Corinocarpo (Corynocarpus laevigatus J.R.Forst. & G.Forst.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 15/12/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Corinocarpo (Corynocarpus laevigatus J.R.Forst. & G.Forst.)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.nzplantpics.com/pics_trees/corynocarpus_laevigatus_small_01.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Wayne Bennett en http://www.nzpcn.org.nz/flora_details.aspx?ID=1762


    Familia: Corynocarpáceas

    Origen: Nueva Zelanda

    Características: Árbol perennifolio, distribuido en muchas zonas costeras, vigoroso, de copa grande y frondosa con el tronco erecto, grueso, corteza oscura con manchas oscuras, ramas robustas y con una gran capacidad de repoblación en el hábitat que le es propicio. Puede llegar a los 15 m. de altura. El fruto es una drupa ovoide color naranja y la semilla es una nuez solitaria. La pulpa es comestible pero las semillas son venenosas. Hoy en día, ninguna parte de la planta o el árbol se come.

    Hojas: Grandes, lustrosas, perennes, ovaladas, verde oscuras en el haz y más pálidas en el envés, margen entero. Existen ejemplares con hojas variegadas, salpicadas de manchas de color blanco cremoso o amarillento. Tienen estípulas en las axilas de las hojas.

    Flores: Produce panículos erectos con diminutas flores, crema-verdoso a blanco apagado o amarillo pálido.

    Época de floración: Invierno y primavera.

    Destino: Ornamental, para jardines y como planta de interior cuando es joven. Ideal para zonas costeras.

    Adaptación: Buena en climas templados.

    Suelos: Moderadamente fértiles, húmedos, bien drenados y sueltos.

    Luminosidad: Pleno sol y media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, soporta hasta -3°C y tolera muy bien el ambiente marino.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos y cálidos.

    Riego: Moderado, sin encharcar. Cuando la planta es grande se hace más tolerante a la sequía, pero requiere un riego más copioso cuando se cultiva en contenedores.

    Abonos:
    No se encontraron datos fehacientes.

    Causas parasitarias: No parece ser atacado por plagas y enfermedades.

    Propagación: Germina fácilmente con semillas frescas; estacas y plantones enraizan con dificultad. Las variedades de hojas matizadas se propagan por esquejes de madera semidura.

    Cuidados: No afecta a otros cultivos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/pgpuelle/HELP/PagsWebArboles/Corynocarpus_laevigatus.htm


    Las imágenes son de la red

    .