Corrala en Madrid. Magnolio grandiflora y Leptospermum

Tema en 'Magnolia o magnolio' comenzado por celia c., 3/3/21.

  1. celia c.

    celia c.

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    españa
    Ubicación:
    madrid
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Buenos días compañeros y compañeras de pasión!

    Os agradezco mucho la colaboración. Gracias a vosotros tengo otro balcón lleno de suculentas preciosas. Es un alivio tener foros como estos.

    Dato: me he comprado un medidor de ph y humedad. Todavía no me ha llegado. Lo he comprado para las dos plantas de las que os hablo, que quiero cuidarlas muy bien.

    Quería adornar mi corrala, y quería que fuesen árboles de mediano tamaño, y muy resistentes. Me enamoré de estos dos, y me dijeron que para climas como madrid estos irían muy bien.

    Leptospermum: comprada hace 20 días. Trasplantada a una maceta un poco mayor en substrato universal compo. Corrala interior pero con mucha luz, orientación sur. Sol duro de mañana hasta pasado el medio día en verano. Pegado a pared. ¿Consejos? No sé si me está floreciendo bien. Las flores parecen secas y muy pequeñas. ¿Cómo tengo que abonar y con qué? He comprado humus de lombriz, ¿le vendrá bien? ¿cómo se lo aplico? ¿Debería bajarle el ph al suelo? ¿Cómo y con qué? En algunos sitios he leído secar entre riego y riego, y en otros he leído que mantener humedad. Esto es contradictorio. ¿Qué recomendáis para un clima seco de Madrid? ¿Debería pulverizar? La maceta es un poco más grande de la que venía pero, ¿debería ser más grande? ¿Hay algo que se me esté escapando? ¿Algún otro consejo? Gracias.

    Magnolio grandiflora: Comprado hace dos días. Trasplantado a una maceta un poco mayor en substrato universal compo. Corrala interior pero con mucha luz, orientación sur. Sol duro de mañana hasta pasado el medio día en verano. Pegado a pared. ¿Consejos? ¿Cómo tengo que abonar y con qué? ¿pulverizo? ¿cuándo es mejor pulverizar? He comprado humus de lombriz, ¿le vendrá bien? ¿cómo se lo aplico? ¿Debería bajarle el ph al suelo? ¿Cómo y con qué? ¿Qué frecuencia de riego recomendáis para un clima seco como el de madrid? ¿La maceta debería ser más grande? En caso afirmativo, ¿sobreviviría bien a dos trasplantes seguidos? ¿Hay algo que se me esté escapando? ¿Algún otro consejo? Gracias.

    Muchas gracias a todos y todas. Un saludo.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El magnolio no es apropiado para esa geografía, salvo en cotas geográficas altas, porque se resiente mucho de la sequedad y el calor. Ese en concreto está bonito porque está a la sombra, en el fresco de la corrala, pero está en el límite de poder vivir en ese contenedor. Se le ha quedado pequeño. En todo caso es un árbol y necesita ir al suelo.

    Respecto al leptospermum, esperemos que otra persona pueda informarte, aunque yo lo veo regular de salud.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Concuerdo. Ese magnolio podrá estar un par de años en maceta a lo sumo, después tendrá que ir a suelo.
     
  4. Con respecto al clima de la Magnolia grandiflora, he de decir que por mi zona no son árboles muy comunes pero se pueden ver ejemplares grandes de varias décadas. Mi vecino tiene uno con más de una década con buen aspecto y unos 5-6 metros de alto.
    Yo tengo uno desde hace 5 años y crece y luce bien (al principio se le achicharraron varias hojas, pero ya el verano pasado, con el julio más caluroso, aguantó perfectamente). He decir que por Córdoba hay aun más sequedad y calor que en Madrid en verano. La clave para que se adapte bien a dichas condiciones está en el riego frecuente los primeros años y en tenerlo al menos en sombra parcial la primera temporada.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ah sí, yo en Madrid vi varios magnolios de cierta entidad. Mientras no hablemos del Sur con suelos más tirando a calcáreos o de la Sierra con temperaturas heladoras en invierno podría irle bien.
     
  6. Sphinx_Roby

    Sphinx_Roby

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Cadalso de los Vidrios, Madrid, España
    Unos magnolios que siempre me han impresionado y me han sobrecogido en época de floración, son los que hay en el Paseo Fernan Núñez del Retiro del Madrid:
    [​IMG]
    Quizá le cueste un poco adaptarse al clima. Pero cuando lo consiguen (con mucha ayuda), finalmente sobreviven.
    ¡Ahí los tienes a pleno sol a pesar del clima tan seco de Madrid!

    Saludos,
    Jesús.
     
  7. sawesa

    sawesa

    Mensajes:
    980
    Ubicación:
    Pinto (Madrid)
    En Madrid pueden ir bien, nosotros hemos tenido una en el jardín de Madrid toda la vida, pero lo mismo que te han dicho: es un señor árbol y en un tiempo no muy lejano tendría que ir al suelo.