Cox's Orange Pippin, ¿la mejor manzana?

Tema en 'Manzana - Manzano' comenzado por Esmolante, 15/9/18.

  1. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Abro este tema para proponer una cuestión. En las páginas pomológicas se menciona a esta vieja variedad de reineta (pippin) como la manzana de mejor sabor de todas (además de otras características no tan agradables, que hacen su cultivo poco apto para el agricultor comercial).

    La cuestión es que es una manzana de climas húmedos y templados como el inglés. De ahí mi pregunta ¿qué tal se comporta en latitudes más meridionales como las nuestras? Supongo que sería un acierto tener esta manzana en el Cantábrico, con clima más parecido al de las islas, pero aquí en el Sur de Galicia tenemos veranos muy potentes. ¿Puedo sacarle a esta variedad todo su "jugo", esto es, su excelente sabor, o mejor escojo variedades más propias de veranos calientes, como la familia de Golden o Fuji?

    ¿Cuántos tenéis esta variedad en vuestro jardín?

    Enlaces:
    https://www.orangepippin.com/apples/coxs-orange-pippin
    http://pomologie.com/pomme1/fpommes/coxorange/coxorange.html

    La pregunta también abarca otras variedades anglosajonas o escandinavas de manzana, como Akero, Katya, Gravenstein o Ingrid Marie. ¿Qué tal se comportan aquí?
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Esmolante , cualquier variedad de manzana se va a comportar bien en Galicia , escepto por el problema del moteado en variedades sensibles .
    Se obtiene mucho mejor color en tu clima con veranos mas suaves , que en mi clima con veranos mas aridos .

    En cuanto al sabor , es un tema muy relativo , a mi me pueden gustar las manzanas con muy baja acidez , mientras que a ti te pueden gustar con acidez " subidita " .
    La Cox Orange Pippin es una variedad con un sabor muy equilibrado , la tengo en mi huerto y a pesar de ser un clasico , sigue siendo una excelente manzana .
    Ahora bien , no deja de ser eso " un clasico " .
    En mi pueblo cuando quieres decir que algo es de una manera " importante " , se repite dos veces , por lo que si quieres manzanas " buenas buenas " has de irte a variedades de reciente obtencion .
    Por ejemplo mencionas las manzanas del grupo Fuji , y en este grupo hay variedades reguleras , y variedades excelentes ( los primeros clones mejorados son una patata , mientras que las ultimas son excelentes ) , por ejemplo del grupo fuji me quedaria con estas :

    - Fuji Kiku Fubrax
    - Fuji September Wonder
    - Fuji Zen Aztec
    - Fuji Raku Raku ( estriada )

    Las del grupo Golden no me gustan por su textura , sin embargo en el grupo Gala las hay muy buenas :

    - Gala Buckeye
    - Gala Galaval
    - Gala Schiga
    - Devil Gala ( en mi clima va de lujo )
    - Gala Alpigala

    Solo por citar algunas

    Pero las " Top " estan por encima de todas estas , y sabes sobradamente las que son , te cito algunas :

    - Rubinette
    - Kanzi La Nicoter
    - Jazz Scifresh
    - Ambrosia ( nula acidez )
    - Smitten
    - Junami Milwa
    - Envi Scilate
    - Sweet Sixteen
    - Evelina
    - Zari
    - Modi
    - Fuijion
    y asi podria seguir un buen rato

    De manera que te recomiendo injertar las Top ( sobre todo para ti seria muy interesante las variedades resistentes a moteado ) , ya que estas " nuevas " variedades estan a años luz de las clasicas .

    Un abrazo
    Jose
     
  3. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Muchas, muchas gracias. :abrazote:

    En serio, tu opinión me es de lo más interesante. Primero, porque por mucho que para gustos colores, tu criterio es importante porque has probado muchas manzanas.

    Pero además, porque tu clima y el mío no son tan diferentes. Aquí (Val do Tâmega) rondamos los 40ºC en lo más profundo del verano, mientras que las noches de helada dura podemos bajar de -10ºC. Tampoco llueve tanto como te imaginas, unos 700-800 l/m². Por eso, cómo se comporte en tu finca la Cox's Orange debe ser parecido a cómo se comporte en la mía.

    Tomo buena nota de tus recomendaciones (de las que, por cierto, me queda claro que eres un goloso :meparto:). ¿Tendrías un portainjertos libre para injertar una Golden que te pase? A lo mejor te hago cambiar de opinión sobre esa familia (o quizá no, vaya).
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    De Golden tengo la Reinders , y la CG-10 Smoothee , la Orange , la Extreme , la Quemoni , la Rosagold , y alguna mas ( Golden no es santo de mi devoción )

    Un abrazo
    Jose
     
  5. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Olvídalo, no he dicho nada :icon_redface: (te iba a ofrecer la Rosagold, que para mí es una maravilla, pero ya veo que a ti es jodidamente difícil sorprenderte con algo).

    Oye, tocayo. Algún día podías proponer una cata de manzanas (o de frutas en general, porque yo alucino contigo, le pegas a todo). Pero en plan serio, la fruta ya pelada y numerada, e ir pasando con una ficha y anotando la valoración de cada una. El problema es que no todas vienen al mismo tiempo, pero bueno, por suerte la manzana se conserva bien. Sería curioso ver luego la clasificación...

    E insisto, deberías recabar apoyo institucional para tu colección de frutales.
     
  6. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Por cierto, que antes se me olvidó comentarte a cuento de mi clima: aquí el moteado es sólo un problema menor, me imagino que igual que en tu tierra.
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Esmolante , te paso una foto de un colega de Francia ( es solo uno de mis contactos en asunto de peras y manzanas ) cuando la veas entenderas " el por que " de mi coleccion de manzanas y peras.
    Este chico pertenece a la asociacion Francesa " Les crocqueurs de pommes " , pero aparte de salvaguardar las variedades regionales , tiene una de las mayores y mejores colecciones de peras y manzanas del mundo .
    Esta es una foto de una exposicion de peras .

    [​IMG]

    El año que viene vendran las " ultimisimas variedades " , pero mientras tanto , mira la nueva adquisición , es una novisima variedad Australiana que se llama Bravo ( hace dos dias se injertaron dos arboles para mi en un pais de Europa ) , es muy dulce y cargada de antioxidantes.

    Bravo :

    [​IMG]

    http://www.bravoapples.com.au/



    Es que soy m'u caprichosete , me encantan los frutales , y llevo ya un tiempo en el mundillo , con lo que mi colección de variedades es tremendamente extensa, y cada año aumenta mas , introduciendo siempre variedades de alta calidad .


    En cuanto a problemas con los manzanos y perales, aqui en mi región son minimos

    - Fungicos : Nada de nada .
    - Plagas : Algun brote de pulgon ceniciento en los manzanos, y algun año he tenido un pequeño brote de erinosis " acaros " en los perales .

    Nada que no se pueda controlar ecologicamente ( piretrinas naturales para el pulgon ceniciento , que son un poco caras , pero la fruta me la como yo , y azufre para la erinosis ) .

    Un abrazo
    Jose
     
  8. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Si soy demasiado indiscreto, dímelo, pero es que me pica la curiosidad. ¿Hace cuánto empezaste tu colección? ¿Cuando empezaste te imaginabas el tamaño que iba a alcanzar? Yo no sé si eres consciente de que pocas debe haber en España que cuenten con tantas variedades. Además, con la dificultad de estar en un sitio que tampoco es muy propicio para la fruta, o de mucha tradición frutera (doy por hecho que la finca la tienes en Albacete).

    Es que me parto el culo contigo. Sabrás que siempre que puedo me cago en los viveristas (al menos los de mi zona), porque vas a comprar algo, coges la etiqueta y pone, por ejemplo:
    Especie: Albaricoque
    Variedad: Albaricoque
    Patrón: -------
    Eso, en el mejor de los casos que tenga etiqueta, que la mayoría así que van. Hace poco, interesándome por un almendro, y lógicamente quería saber qué variedad era. Ni siquiera sabían una, que les sonase, al menos para mentirme con algo de gracia. Nu sé, nu sé, son buenas. Pero... claro, necesito saber si es autofértil, o qué polinizador debo usar. Te aseguro que la mirada que me echó el fulano fue... ¿tú has mirado fijamente a una vaca a los ojos? Pues eso mismo. Ahora vete tú a hablarle de la adecuación de tal portainjertos con el ph de mi suelo...

    Eso, de un profesional. Que vive de eso, trabajan en eso y no venden poco en esta zona (es el único que hay).

    Y tú, un privado, que lo hace por puta afición... y me dejas flipao con las cosas que consigues y cómo te lo curras. La comparación ya no es que sea graciosa, es que es absurda. Vale que tú eres un caso especialito (me pregunto qué te dirá tu famiia, si la mía con 50 pies ya me dice que a dónde voy con todo eso), pero es que lo de los viveristas tiene delito...
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Pues es muy facil responderte .
    Yo comencé mi andadura con los frutales , a raiz de la implantación en mi negocio de la estación depuradora de agua residual , dado que para el agua una vez depurada es necesario la instalacion de un " filtro verde " ( un arbolado ) , para " digerir " esa cantidad de agua .
    Esto fue en el año 1997 , cuando mi padre en primer momento pensó en plantar chopos , y yo le propuse la plantación de arboles frutales .
    Recuerdo perfectamente que la cagada fue descomunal , ya que plantamos inicialmente 140 nogales ( entonces yo no tenia ni pajotera idea ) , y me colocaron en el vivero de mi pueblo unos nogales tremendamente susceptibles al " golpe de calor " , con lo que en dos años no quedo ni un nogal vivo jajajajajaja.

    Poco a poco fuy poniendo mis primeros frutales de hueso , mis primeros cerezos ( fiasco total ya que venian injertados sobre Santa Lucia ) y el gusano cabezudo poco a poco los ha ido exterminando todos , de hay que hace unos años pase toda mi coleccion de cerezos al portainjerto Monrepos y por eso lo recomiendo tanto ( es una verdadera pasada de portainjerto para cerezo ) .
    Descubrir la delegación de viveros Provedo en mi Comunidad Autonoma , fue el punto de inflexión y a partir de hay ya fue leer , y leer , y estudiar y empaparme de todo , hasta el dia de hoy .
    Con este bagaje empece a establecer amistad con gente de otros continentes hará unos 10 años , y a compartir variedades interesantes con ellos para mi huerto .
    Y asi sigo con esta marcha hasta el dia de hoy .
    Respecto a los viveristas ( me refiero a los que tienen abierto un pequeño vivero en cualquier municipio de España , son revendedores de frutales , y no tienen ni puta idea ) , de estos francamente hay que " HUIR " , ya que solo pueden traer problemas para el huerto .
    Yo normalmente trato con tecnicos de instituciones oficiales ( IVIA , CEBAS , etc....) para compartir información y experiencias , y en cuanto a compra , trato directamente con los propietarios de los viveros reputados , o incluso con los gerentes de los viveros obtentores Españoles , o los delegados para España de obtentores extranjeros .

    Y poco mas o menos te he resumido mis andanzas en el mundo frutal .

    Un abrazo
    Jose
     
  10. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Muchas gracias, tocayo.
    Vale que llevas muchos años, y veo que también has aprendido como yo, a base de tropezar y darte leñazos.

    Sobre los viveristas, sí, el de aquí revende. Pero también he ido a comprar a productores y no sé qué será peor. Precisamente buscando nogales.
    Etiqueta:
    Patrón: paradox (bueno, vale, buen patrón, vigoroso).
    Variedad: XXXXX (he buscado y Google me devuelve 0 resultados)
    Vale, vamos por buen camino. :roto:

    Pregunto al jefe, y me dice que están injertados con una variedad de nuez muy rica y blablabla.
    Pregunto al empleado y me dice: no, nosotros no injertamos nogales, son de semilla. Los nogales son muy difíciles de injertar y no nos traía cuenta. :64palmadas:

    Así que ya me he cansado de darles dinero y que me lleguen plantas que la mitad se mueren, y la otra mitad apenas tiran. Patrón franco cogido de las cunetas e injerto yo mismo. Desde entonces, todo me va de maravilla: muchos menos tratamientos, muchas menos marras, aguantan mejor el verano con el agua limitada de la que dispongo, y sé seguro que es la variedad que quiero... Que le den mucho por culo a los viveros. ¿Que me dan un poco menos de producción? ¿Que tardan un poco más en entrar? A mi nivel, irrelevante. Pero vamos, te puedo decir que este año he cogido más cerezas de un cerezo franco trasplantado hace cinco años e injertado hace tres, que de otro comprado hace ocho.

    Algunos habéis dado tanto la tabarra con los portainjertos, que este invierno voy a probar con alguno. Aprovecharé algún viaje para pillar en algún vivero serio (ya he tomado nota de los que habláis bien). Y bueno, vamos a hacer la prueba, pero ya sabiendo un poco lo que me hago. Pero pillar plantas en estos viveros piratas es tirar tiempo, dinero e ilusión. Cada vez que me acuerdo del "paraguayo" que compré con toda la ilusión, y cuando dio fruto salieron unos melocotonzuchos minúsculos, perfectamente redondos y con menos sabor que una calabaza... :enfadadote:

    Lo de tratar con técnicos... claro, tú ya estás en una categoría que te escuchan. Tienes abiertas puertas que para nosotros están cerradas (y lo entiendo, vaya).

    Ya no por probar la fruta, sólo darse un paseo por tu vergel debe ser una pasada. En primavera, con la floración, o ahora con frutos de todos los colores... Debe ser todo un espectáculo.

    Y lo que más me sorprende es que se te ve un tipo cantidad de humilde, siempre echando una mano a los demás. Otros irían con soberbia, y tú te pones a contestar hasta al más novato. Yo creo que aún no te has dado cuenta del valor de lo que tienes. Recuerdo que aquí leí de un fulano que tenía una colección de higueras de la hostia, de todo el Mediterráneo (y no, no es Montserrat Pons, creo recordar que era por Alicante). El hombre murió, y muchas variedades acabaron perdiéndose. :( Por eso te digo, a ti tenemos que mimarte, porque tu colección es una riqueza para toda la comunidad.

    Sólo le veo una pega: tienes demasiada fijación con las últimas variedades, y a mí también me resulta interesante el conservar las tradicionales (¡y descubrir nuevas! tengo algunas que quiero proponeros, porque no las encuentro descritas en ninguna parte).
     
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jajajajaja , no me heches flores que no es para tanto , y ademas ultimamente no esntro mucho al foro por falta de tiempo y tengo al personal " desatendio " .
    Entiendo perfectamente la dificultad que entraña la obtención de buenas variedades , y que para muchos de los miembros del foro son inalcanzables ( el puto royo de los royaltys , y las patentes ) , por eso considero que enviar unas estaquillas para que un compañero pueda disfrutar en su huerto particular de una fruta de calidad para el y su familia no solo es honesto , sino que casi lo considero un deber .
    En paises bastante mas avanzados que el nuestro en cuanto a temas de fruta , las variedades con royalty estan disponibles a los aficionados pagando su royalty correspondiente sin ningun problema .
    De manera que salvo algunas " cosillas muy especiales " , no me cuesta trabajo compartir mis variedades .
    Si vas a probar con portainjertos de nueva generación , no dudes en comprar lo primero Monrepos para cerezos ( la mejor compra que haras en tu vida ) , y si te gustan grandotes , utiliza GxN 15 Garnem , un intermediario de Monrepos y encima la variedad , vas a ver lo que es vigor .

    Me gustan las variedades modernas eso es innegable , pero no desdeño las buenas variedades clasicas , sobre todo en peral , las variedades antiguas Francesas y Belgas me chiflan .
    En frutal de hueso y manzano , es otro cantar , las nuevas variedades superan a las antiguas ( salvo excepciones ) con creces .
    Y ya los hibridos , ni te cuento " son el santo de mi devoción " .
    ¿ Que seria de nosotros sin los hibridadores Americanos ? , desde Luther Burbank , Norman Bradford , o Floyd Zaiger , pero ojo , que cuando los Españoles nos ponemos , nos ponemos con dos cojones , y no quiero adelantar nada del programa de hibridación de ciruela x albaricoque que esta llevando a cabo viveros Provedo , pero es probable que a algun Americano , le de envidia nuestros hibridos Españoles .

    Y no me enrrollo mas, que estan friendo lomo de orza para cenar y me voy a poner morao

    Un abrazo
    Jose
     
  12. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    https://es.wikipedia.org/wiki/Lomo_a_la_orza
    Jodó, cómo debe estar éso. No lo había oído, y eso que mi madre es manchega.

    Pues mira este ejemplo: abro un hilo de manzanas y eres tú el único que ha entrado para darme consejos. Y estoy seguro que no eres el único que tienes la Cox's Orange en España...

    Ná, no te echo más flores, pero ojalá cundiera el ejemplo.

    Oye, y entonces, ¿los lodos de la depuradora te dan para abonar toda la finca? Si es la del hotel, no debe dar para tanto, ¿no? Bueno, déjalo, que ya estoy siendo demasiado preguntón. Alguna vez que baje por tu tierra, te pediré que me enseñes la finca, de verdad que me llama la atención.
     
  13. Esmolante, ya que has sacado este tema, espero que me permitas que pregunte a Jose sobre su opinión respecto de las variedades de manzanas, perales y frutales en general de la casa Delbard. Os parecen de calidad? En la parte que conozco bien, la de los rosales, sé a ciencia cierta que sus nuevas obtenciones son buenas, y algunas de ellas han obtenido certificaciones del ADR. La parte de frutales la tengo menos controlada, por eso os pido opinión.

    Muchas gracias
     
  14. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Por lo que tengo oido en perales de delbard los mejores son: fertilia delbard y delbard gourmande, pero como dice Jose depende de los gustos de cada uno... saludos.
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Hey Josep , que tal muchachote .
    Yo si puedo hablar con criterio , ya que tengo en mi coleccion todas las variedades de peras y manzanas del vivero Georges Delbard ( incluso variedades que ya no estan a la venta ) , me interesé por ellas hace unos años y consegui toda su coleccion .
    Tanto las peras como las manzanas de Delbard son realmente excelentes , y merece la pena tenerlas en nuestros huertos .
    Las manzanas , aparte del sabor y la textura ( que son excelentes ) , tienen una presentacion " impecable " , tanto por el calibre como por el color , a destacar la Harmonie , y la Regali .
    En cuanto a peras , si las manzanas son buenas , las peras son aun mejor ( exquisita presentacion ) , frutos homogeneos y perfectos , coincido con Raul , y tengo cierta predileccion por estas tres " Fertilia , Gourmande , y Peradel" , si tienes pensado injertar variedades de este obtentor , es un acierto pleno .
    Ya sabes quien las tiene , y no hay que decir mas .

    Un abrazo
    Jose