a regalarla como me señalas, sin dejar que el sustrato seco,pero empecé a notar que las hojas nuevas rosadas comenzaban a ponerse blandas y moradas, y como que empezaban a decolorarse (me pareció extraño porque son las nuevas y las viejas siguen igual) por lo que empecé a disminuir su riego ya que pensé que me había excedido. Cabe señalar que me la vendieron ya un poco maltratada
A mi lo que me escama es las puntas secas (bueno, y lo q nos son puntas pero se entiende lo q quiero decir). No he querido centrarme en la iluminación pq por mi experiencia y lo que llevo leído, la casuística sería entonces distinta. Pero me ha dado por pasarme por más webs y veo que todas insisten en lo mismo que indica la web q te he puesto: Por tanto hay un punto que podría dar pistas: ¿sigue con el mismo sustrato que el que te entregaron en la tienda? ¿o lo cambiaste? En el caso de ser el último punto: ¿es lo suficientemente poroso? Lo digo pq si te pasas de apelmazado (11' 15''): Pudiéndose dar el caso que o te quedas corto (al estar tan apelmazado en realidad no llega a regar bien) o te pasas (al quedar retenida el agua).
Gracias por el vídeo, fue de mucha ayuda. El sustrato si lo cambié, al final creo que sí me excedí en humedad porque la revisé bien y tengo cochinillas blancas, usaré agua con jabón. Y parece que las puntas es porque que le entra algo de corriente de aire. Ahora al menos ya sé que debo cambiar.
Oh, dios, la p... cochinilla. Si lleva poco tiempo contigo te animo a que también te hagas con aceite de Neem (a parte del jabón, por supuesto). Se supone que al ser ingerido nuestros encantadores bichitos les quita el apetito y mueren precisamente de eso: de hambre (no se merecen otra cosa esos indeseables). Lo malo de las cochinillas es que son hiper resistentes. De hecho he leído que son capaces de dejar huevos en sitios insospechados y pueden permanecer en estado latente mucho tiempo. Yo tube que lidiar con ella y la verdad, una auténtica pesadilla. Para q te hagas una idea hasta llegué a lavar las cortinas del cuarto a cierta temperatura. Gracias a Dios que ya no la tengo como inquilina pero la verdad, muy desagradable.
Me podríais ayudar con esta calathea? en la imagen no aparece en su ubicación habitual, la puse ahí porque le daba más luz sin sol y por la tarde bajaba stor para que no l diera el sol, pero creo que el cambio o el sol la mató, o la maté yo , no se. En cualquier caso creo que debería podar y esperar milagros, no? Gracias
@nagore veo que eres nuevo. Coge la costumbre de abrir post indiviuales, please. Abre uno nuevo para que no se entremezclen las consultas. Amén de que no "enguarrinas" el post que ha abierto Lorraine. Pero vamos, es un principio aplicable en general a cualquier foro.
No pasa nada. Por eso avisé. Pero que sería aplicable aunque fuera de la familia de las catathea. La idea es que se faciliten las búsquedas de las diferentes casuísticas que se producen en nuestras plantas, y cada casuística tenga su propio post para un búsqueda más rápida.