Cortar arbol

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por tretocephalus, 23/2/21.

  1. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, voy a quitar un arbol que está justo en medio del jardín.

    He cavado un poco a ver como son las raices y si puedo desenterrarlas una vez cortado, no se como lo veis. Os parece factible o tendré que cortar lo mas al ras posible y dejarlo ahí?

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. Juan V.

    Juan V.

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Hola, te cuento como me deshice yo de una higuera y te recomiendo:
    Cortas el árbol dejando 2 palmos de tocón, luego con un taladro haces agujeros en la base del tocón y en las raíces que destapes, en esos agujeros echas veneno puro, el herbicida mas potente que encuentres sin diluir, no mucho. A continuación tapas el tocón con un plástico negro para que no se moje ni le de el sol bien sujeto con precinto y a los 3 meses ya puedes terminar de quitarlo casi sin esfuerzo con un pico.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece una morera... ¿Puedo preguntar el motivo de su eliminación? ¿Es por distancias a lindes?, ¿por problemas con canalizaciones?, ¿porque los frutos ensucian?...
     
  4. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
  5. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Si, seguro que puede dar buenos frutos, pero prefiero quitarlo por que prefiero dejar el espacio despejado y de paso no tener que quitar hojas cuando se caen.

    Que tipo de hervicida es el que tendría que echar para hacer eso del plástico?
     
  6. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    ¿Necesitas espacio para aterrizar el helicóptero? :11risotada:
    Si la cortas a la mitad y le injertas algo las hojas no van a suponer un problema en años, nunca lo serán si no la dejas crecer tanto. Mientras tanto te lo piensas. A tiempo de echarle veneno sirmpre estás.
     
  7. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Que quieres decir con cortar a la mitad y que las hojas no van a suponer un problema en años?
    Si le injerto algo, no se caen?
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Son razones bien sorprendentes. Lo digo porque no son vistas del mar, precisamente, y porque la hojarasca es buena materia para compostar. Yo, por ejemplo, haría exactamente lo contrario: dejar el árbol y eliminar la hierba colocando un pavimento de adoquín. Yo es que lo de la hierba lo llevo mal en un clima en el que la hay por doquier (después tendré que hacer acto de contrición y penitencia en este foro).
     
  9. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Me refiero a algo así: https://thefruithouse.weebly.com/bark-grafting.html

    Las hojas seguirán cayendo pero cambia mucho tener un "peaso arbolaco"como el que tienes, con la cantidad de hojas que suelta, a un tronco con dos ramitas y 4 hojas.
     
  10. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas noches.

    Perdona que te de mi opinión sin que te lo tomes a mal. Cuantas personas pagarían por tener un árbol tan bonito y sano como el tuyo.
    Estéticamente te queda precioso.
    El tema de las hojas no es un problema si no lo vemos como suciedad si no como algo natural. Hay muchos países del norte de Europa que las dejan hasta que se descompongan solas.
    Antes de cortarlo te recomiendo a nivel de salud que mires por Internet los grandes beneficios que aportan para ti y tu familia. Refuerzan nuestro sistema inmunológico, ayudan ante el estrés, etc.
     
  11. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Hola. Como te han dicho, la mejor forma de eliminarlo es con herbicida. Aplicalo solo dentro del tronco, para no infectar la tierra de alrededor.

    Y sin animo de que te molestes, me uno a todos los que te proponen soluciones para no quitarlo. Soy de la Alpujarra, y aqui se valoran mucho estos arboles, en epocas arabes habia mucha industria de la seda por aqui. Tiene unos frutos muuuuy dulces, tienes hojas para los gusanos (si tienes niños pequeños les encantará verlos crecer), los pajarillos los tendrás por alli constantemente, a por su racion de frutos... Si no quieres muchas hojas secas, quitale tallos, dale una poda energica (el tallo de la derecha, por ejemplo) y que se arme mas alto. O corta los tallos que crecen y dejalo formando una especie de paraguas, y pon una mesa y unas sillas debajo, verás que fresquito mas bueno en verano. Por ultimo, tienen una madera oscura preciosa, muy dura, y muy buscada para el torno o para muebles.

    Ten por seguro que el cesped te dará muuuuchisimo mas trabajo que las hojas, que se caen una sola vez en otoño, y ya hasta el otoño siguiente.

    Tengo una morera negra, tiene quince años, da unos frutos riquisimos, y no está ni una tercera parte que la tuya. Apenas unos tres metros de alto, y ni asomo de la embergadura del arbol. No la veré como tu arbol.

    Una opcion mas: busca quien la quiera, y el año proximo (este año ya es tarde para tocarla), la arrancas de raiz y la trasplantas. Es probable que se seque, pero hay posibilidad de que vuelva a arraigar, y seguro que a quien se la regales, te la agradece.

    Saludos
     
  12. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Mi idea, era quitarle para poner un limonero, aunque me lo estoy pensando, la sombra nos vendrá bien para el verano.

    Creeis que podría poner el limonero justo en la esquina que se ve en la primera foto? La orientación es sur, pero está el seto artificial que le quitara sol.

    Pongo otra mas actualizada.

    UjNQf6N.jpg
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo encuentro que no eliminar ese espléndido árbol es una sabia decisión.
     
  14. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Felicidades por la decisión. Creo que te alegrarás de haberla tomado. Y si no, siempre es tiempo de cortar.

    La valla te ha quedado mucho mejor que estaba.... aunque con el tiempo se pasará y tendrás que renovarla. Ahora seria el momento de poner plantas para formar un seto alrededor, natural. Cuando se degrade ese, el natural ya estará crecido. Te recomiendo que no pongas plantas de mucho porte, que acabaran comiendose el jardin (abetos, cipreses, etc).

    Lo del limon en ese sitio no lo veo, da la impresión de que no hay mas de un metro o metro y medio. La primera pregunta seria ¿hay limones en la zona donde vives?, lo digo por que aguantan mal el frio. Si quieres probar, compra un maceton grande de polietileno con asas(son baratos), siembralo ahi, y ponlo donde quieres, sin enterrar. Si no te gusta o no se adapta, siempre puedes moverlo.

    No te enredo mas. Si quieres, en esta pagina, en el foro de diseño de jardines y paisajismo puedes subir un par de fotos de tu terreno, un pequeño plano con medidas, y cuales son tus gustos. Y verás que hay gente que te dará ideas.

    Saludos.
     
  15. tretocephalus

    tretocephalus

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Gracias, al final nos lo vamos a quedar, es bonito y dará sombra en verano. La idea era poner un limonero, que se dan bien por la zona, pero al final no va a poder ser. En principio no plantaremos nada más.

    Por cierto, estáis seguros de que es una morera? Sabéis que variedad es exactamente para buscar información?