Buenas noches, Vengo a pediros consejo sobre un fraxinus ornus que tengo plantado. Hace unos días me di cuenta de que tenía un boquete en su corteza, seguramente de haberle dado por error con la desbrozadora. Además, tras unos días de viento fuerte donde todo el tronco bailaba, la corteza ha ido desconchándose y agrietándose hasta quedarse como en las siguientes fotos: Por su parte, el fresno está así: No sé cómo lo veis o el pronóstico que tiene, he pensado en hacerle un injerto de puente con corteza de alguna rama secundaria y liarlo todo para que no se despegue más, pero no sé si es el mejor tratamiento, tampoco tengo mucha experiencia y no sé si debería limpiar la herida antes o cómo. Es por ello, que vengo aquí a pedir ayuda. Muchas gracias de antemano y un saludo!
Suele ser un árbol vigoroso, y el tuyo parece muy sano, lo dejaría en paz , puede que la corteza crezca y tape todo, o que brote por debajo de la herida, las dos soluciones son buenas, ponerse a hacer un injerto de puente es complicado, lo de que la corteza se despega no pasa nada, se despega hasta lo vivo veras asomar corteza nueva por debajo si todo va bien, mejor no andar despegando o limpiando que puedes dañar la corteza mientras se recupera. Bueno es mi opinión, quizás te den algún consejo mejor ante la duda intervenir lo menos posible.
Muchas gracias Rafael, me tranquiliza tu punto de vista tan optimista. Con lo de que veré corteza nueva por debajo quieres decir que, aunque la corteza viva se despegue por completo, vuelve a aparecer corteza nueva pegada al tronco? Debería al menos liarla o cubrirla? Para evitar que el viento la siga desgarrando, o echarle algo para evitar infecciones. También he de decir que tiene otra herida más pequeña de otro año y a un nivel algo más bajo por la parte que no se ve en las fotos, de modo que quedó el trozo grande de corteza que se ve en la segunda foto y otro más delgado, apreciable su perfil en la primera foto que, debido al viento de estos días se ha despegado y agrietado por completo.
Me fio de lo que veo en la segunda foto, por algún sitio esta unido el tronco a las raíces, poco es y quizás no crezca mucho, pero ya te digo, es posible que brote por debajo y puedas sustituir el trozo dañado por un nuevo arbolito a partir de ese brote. Si quieres proteger esa corteza hazle un envuelto ligero y sin apretar mucho ( sin apretar para que pueda crecer y engordar el tronco) con una vuelta de tela arpillera ( la de los sacos de patatas de yute no los sacos de rafia plástica) que como es tejido abierto puede respirar. La corteza viva no debe despegarse por completo si pasa eso entonces se moriría, quedaría anillado y sin comunicación entre las raíces y las ramas.
Un daño habitual causado por la maquinaria. Habitual pero no por ello menos enojoso. Recuerdo unos cuarenta arces rojos frente al museo Guggenheim, todos con el mismo hostiazo. Y ahí siguen.
La herida es brutal pero la especie es muy resistente. Se salvará pero la rabia que da no te la quita nadie. Evidentemente no será tan bonito ni crecerá tan rápido y la cicatriz durará años ahí recordándote en la cara lo mal que lo trataste. Dale agua a base de bien sin encharcar. El fresno está acostumbrado a zonas húmedas y cerrará mucho antes. Va a intentar rebrotar de la base a lo bestia, si quieres un sólo tronco deja que cierre un año al menos, y luego elimina el sobrante. O bien corta ese tronco y reconstruye el arbol desde abajo. Este año lo que toca es esperar. No hay que acercarse, nunca, jamas, never a un arbol con una destrozadora. Es como intentar restaurar un óleo con motosierra. Esa zona hay que arreglarla a mano con unas tijeras y ya no te pasarán estas cosas. O dejar alguna hierba, hombre, que tampoco es un drama.
Gracias a todos, mañana le liaré un poco la herida para protegerla de otros días de viento que la pongan peor y lo dejaré a ver cómo evoluciona. Ya está sacando un brote debajo de la herida, no morirá, pero me jodería perder todo lo que ha crecido porque bastantes cuidados le he dados para que todo lo que ha crecido se venga abajo por esto, pero en fin, a ver qué pasa. De acuerdo, seré generoso con el agua, respetaré los brotes y el año que viene lo evaluaré, muchas gracias. Respecto a lo de la desbrozadora, no soy yo el que desbroza en mi casa, de hecho me da apuro ponerme a desbrozar y, desde luego, no me acercaría a nada que tuviese plantado. He de decir que cada vez que toca desbrozar, son días que me paso nervioso a ver a qué árbol le toca llevarse el golpe: el año pasado este fresno ya se llevó un pequeño golpe y fue un roble el que acabó desbrozado entero a ras del suelo (menos mal que ha rebrotado), este año le ha tocado lo mismo a un eleagno y, además de esta herida en el fresno, un magnolio se ha llevado otro golpe más pequeño. En definitiva, que cada día que dice mi padre de desbrozar, y mira que le aviso, acabo lamentando algo, y es esto de no ser tú el que le das lo que da, si cabe, más rabia jajajaja.
No pienses que vas a perder todo lo ganado, dado que las raíces son grandes como para ese árbol, si seleccionas un brote de por abajo, este crecerá rápidamente hasta alcanzar el mismo tamaño que tenia el árbol original. No debes sacrificar todo el árbol por un solo brote mínimo, pero mas adelante, cuando el brote tenga diez o quince centímetros, puedes seleccionar uno bien situado, vigoroso y eliminar la competencia, así como en un caso ya arriesgado cortar el árbol viejo y desviar todo el alimento hacia el nuevo brote, en un año o dos tendrás un árbol casi como el original. Ojo con el vendaje, si riegas mucho puede que acumule humedad y acabe enfermando la herida,criando hongos,y sea peor el remedio que la enfermedad, sigo pensando que es mejor que dejes al aire la herida.
Muchas gracias. Al final le he echado un poco de ceniza y canela y lo he atado un poquillo para intentar asegurar los bordes de la herida. A finales de mayo o junio se lo quitaré y a ver cómo evoluciona.
Buenas tardes Si no es reciente se puede perfilar la herida pero como hace unos días mejor que no. Tiene un trozo sano y eso hace que pueda seguir viviendo. Puedes poner algo que los proteja y no los dañe de esa manera.
Hola! Vengo a actualizar este hilo con el estado actual del fresno: Como podréis ver en las siguientes fotos, la herida está casi cerrada, de hecho me permití la libertad de quitarle un tallo que había tirado justo debajo de la herida: Además, siguiendo con su patrón de brotación en primavera y brotación en agosto, este verano está volviendo a brotar, pero además lo está haciendo con su primera floración. Me choca que esté floreciendo en pleno agosto sin haber presentado síntomas de algún estrés como podría haber sido una pérdida hojas o el que éstas se quemasen, más allá de lo que haya podido sufrir por la herida. Dejo unas fotos:
Agradezco que se actualicen los post tanto para bien como para mal, ya que demuestran el acierto en los consejos o su fallo y su oportunidad. Me alegro de que tu árbol se haya recuperado tan espectecularmente.