PLANTA DEL DIA Cornejo blanco (Cornus florida L.) Foto de: http://www.surroundslandscaping.com/garden-design-northern-virginia-flowering-trees/ Foto de: http://floridanature.org/photos/Cornus_florida_4,_FCSP,_Marianna,_20050319.jpg Familia: Cornáceas Origen: América del Norte Características: Pequeño árbol caducifolio que puede llegar a alcanzar los 10 m. de altura,a menudo más ancho que alto. Entre las diferentes variedades, encontramos una variedad llamada Cornus florida rubra, que se caracteriza por tener flores de un color más rosado. El fruto es un racimo de dos a diez drupas biloculares, que se tornan de un rojo brillante al madurar, u ocasionalmente amarillo con un toque rosado. Hojas: Opuestas, simples, ovales con puntas agudas, con márgenes dentados finamente. Follaje caduco, verde oscuro, en otoño adquieren color pardo-rojizo. Flores: No muy vistosas, individualmente pequeñas, tetrámeras, con pétalos de color amarillo verdoso, bisexuales. Se producen en una inflorescencia con forma de umbela, densa, redondeada, que está rodeada por cuatro grandes "pétalos" conspicuos blancos, rosas o rojos, que en realidad son brácteas. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental y medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Ácidos, fértiles y muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o media sombra, pero cuando está a pleno sol, la floración dura menos. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos. No tolera vientos secos y calurosos. Riego: Frecuentes, mantener el sustrato húmedo sin encharcar, puede sufrir stress hídrico. Abonos: Realizar un abonado anual con abono para rosales en primavera. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas e injertos. Por esquejes es más difícil. Cuidados: No requiere demasiados cuidados. No tolera la polución. Realizar poda de mantenimiento en invierno eliminando ramas rotas, hojas secas Usos: Antiperiódico (a fin de combatir la reaparición o recaída de enfermedades que aparecen normalmente de manera periódica), astringente, para cataplasmas, diaforético, digestivo, estimulante, estimulante del apetito y tonificante general. Su madera es utilizada en la construcción de ruedas, mangos de herramientas y tornería. Foto de: http://floridanature.org/photos/Cornus_florida_1b,_Tallahassee,_20010930.jpg Foto de: http://www.sbs.utexas.edu/bio406d/images/pics/crn/cornus_florida.htm Las imágenes son de la red .