Buenas, alguno de ustedes tiene un tutorial para cortar el pelo del perro? Me está saliendo muy costoso mandarlo a la peluqueria y quería saber si viendo un tutorial y comprando alguna máquina cortapelos profesional de estas pudiera hacerle yo misma el corte. Ustedes que me dicen? Cual máquina me recomiendan?? Gracias
Las cortadoras de pelo para perros son distintas de las de los humanos. Por suerte en la página hay una de wahl. https://www.amazon.es/Karlie-12135-Cortapelos-para-mascotas/dp/B001EN1FJC Además vas a necesitar un cortanudos https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-739519464-peine-cortanudos-9-cuchillas-_JM Y una cardina grande. https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-608477198-cardina-xl-peluqueria-canina-oveja-negra-_JM Por lo demás, salvo que quieras hacer un grooming especial (que no te recomiendo para eso están los profesionales) es cuestión de cariño y decisión. El pelo crece. Te recomiendo que el corte lo hagas solo si tienes un verano extremo. En los perritos el pelo cumple una función fisiológica. Lo necesitan. No se les corta para verlos bonitos sino para que no sufran los calores fuera de su hábitat natural. Cariños!
Me suena mas a anuncio que a tema real. Puso un enlace y alguien con perro lo primero que dice es la raza el pelo cambia mucho de una a otra.
@SerBorja puedo ser yo la mal pensada. Si contesta yo me pase. Si es su único tema aquí era solo spam
mi hijo cada inicio de verano rapaba a la perra, compro una maquina de cortar el pelo de estas normales del LDEL hace años y siempre fue bien hasta que la perrita ya murió, y quedaba muy bien, estuvo con nosotros 14 años aquí cuando estaba recién pelada, si volvia a hacer frio le colocaba un gersey que le hice para esos días en cuando se ponía su abrigo de invierno estaba a si de peluda o sea que no tuvimos nunca problemas para hacerlo, yo la aguantaba sobre la mesa del patio que tenemos detrás de la casa y mi hijo la rapaba y como sabia que no le haríamos daño ella se dejaba hacer sin que hiciera aspavientos ni nada de eso si deseas hacerlo con paciencia y cariño se consigue fácilmente, siempre si lo hace una sola persona es mejor atarla ya que al final si le llevas a una peluquería ellos las atan naturalmente, no se fian de perroa que no les conocen como de su familia saludos
Hace años recuerdo intentar cortar el pelo de la cocker de mi tío con una maquina para personas y fue imposible, se atascaba y no cortaba apenas nada. Realmente la maquina no era muy buena (aunque para personas cumplía con creces) pero aun así creo que la cantidad de pelo de un perro requiere de maquina específica para ello. Por lo demás, si el perro se deja no debe ser muy complicado.
Mi novio se apaña muy bien con una maquinilla que vendían en el Lidl, en plan barata, aunque en algún momento tendremos que cambiarla. Nuestro perro es un cruce de podenco
Buenas, lo primero saber que raza es tu perro. Luego teniendo muy en cuenta la raza, mi recomendación es mas simple: - Cepillado diario con un cepillo tipo carda, quitaremos los pelos muertos y suciedad del paseo con nuestro perro. - En época de muda, cepillado en profundidad con un cepillo tipo rastrillo, ayudamos a que el "pelo nuevo" de nuestro perro nazca a la vez que acortamos los tiempos de la muda. Cortando el pelo a nuestro perro, le estamos quitando la "protección natural" que tiene por ejemplo contra el sol, exponiendo la piel directamente. Aun así quizás en youtube tengas algún tutorial....
Sirokami, no pasa nada si se le corta el pelo a un perro que no tenga doble capa, otra cosa es dejarle la piel al aire. Además puede venir bien para evitar que se le peguen más facilmente espigas y otras cosas. Otra cosa es que se lo cortes a los nórdicos, golden retriewers... y animales con ese pelaje Voy a poner un ejemplo con mi perro Así está en invierno con su pelo largo normal y en verano con el corte (aunque acabamos siempre retocando porque a la primera no queda perfecto ) Se lo cortamos, porque empieza a pasar mucho calor y le alivia algo
Buenas tardes, Yo tenía la misma duda que tu... ¿Cómo voy a poder cortar el pelo a mis perros? ¿Será difícil? Tras unos meses comiéndome la cabeza, decidí buscar información en internet y ponerme manos a la obra. No te voy a mentir, cuanto más se aprende es experimentando por ti mismo. El primer corte te saldrá regular pero, con el paso del tiempo, cuando lleves +5 cortes de pelo serás toda una experta. Una de las páginas que me sirvieron para empezar fue esta web. En cuanto a qué maquinilla comprar, yo me decidí por una Mooser con cable y la verdad es que estoy muy contento. Si tuviese que comprar una nueva, tal vez apostaría por alguna máquina inalámbrica para que fuese perfecta.