Re: Cosecha de miel Gracias por la información, Jongar y Rosa. Lo he hecho así porque mi asesor apícola me lo ha recomendado. Solamente quitamos miel una vez, y tenían 2 alzas, no tres, además de la cámara de cría. Les dejamos mucha miel, que no quiero que pasen hambre en el invierno. De todos modos, seguro que oísteis comentar que este invierno hubo muchos abandonos, dicen que si por culpa de los insecticidas que hacen que se desorienten y se pierdan. A ver si este año tengo suerte y no se van. Nievesmar, ¡ni se te ocurra mandarme los dedos en el sobre, que me da un patatús! Mejor métete tú entera y me haces una visita y te dejo chupetear todo lo que quieras con la lengua directamente (si me traes el huronciño mejor) Besos melíferos Maricel
Re: Cosecha de miel ¡Eso si que es miel!,y no la que venden en el super. Tiene que estar riquííííííííííííííííiííííísima,con lo sana que es la miel. Enhorabuena por tu gran cosecha.
Re: Cosecha de miel Me alegra que haya salido este tema en el foro,pues los buenos libros de horticultura siempren tienen en cuenta las lombrices,las gallinas y las abejas y los grandes beneficios que proporcionan. Mi duda es que yo tengo un huerto a las afueras del pueblo (una era) en un rectángulo de 60X40 metros y mis preguntas son ¿hay suficiente espacio? ¿hay peligro para la gente que pasea alrededor? ¿es muy costoso la colmena y el equipo? Buenos gracias a todos y a ti especialmente Maricel por haber sacado el tema. Un saludo
Re: Cosecha de miel Nino, estás hablando de una finca de 2.400 m2 ¿no? Yo tengo 2.000 m2 y creo que incluso podría poner más. Hay una carretera muy cerquita de las colmenas y nunca hemos tenido ningún problema. Es más, te puedes acercar a unos metros sin ninguna protección y tampoco pasa nada. A lo mejor es que mis abejas son mansas, pero con que no las molestes, ellas van a lo suyo. Aquí puedes ver cuando íbamos a empezar a quitar la miel. En dos de los lados tenemos una malla para aislarlas un poquito. Como ves hay una higuera detrás, y justo debajo de la higuera pasa la carretera (1,5 metros por debajo). Más a la derecha hay unas margaritas amarillas, y a su lado, aunque no se ven, un romero enorme y un árbol de laurel. Pues yo paso por detrás de la malla a coger laurel o romero y no hay ningún peligro. Es una labor que da muy poco trabajo y que compensa con creces. A ver si alguien se anima. Mi amigo está dispuesto a dar consejos si hace falta. Besos Maricel
Re: Cosecha de miel Ah, y se me olvidaba comentar, que tenemos unos kiwis justo enfrente de la puerta de las colmenas, y que este año, por primera vez, tienen un tamaño adecuado, porque aunque tardamos tiempo en darnos cuenta, resulta que no tenemos ningún macho, y nos tiene que polinizar el "macho del vecino" que está al otro lado de la carretera. Mis abejitas han hecho bien su trabajo de polinizadoras.
Re: Cosecha de miel Pues yo comencé con 2 colmenas y ya tengo 8. Cada primavera salen nuevos enjambres y , como me da pena que se vayan, pues voy aumentando el numero. Mis colmenas no son de alzas, sino layens, de 12 cuadros. Escribo este mensaje mas que nada para dar una orientación de precios. Una colmena layens vacia vale 24 €. 1kg de cera estampada para poner a los panales, 5 €. Una colmena con abejas está en torno a los 60€. El equipo completo, incluyendo traje, careta, ahumador, cepillo, cuchillo y guantes sale en torno a los 60 €. El elemento mas caro es el extractor centrifugo, pero no es imprescindible tenerlo en principio. Se puede pedir uno prestado o prensar todo el panal de miel, aunque con esto la colmena pierda productividad, ya que tienen que volver a estirar la cera. Yo me he comprado este año uno, de tres cuadros, y me ha costado 220 €. Ya lo he amortizado con creces, ya que hemos obtenido 160kg de miel de 8 colmenas, aun cuando 4 de ellas eran enjambres nuevos de este año, y teniendo en cuenta que nunca las movemos del sitio para buscar floraciones. Un kilo de miel se puede vender bien por 5 €. La ventaja principal de las colmenas es que no te someten a la tiranía de otros animales. En epoca de mielada, una visita por semana. El resto del año te olvidas. Un saludo
Re: Cosecha de miel ¡Que rica esa miel! Enhorabuena. No entiendo de abejas, pero en mi jardín hay ahora mismo cientos, si no miles de ellas. Les tengo respeto (llamémosle miedo). Cada mañana las veo en las genistas y en otros árboles que están en plena flor. ¿Son las mismas abejas todos los días? ¿Donde van por la noche? Que preguntona soy, verdad? Supongo que todas las abejas no harán miel, no? Necesitaran las condiciones necesarias. Estas que hay en mi jardín, no sé si harán miel, pero polen, seguro. A veces me dan ganas de poner telas debajo de los árboles, por si se descargan del peso. Esta es una de ellas. Cuesta hacerles fotos, porque no paran un momento. Un saludo, y feliz cosecha.
Re: Cosecha de miel Para Maricel y puntalero, u otros foreros que sepan Yo quería empezar este año con un par de colmenas en Cantabria, pero no se donde conseguirlas. ¿Cual es el mejor tipo para empezar, para aprender? ¿La época es finales de invierno?
Re: Cosecha de miel Maricel y Puntalero muchas gracias por vuestra valiosa ayuda y consejos. Efectivamente el terreno del que hablo es de 2400m2, aunque a tope de frutales,arbustos aromáticos y bancales y casi sin espacio entre ellos,pero me ha venido muy bien hacerme una idea de lo que necesito y los precios,lamentablemente por Valladolid, no se oye, no se ve o no se vende nada relacionado con la apicultura. Un saludo
Re: Cosecha de miel Para Maricel y puntalero, u otros foreros que sepan Yo quería empezar este año con un par de colmenas en Cantabria, pero no se donde conseguirlas. ¿Cual es el mejor tipo para empezar, para aprender? ¿La época es finales de invierno?. Gracias.
Re: Cosecha de miel Nino, con toda esa flora que tienes, seguro que tus abejitas estarían muy contentas. Jalón, pues sí, al inicio de la primavera, cuando ya no haga frío, es cuando debes poner las nuevas colmenas. Ya habéis visto cómo son las mías, por lo que he leído, las de Puntalero son diferentes. El mantenimiento es sencillo, poco más que echar un vistazo para ver cómo van y recoger la miel al final del verano. Si queréis poneros en contacto con mi amigo, os puedo dar su teléfono. Un saludo Maricel
Re: Cosecha de miel Gracias Maricel a ti y a tu amigo por el ofrecimiento,pero como parto de cero,voy primero a ver si por mi zona se pueden adquirir colmenas y utensilios. Saludos
Re: Cosecha de miel Gracias Maricel, muy amable. Yo también quiero buscar por la zona, a ver si encuentro y comienzo con un par de ellas en primavera. Los datos de Puntalero me han ayudado mucho. Gracias también. Saludos