PLANTA DEL DIA II Cosmos Naranja (Cosmos sulphureus Cav.) Foto de: www.jardineria.pro Familia: Compuestas Origen: Regiones templadas y tropicales americanas. Características: Hierba erecta de hasta 2 m. de altura, considerada anual, aunque puede reaparecer vía autosiembra durante varios años. Popular en Corea y en Japón. Está declarada especie invasora en EE.UU. El fruto, un aquenio, es seco y no se abre (indehiscente), contiene una sola semilla. Hojas: Opuestas, pinnadas. Flores: Van desde el amarillo al rojo, pasando por toda la gama. Época de floración: Verano y otoño. Destino: Ornamental para exterior. Adaptación: Buena. Suelos: Bien drenados y sueltos. Prefiere un suelo de pH de 6,0 a 8,5 - reflejando su hábitat nativo de regiones alcalinas de Centroamérica. Luminosidad: Pleno sol, tolera media sombra. Resistencia al frío: No tiene. Humedad del ambiente: No se encontraron datos. Riego: Moderado en verano. Tolerante a la sequía. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Raramente atacada por plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas en primavera. Tarda entre 7 a 21 días en germinar, con una temperatura óptima de 24ºC. Cuidados: No necesita. Foto de: http://es.wikipedia.org/wiki/Cosmos_sulphureus Fruto Foto de: http://plants.usda.gov Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 39
PLANTA DEL DIA Cosmos Naranja (Cosmos sulphureus Cav.) Foto de: https://www.whiteflowerfarm.com/cosmos-sulphureus-cosmic-orange Foto de: https://silverfallsseed.com/product/cosmos-sulphur-klondyke-orange/ Familia: Compuestas Origen: Nativa del sur de Estados Unidos y México, América Central y Sudamérica (Argentina, Bolivia, Paraguay) Características: Hierba erecta, de hasta 2 m. de altura, considerada anual, aunque puede reaparecer vía autosiembra durante varios años, con tallo ramificado hacia la parte superior, con pelos erectos multicelulares. El fruto, es un aquenio, seco e indehiscente, conteniendo una sola semilla. Hojas: Opuestas, pinnadas, su contorno general es anchamente triangular, están profundamente divididas en 7 a 11 segmentos que a su vez vuelven a dividirse una o dos veces, pueden presentarse diminutos dientes poco evidentes en el margen. Flores: Cabezuelas que aunque tienen el aspecto de una flor, son en realidad una inflorescencia formada por pequeñas flores sésiles dispuestas sobre un receptáculo plano, provisto de brácteas angostas, con el ápice obtuso. El conjunto de flores está rodeado por fuera por varias brácteas dispuestas en 2 series y soldadas en la base. Flores liguladas estériles, ubicadas en la periferia de la cabezuela, la corola es un tubo en la base y a manera de cinta en la mayor parte de su longitud, semejando el pétalo de una flor sencilla, de color anaranjado intenso o anaranjado-amarillento, de forma obovada, ápice redondeado. Época de floración: Verano y otoño. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Crece mejor en suelos alcalinos, bien drenados y no muy ricos en nitrógeno. Luminosidad: Pleno sol, tolera media sombra. Resistencia al frío: No tiene. Humedad del ambiente: No se encontraron datos. Riego: Moderado en verano. Tolerante a la sequía. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Raramente atacada por plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas en primavera. Cuidados: Está declarada especie invasora en EE.UU. Usos: Ornamental: Utilizada ornamentalmente para exteriores. Otros usos: Se reporta que en Indonesia se comen las hojas crudas, en guisados o con crema de coco. Tiene un sabor fuerte y aromático. Es importante como melífera en algunas regiones. Foto de: http://allthedirtongardening.blogspot.com/2014/01/get-cosmos-seeds-best-late-summer-and.html Foto de: Leoadec en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cosmos_seedhead.jpeg Las imágenes son de la red .